Redacción Farmacosalud.com El Hospital Clínic de Barcelona ha participado en un estudio internacional que publica la prestigiosa revista ‘New England Journal of Medicine (NEJM)’ sobre la eficacia de pembrolizumab, un nuevo anticuerpo monoclonal en el tratamiento del melanoma avanzado. Este anticuerpo, que activa a las células del sistema inmune para atacar a las células tumorales,Leer Mas..
Los agonistas de los receptores de GLP-1 están siendo infrautilizados en pacientes con diabetes tipo 2
Guillermo Castilla Los agonistas de los receptores de GLP-1 (arGLP-1), tanto en Atención Primaria como en el ámbito de la medicina especializada, están siendo infrautilizados, a pesar de constituir una estrategia eficaz en determinados pacientes con diabetes tipo 2, y de presentar eficacia antidiabética similar a la insulina pero con unas ventajas añadidas, como elLeer Mas..
¿Qué es la rinitis alérgica?
Redacción Farmacosalud.com En la actualidad, en el mundo 400 millones de personas padecen rinitis alérgica, la más común de las enfermedades alérgicas con una prevalencia de entre un 15 y un 30% en los distintos países, cifras que están en aumento, sobre todo en los niños. Además, según la Organización Mundial de la Alergia (www.wao.org),Leer Mas..
El aumento de reacciones a alimentos, explicado por la acción de otras alergias
Redacción Farmacosalud.com No es alarmismo, es realismo. Los siguientes datos facilitados por la Academia Europea de Alergia e Inmunología clínica (EAACI) son como para echarse a temblar: la alergia alimentaria es una carga que afecta a más de 17 millones de europeos(1). En Europa, 1 de cada 20 niños tiene una o más alergias aLeer Mas..
Nuevo sistema de bomba de insulina para la diabetes
AZD9291 retrasa la progresión del cáncer de pulmón en más de un año
Redacción Farmacosalud.com Nuevos datos del estudio en curso AURA que analiza la eficacia y toxicidad de AZD9291 revelan una mejora significativa de la supervivencia libre de progresión (SLP) de los pacientes con cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) avanzado y mutaciones sensibilizantes del receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFRm) que han progresado a unLeer Mas..
“La larga supervivencia que da ipilimumab frente al melanoma, un hito”
Redacción Farmacosalud.com Al cáncer de piel le ha salido un duro contrincante. Yervoy® (ipilimumab) ha sido aprobado en España como primera línea de tratamiento de melanoma avanzado (irresecable o metastásico), convirtiéndose así en el primer fármaco inmunológico disponible en territorio español para el tratamiento en primera línea de pacientes con diagnóstico de melanoma avanzado. “EsLeer Mas..
La incidencia de varicela se reduce un 99% vacunando de forma universal a los niños
Redacción Farmacosalud.com Según el doctor Ángel Gil de Miguel, catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública y director de la Cátedra de Investigación en Vacunas de la Universidad Rey Juan Carlos, la varicela “prácticamente se puede erradicar con una vacunación universal en dos dosis. El ejemplo de Navarra con dos dosis es claro: la incidenciaLeer Mas..
Llega un nuevo broncodilatador dual de una sola dosis diaria para la EPOC
Redacción Farmacosalud.com GSK y Theravance han desarrollado Anoro® (umeclidinio/vilanterol), un nuevo broncodilatador dual de una sola dosis diaria para el tratamiento de mantenimiento del paciente con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) sintomático y con bajo riesgo de exacerbar(1). Anoro, disponible ya en España, combina dos broncodilatadores de 24 horas de duración con mecanismos de acciónLeer Mas..
La profilaxis en hemofilia, reto clave para la normalización de la vida de los pacientes
Redacción Farmacosalud.com Actualmente, la mayoría de los pacientes con hemofilia pueden desarrollar una vida prácticamente normalizada gracias a los avances en el tratamiento pero la administración preventiva del factor de la coagulación puede suponer un paso más en la mejora de la calidad de vida de las 400.000 personas en el mundo que conviven conLeer Mas..