Redacción Farmacosalud.com El poder del cine es inmenso. Sobre todo el sonoro, ya que a la imagen, encima, le puedes sumar mil palabras… o 2.000, o 100, o... según exija el guión. En una famosa escena de la película Ben-Hur, el héroe del relato, Judá, se acerca a su madre y a su hermana, enfermasLeer Mas..
Belimumab y epratuzumab, eficaces contra la astenia en pacientes de lupus
Redacción Farmacosalud.com La astenia es una de las complicaciones más frecuentes en los pacientes con lupus. Existen diferentes intervenciones para reducir la astenia, pudiendo ser de tipo no farmacológico y farmacológico. Entre las primeras destaca el ejercicio físico aeróbico, con el objetivo de mantener en forma al paciente, “uno de los únicos tratamientos que, porLeer Mas..
Por ahora, el acceso a la vacuna del herpes zóster en España es por vía privada
Redacción Farmacosalud.com La vacuna frente al herpes zóster es segura y puede prevenir en más de un 60% los dolores residuales que deja esta enfermedad. Si bien algunos países europeos “están financiando la vacunación, como Francia y el Reino Unido”, en España no ha habido “ninguna manifestación en cuanto a que se vaya a financiar,Leer Mas..
La Hepatitis C, la principal causa del cáncer de hígado primario
Redacción Farmacosalud.com En la actualidad existen en nuestro país unas 900.000 personas afectadas por el virus de la hepatitis C, siendo el principal problema que en la mitad de los pacientes no está diagnosticado. Asimismo, casi en el 85% de los infectados de hepatitis C, la enfermedad se hace crónica al no eliminar el cuerpo, de forma natural,Leer Mas..
El alargamiento de duodeno, nueva solución para el síndrome de intestino corto
Redacción Farmacosalud.com Se coge el duodeno, un órgano dilatado que forma parte del sistema intestinal, se le practican cortes al tiempo que se modifica su forma con el fin de ‘adelgazarlo’ y al mismo tiempo alargarlo, se cierran los cortes, y el duodeno transformado se utiliza para 'tapar' la porción desaparecida de intestino delgado. EnLeer Mas..
“Cuando hiperestimulas con medicación a un niño TDAH, se tranquiliza”
Redacción Farmacosalud.com “A nadie le gusta medicar a los niños TDAH porque los medicamentos que damos son estimulantes y la gente tiene la sensación de que si a un niño que anda entre ‘desaguisados’, que es hiperactivo y que no deja de moverse le estimulas más, va a acabar cometiendo tropelías, y no es verdad…Leer Mas..
“Somos la última trinchera de defensa del paciente en procesos refractarios graves”
Redacción Farmacosalud.com La utilización de terapias biológicas fuera de su ficha técnica es una práctica en numerosos procesos reumáticos, desde el lupus eritematoso sistémico a la gota. Pero a la cabeza de ellos, se sitúan el lupus, el síndrome de Sjögren, otras enfermedades autoinmunes sistémicas y el grupo de las vasculitis sistémicas. “Esta práctica esLeer Mas..
Avance para tratar el colangiocarcinoma, un tipo de cáncer de hígado
Redacción Farmacosalud.com De acuerdo con la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), “los tumores biliares se dividen en tres grupos: colangiocarcinoma (son definidos como tumores originados en la vía biliar), el cáncer de la vesícula biliar y los tumores de la ampolla de Vater (ampuloma). El colangiocarcinoma representa el 3% de todas las neoplasias digestivas.Leer Mas..
La vacunación frente al Herpes Zóster
Llega la hora de la verdad de las vacunas contra el ébola: su uso masivo en África
Redacción Farmacosalud.com La compañía GSK ha anunciado que el primer lote de su vacuna candidata frente al ébola se ha enviado a África occidental, en concreto a Liberia. El envío, que contiene 300 viales de la vacuna candidata, es el primero en llegar a uno de los principales países afectados por ébola y se utilizaráLeer Mas..