Redacción Farmacosalud.com La compañía biotecnológica Celgene, en colaboración con el ‘XVII Simposio de Revisiones en Cáncer’, ha entregado un premio a la fundación Aladina para su programa de apoyo integral a niños enfermos de cáncer a través de una colaboración económica de 7.000 euros. El Simposio, que se ha celebrado este mes de febrero, estáLeer Mas..
Enuresis sin tratar: puede comportar un escape de orina en la noche de bodas
Redacción Farmacosalud.com Doctor Venancio Martínez, en declaraciones a www.farmacosalud.com: “En la noche de bodas, se puede descubrir que la pareja es enurética”. Y todo por no atajar el problema cuando toca, que es durante la infancia. La enuresis, coloquialmente conocida como ‘mojar la cama’ (mojarla de orina y de forma involuntaria), es un problema infradiagnosticadoLeer Mas..
Un nuevo dispositivo que se pone en la nariz simplifica el diagnóstico de la apnea
Redacción Farmacosalud.com Un estudio multicéntrico español, liderado por el Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Respiratorias (CIBERES), dependiente del Instituto de Salud Carlos III, y los Hospitales San Pedro de Alcántara de Cáceres y Txagoritxu de Vitoria, concluye que un dispositivo muy simple para establecer el diagnóstico y la gravedad de la enfermedadLeer Mas..
Nueva tendencia: dos trasplantes de córnea a partir de un único ojo de donante
Redacción Farmacosalud.com Para poder ser más efectivos en el tratamiento de las diferentes enfermedades que sólo necesitan el trasplante de una parte de la córnea donante, el Hospital Universitario de Bellvitge (l’Hospitalet de Llobregat, en Barcelona) ha desarrollado una técnica que consiste en separar en dos partes la córnea donante y así poder utilizarla paraLeer Mas..
Los sujetadores con aros, los desodorantes y el azúcar no causan cáncer
Redacción Farmacosalud.com Cuando se colocan frases célebres como las que siguen una frente a otra, el conflicto está servido: ‘cuando el río suena, agua lleva’ versus ‘los cántaros, cuanto más vacíos, más ruido hacen’. A menudo, los bulos, los mitos erróneos y las concepciones equivocadas se apoderan del debate público, más aún si aluden aLeer Mas..
Una guía recoge las claves del diagnóstico precoz del cáncer infantil
Redacción Farmacosalud.com La detección temprana es una de las claves principales para lograr superar el cáncer y esto es aún más cierto si cabe en el caso del cáncer infantil. Conscientes de ello, la Federación Española de Padres de Niños con Cáncer (FEPNC), la Asociación Española de Pediatría (AEP), la Asociación Española de Pediatría deLeer Mas..
Se amplía la lista de enfermedades asociadas al tabaquismo y mortalidad
Redacción Farmacosalud.com Un estudio, que se publica en la prestigiosa revista científica ‘The New England Journal of Medicine’, amplía la lista de enfermedades asociadas al tabaquismo y a tasas de mortalidad más elevadas con respecto a los no fumadores. Para los investigadores, queda ya científicamente comprobado que el consumo de tabaco incrementa el riesgo deLeer Mas..
Una doble novedad farmacológica inicia una nueva era a la hora de tratar la obesidad
Redacción Farmacosalud.com En los últimos años -desde hace casi dos décadas-, Europa echaba de menos alguna novedad farmacológica para tratar la obesidad. Sin ir más lejos, meses atrás el doctor Manel Puig decía, en su condición de presidente de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), que “andamos faltos de una vertiente farmacológica” enLeer Mas..
Los jóvenes, la población que más se automedica ante gripe y catarros
Redacción Farmacosalud.com Una encuesta revela que casi la mitad de los españoles se automedican ante los primeros síntomas de gripe, en concreto un 49% de la población. Sin embargo, son más las mujeres las que recurren a ello, con una cifra del 54%, frente al de los hombres, que es bastante menor, con un 43%.Leer Mas..
Fármacos basados en dianas moleculares: hacia una medicina personalizada
Redacción Farmacosalud.com Un año más, Madrid acoge el ‘XVII Simposio de Revisiones en Cáncer’, donde los mejores oncólogos nacionales se reunen para abordar las últimas novedades que se han producido en torno a esta enfermedad. “2014 ha sido un gran año de gran trascendencia para la oncología médica, ya que el continuo desarrollo de fármacosLeer Mas..