Redacción Farmacosalud.com Según una encuesta realizada por IMOP y Berbés Asociados para conocer los propósitos de hábitos saludables que se plantea la población española a partir de los 14 años (inclusive) ante este año 2015, un 17% de los encuestados no se plantea ningún propósito saludable para el 2015 y un 24 % no sabeLeer Mas..
El factor masculino, implicado en la mitad de los casos de infertilidad
Redacción Farmacosalud.com A pesar de los tratamientos de reproducción asistida existentes, el estudio del factor masculino sigue siendo imprescindible para diagnosticar las causas de infertilidad. “Los problemas de fertilidad masculina son la causa de la mitad de los casos de infertilidad. Sin embargo, las personas tienden a asociar la infertilidad a un problema exclusivo deLeer Mas..
Un nuevo antibiótico elimina patógenos peligrosos sin que surjan resistencias
Redacción Farmacosalud.com Un nuevo antibiótico en experimentación, teixobactin, tiene la capacidad de eliminar a patógenos peligrosos sin que éstos generen resistencias, ha publicado la prestigiosa revista científica ‘Nature’. Teixobactin inhibe la síntesis de la pared celular y destruye dichas paredes de las células de las bacterias. Así pues, las propiedades de este compuesto sugieren queLeer Mas..
Perindopril-indapamida, con beneficios a 10 años en diabéticos tipo 2
Redacción Farmacosalud.com La administración de perindopril-indapamida en pacientes con diabetes tipo 2 ha demostrado una disminución de la presión arterial mantenida y una reducción de la tasa de mortalidad cardiovascular y la de mortalidad total durante un periodo de 10 años. Así lo confirman los resultados del estudio ADVANCE-ON (post-ensayo de seguimiento a 6 añosLeer Mas..
Aflibercept: Integrando la innovación en la práctica clínica
Redacción Farmacosalud.com Presentación e introducción del simposio Según el profesor Alfredo Carrato, catedrático y jefe del Servicio de Oncología Médica del Hospital Ramón y Cajal de Madrid, los ensayos clínicos demuestran que Aflibercept es eficaz “en todos los parámetros, tanto en la respuesta como en la supervivencia libre de progresión y supervivencia global”, yLeer Mas..
Cómo mejorar los bajos índices de control de la presión arterial
Estos episodios pueden atribuirse a algunos factores importantes de riesgo cardiovascular combinados con una tensión arterial alta como principal culpable [7]. ”El tratamiento efectivo de la hipertensión es crucial para reducir la carga de la ECV”, afirma el Prof. Josep Redòn del Hospital Clínico de la Universidad de Valencia (Valencia, España). El reto deLeer Mas..
Telemonitorización de pacientes en el domicilio
Lluís Bohigas Telemonitorización es una especialidad dentro de telemedicina cuyo propósito es hacer un seguimiento de algunos parámetros biológicos del paciente desde su domicilio. En esencia es un proceso similar al que se hace en una Unidad de Cuidados Intensivos, donde el paciente tiene conectado un monitor y un profesional sanitario hace el seguimiento deLeer Mas..
Con Screening Tool se detecta en unos siete minutos el dolor neuropático localizado
Redacción Farmacosalud.com Screening Tool es nueva técnica rápida, sencilla y eficaz de detección del dolor neuropático localizado, ya que en cuatro pasos, y no más de siete minutos, es posible obtener un diagnóstico certero de este tipo de dolor. Su implantación en las consultas de Atención Primaria no supondría apenas coste extra para el SistemaLeer Mas..
Abacavir/lamivudina, ahora con sabor más agradable para niños con VIH
Redacción Farmacosalud.com La compañía Mylan Inc ha anunciado que se ha recibido la aprobación provisional de la Food and Drug Administration (FDA) de los Estados Unidos para la solicitud de registro de dos dosificaciones de comprimidos de abacavir/lamivudina para suspensión oral para el tratamiento de la infección por VIH-1 en pacientes pediátricos. Esta es laLeer Mas..
La piel y el frío: diez consejos
Dra. Nayra Merino El invierno afecta a todo nuestro organismo, y también a la piel. Ésta se encuentra expuesta a las inclemencias climatológicas, siendo las zonas más sensibles a las bajas temperaturas las mejillas, los labios, el cuello, el escote y las manos. Por todo ello, es importante tener en cuenta una serie de consejos:Leer Mas..