Redacción Farmacosalud.com Investigadores de la Unidad en red de esclerosis múltiple del Hospital Universitario de Bellvitge (l’Hospitalet de Llobregat, en Barcelona), Hospital Universitario Joan XXIII (Tarragona), Hospital de Viladecans y Consorcio Sanitario del Garraf (Barcelona) han descubierto un biomarcador –la expresión del gen de la proteína MxA– que permite predecir si los pacientes con esclerosisLeer Mas..
Lenalidomida y dexametasona, más efectivos contra el mieloma múltiple
Redacción Farmacosalud.com La compañía Celgene ha presentado los resultados de los ensayos FIRSTTM y STRATUSTM en mieloma múltiple durante el 56º Congreso anual de la Sociedad Americana de Hematología (ASH), celebrado en San Francisco (EE.UU.). Cada año se diagnostican 144.000 casos nuevos en el mundo de este cáncer sanguíneo en el que las células plasmáticasLeer Mas..
La eslicarbazepina supera un mecanismo de resistencia celular en epilepsia
Redacción Farmacosalud.com En un artículo publicado en ‘BRAIN’, una revista científica sobre neurología, Anna Doeser et al (1) aportan pruebas sobre cómo la eslicarbazepina, el principal metabolito del acetato de eslicarbazepina, supera un mecanismo de resistencia celular frente a los fármacos antiepilépticos convencionales. Además, el acetato de eslicarbazepina mostró un efecto antiepileptogénico en un modeloLeer Mas..
Actividad física con videojuegos, alternativa para los pacientes de fibrosis quística
Redacción Farmacosalud.com "Los resultados del estudio publicado en la revista ‘Journal of Cystic Fibrosis’ concluyen que los pacientes con fibrosis quística toleran satisfactoriamente el ejercicio físico realizado a través de videojuegos activos", explica Jordi Vilaró, coordinador del área de fisioterapia de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR). "Estos resultados nos abren laLeer Mas..
“Soy muy alto por el síndrome de Marfan... ya tengo una excusa para conversar”
Redacción Farmacosalud.com Se diría que este chico no ve el vaso ni medio vacío ni medio lleno… simplemente, ve un vaso con agua que le ayuda a calmar la sed, en un claro ejercicio de pragmatismo. Eduardo Almaraz es un paciente de síndrome de Marfan, una enfermedad rara causada por una alteración genética que siLeer Mas..
Los expertos advierten sobre la presencia de metilmercurio en varios pescados
Redacción Farmacosalud.com El consumo de pescado es beneficioso para la salud, pues es una fuente importante de nutrientes como ácidos grasos omega-3 de cadena larga, proteínas de alta calidad, selenio y vitamina D, entre otros. Sin embargo, algunos peces -fundamentalmente los grandes depredadores- contienen metilmercurio (MeHg), un tipo de mercurio cuya ingesta, principalmente a travésLeer Mas..
Aflibercerpt: integrando la innovación en la práctica clínica
Relacionada por primera vez la cocaína con un mayor riesgo de muerte súbita
Redacción Farmacosalud.com Una investigación conjunta de la UPV/EHU, el Instituto Vasco de Medicina Legal y el Centro de Investigación Biomédica en Red de Salud Mental (CIBERSAM), del Instituto de Salud Carlos III, relaciona por primera vez el aumento del riesgo de muerte súbita cardiovascular con el consumo reciente de cocaína. En personas de 19 aLeer Mas..
NurAiD aumenta las posibilidades de recuperación tras un accidente vascular cerebral estimulando la neuroplasticidad y la reparación cerebral
Redacción Farmacosalud.com El Profesor Michael Lazdunski, fundador del Instituto de Farmacología Molecular y Celular del Centro Nacional de Investigación Científica, en Niza (Francia), nos recuerda que cientos de ensayos clínicos centrados en la recuperación post-Accidente Vascular Cerebral (AVC) han fracasado porque “todos estos nuevos compuestos estudiados se basaban en el hecho de actuar únicamente" aLeer Mas..
Olaparib, en estudio para tratar cáncer de páncreas, gástrico y de mama
Redacción Farmacosalud.com La compañía AstraZeneca ha anunciado que la Comisión Europea (CE) ha concedido la autorización de comercialización de Lynparza® (olaparib) en cápsulas (400 mg dos veces al día) como monoterapia para el tratamiento de mantenimiento de pacientes adultas con cáncer de ovario epitelial seroso de alto grado, trompa de Falopio, o peritoneal primario, conLeer Mas..