Redacción Farmacosalud.com Tenía que llegar. Que las prescripciones médicas dieran este paso modernizador era sólo cuestión de tiempo. Y de ánimo emprendedor. Así las cosas, la medicina es ya un poco más digital en España gracias a la puesta en marcha de Receta Médica Online (RMO), la primera plataforma de receta médica online que seLeer Mas..
El implante KAMRA, avance en la corrección de la presbicia
Redacción Farmacosalud.com La compañía AcuFocus, Inc. ha anunciado que la Agencia de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ha aprobado el implante KAMRA. Este dispositivo se indica para mejorar la visión cercana al ampliar la profundidad del enfoque en pacientes présbitas que tienen refracciones emétropes (+0,50 D a -0,75 D). Esta aprobación representa elLeer Mas..
Un hallazgo podría facilitar el diagnóstico precoz de la retinosis pigmentaria
Redacción Farmacosalud.com Investigadores españoles han identificado un nuevo gen responsable de retinosis pigmentaria. En este trabajo, liderado por la doctora Carmen Ayuso, del Instituto de Investigación Sanitaria-Fundación Jiménez Díaz (IIS-FJD) y del Centro de lnvestigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (CIBERER) del Instituto de Salud Carlos III, se han utilizado las técnicas de secuenciaciónLeer Mas..
X Curso Diatros: Nueva vacuna del Virus del Papiloma Humano
Pembrolizumab, terapia prometedora contra el mesotelioma pleural avanzado
Redacción Farmacosalud.com La compañía MSD ha presentado datos sobre la investigación del uso de pembrolizumab en 25 pacientes con mesotelioma pleural avanzado(1), un cáncer difícil de tratar que afecta a la pleura, el abdomen y otros órganos. Ha sido la primera vez que se presentan datos de un estudio con una terapia anti-PD-1 para esteLeer Mas..
Un innovador robot usa radiación ultravioleta para desinfectar habitaciones de hospital
Redacción Farmacosalud.com Clece, empresa multiservicios encargada del servicio de limpieza en el Hospital Universitario Vall d'Hebron de Barcelona, ha adquirido un robot de la empresa norteamericana Xenex Disinfection Services que utiliza la radiación ultravioleta, generada mediante lámparas de gas xenón, para destruir microorganismos patógenos como bacterias, hongos y virus. La compañía lo ha utilizado paraLeer Mas..
Llega el primer consenso multidisciplinar sobre enfermedad de Andrade
Redacción Farmacosalud.com La prestigiosa revista ‘Medicina Clínica’ ha publicado el primer documento sobre recomendaciones acerca del diagnóstico y tratamiento de la enfermedad de Andrade. Elaborado y consensuado por 18 expertos españoles de 7 especialidades distintas, este documento es el primero en Europa que refuerza la necesidad de un abordaje multidisciplinar de esta polineuropatía rara, degenerativaLeer Mas..
“En dermatitis atópica infantil, mejor lavarse con la mano que con esponjas”
Redacción Farmacosalud.com “Hay un tema sobre el que siempre instruimos a los papás: es mejor lavarse con la mano… todo lo que sea esponjas o guantes de baño va deshidratando esa piel ya dañada”. Son declaraciones del doctor Vicente García-Patos, jefe del Servicio de Dermatología del Hospital Vall d’Hebron, en relación a la dermatitis atópicaLeer Mas..
Los tratamientos personalizados, la terapia del futuro en dermatitis atópica
Redacción Farmacosalud.com La dermatitis atópica es una enfermedad inflamatoria de la piel que cursa con irritación, eccema y prurito y que, aunque es muy común en niños y suele desaparecer en la adolescencia, la puede padecer entre un 2 y un 5 % de la población adulta. Actualmente ya se están planeando futuros tratamientos personalizadosLeer Mas..
“Poner una crema a un niño con piel atópica y enjabonarlo al día siguiente es absurdo”
Doctor Ramon Grimalt / RedacciónFarmacosalud.com Al doctor Ramon Grimalt le encanta ilustrar sus explicaciones con ejemplos gráficos, claros y contundentes. En este caso, habla de los errores cometidos en la higiene diaria de los niños con piel atópica: “En niños, muchas veces se hace una absurdidad: poner una crema y luego enjabonar al niño alLeer Mas..