Redacción Farmacosalud.com La compañía GSK ha anunciado que el primer lote de su vacuna candidata frente al ébola se ha enviado a África occidental, en concreto a Liberia. El envío, que contiene 300 viales de la vacuna candidata, es el primero en llegar a uno de los principales países afectados por ébola y se utilizaráLeer Mas..
hGH-CTP: la hormona de crecimiento de administración semanal y no diaria
Redacción Farmacosalud.com Las compañías Pfizer y Opko Health han firmado un acuerdo internacional para el desarrollo y comercialización de una hormona de crecimiento humano de acción prolongada (hGH-CTP- por sus siglas en inglés). Este medicamento se está investigando en el tratamiento del déficit de hormona de crecimiento (GHD) en adultos y niños, así como enLeer Mas..
Los pacientes de riesgo no se vacunan de la gripe por falsos mitos
Redacción Farmacosalud.com Casi la mitad de los profesionales sanitarios españoles (47%) opinan que la baja concienciación del impacto de las complicaciones de la gripe es la razón principal por la que los grupos de riesgo no se vacunan frente a esta enfermedad, según una encuesta(1) realizada a 1.400 profesionales de la salud de siete paísesLeer Mas..
Una novedosa técnica permite superar la disfunción eréctil en un mes
Redacción Farmacosalud.com Una intervención mínimamente invasiva y máximamente efectiva para tratar la disfunción eréctil*. Y además, de rápidos resultados, algo importante teniendo en cuenta los deseos de ‘inmediatez’ imperantes en la sociedad actual. Así las cosas, el Hospital de Bellvitge (l’Hospitalet de Llobregat, en Barcelona) es un centro pionero en Europa a la hora deLeer Mas..
Resultado inédito de supervivencia en cáncer de pulmón EGFR gracias a Afatinib
Redacción Farmacosalud.com La prestigiosa revista médica ‘The Lancet Oncology’ ha publicado resultados de supervivencia global en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) metastásico, con mutaciones del EGFR(1). Los datos provienen de dos estudios independientes realizados con la molécula afatinib de Boehringer Ingelheim y son los primeros y únicos en demostrar supervivencia global enLeer Mas..
“Explorar los aspectos del dolor crónico disponiendo de 5 minutos es muy difícil”
Redacción Farmacosalud.com 5 minutos. Dicho así, de entrada no parece que la expresión ‘5 minutos’ tenga demasiada transcendencia. Pero si se ahonda en lo que puede acontecer en 5 minutos, la cosa cambia. 5 minutos de placer son el paraíso, 5 minutos de dolor son el infierno. 5 minutos en una consulta de Atención PrimariaLeer Mas..
Impulso a una nueva pintura antipatógenos para paredes de hospital
Redacción Farmacosalud.com El Hospital de Vigo (Pontevedra) ha escogido para la cobertura de sus paredes Xylazel Aire Sano Pintura adecuada para entornos sanitarios, una innovadora pintura antipatógenos que ha sido desarrollada por Xylazel, compañía química del Grupo Zeltia, han informado fuentes de este grupo. La nueva pintura tiene como objetivo contribuir a evitar que losLeer Mas..
“Los rayos UVA pueden contribuir a acelerar el proceso de queratosis actínica”
Redacción Farmacosalud.com La queratosis actínica es un conjunto de lesiones “que aparecen en la piel crónicamente expuesta al sol”, explica el profesor Carlos Ferrándiz, catedrático de Dermatología de la Universidad Autónoma de Barcelona y jefe del Servicio de Dermatología del Hospital Germans Trias i Pujol de Badalona (Barcelona). Aunque no esté “bien definido cuál esLeer Mas..
Aprobados en Europa dos nuevos tratamientos para la psoriasis
Redacción Farmacosalud.com Europa ha dado el visto bueno a dos nuevas terapias para los pacientes de psoriasis, una en el caso de la artritis psoriásica. Secukinumab, un inhibidor de la interleuquina-17A (IL-17A), es un tratamiento sistémico de primera línea para tratar la psoriasis en placas moderadas/graves en adultos que son candidatos a un tratamiento sistémico,Leer Mas..
“Tomarse la medicación es sagrado, también en hipertensión arterial”
Redacción Farmacosalud.com La conducta como paciente de Quimeta Pina, de 89 años de edad, es el sueño de cualquier médico. Y, tratándose de una paciente de hipertensión arterial, enfermedad que registra altos índices de incumplimiento terapéutico, esta señora se merece que le erijan un monumento ante cualquier Centro de Atención Primaria, a manera de ejemploLeer Mas..