Redacción Farmacosalud.com Perder un poco de sangre para ganar pelo. Ni más, ni menos. Las inyecciones de factores de crecimiento derivados de plaquetas, o PRP, es una nueva técnica que, a partir de la centrifugación de una cantidad de sangre extraída previamente al paciente, combate eficazmente la alopecia en un buen número de casos. SegúnLeer Mas..
Ligero incremento de la resistencia a fármacos antituberculosos en España
Redacción Farmacosalud.com “Por motivos económicos, laborales o porque conviven en grupo, los extranjeros diagnosticados de tuberculosis sin antecedentes de tratamiento antituberculoso previo corren mayor riesgo de presentar resistencia inicial", explica el Dr. Rafael Blanquer, neumólogo y miembro de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) y autor principal del estudio 'Resistencia a fármacosLeer Mas..
El precio de los fármacos, problema para los pacientes de enfermedades raras
Redacción Farmacosalud.com Uno de cada cuatro pacientes con enfermedades raras experimenta dificultades para obtener medicamentos o causa del precio o la falta de existencias, según recogen los resultados de la primera encuesta nacional sobre necesidades sociosanitarias de pacientes con enfermedades raras, elaborada por el Colegio de Farmacéuticos de Sevilla y presentada en el marco delLeer Mas..
Una nueva técnica permite reconstruir ligamentos del codo sin cirugía abierta
Redacción Farmacosalud.com Una nueva técnica soluciona lesiones complejas del codo sin recurrir a la cirugía abierta, ha informado HM Hospitales. El método consiste en practicar unas pequeñas incisiones y valerse de la artroscopia para efectuar una reconstrucción de los ligamentos laterales del codo, lo que permite obtener resultados similares a las técnicas clásicas, aunque conLeer Mas..
Un nuevo método online tapa un hueco en el tratamiento de la depresión
Redacción Farmacosalud.com 'Caring me' viene a ser en el ámbito de la sanidad lo que en el mundo del fútbol es el himno del Liverpool: ‘You'll never walk alone’ (Nunca caminarás solo). Porque las personas que sufren depresión leve o leve-moderada y que están incluidas en la prueba piloto 'Caring me' son recibidas en primeraLeer Mas..
Nueva técnica: amputar una mano atrofiada para colocar una mano biónica
Redacción Farmacosalud.com Primero, el paciente recibe un trasplante de tejido muscular en el brazo de la mano que ha perdido sus funciones -la mano está atrofiada-; después, el paciente aprende a controlar las nuevas señales nerviosas del injerto, y, por último, se procede a amputar la mano atrofiada para dejar sitio a la prótesis oLeer Mas..
“La cantidad de sal recomendada, 5 gr/día; en España se consumen 10 gr/día”
Redacción Farmacosalud.com Según la doctora Nieves Martell, jefa de Servicio de Medicina Interna del Hospital Clínico San Carlos de Madrid y presidenta de la Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial (SEH-LELHA), “la cantidad de sal recomendada es de 5 gr/día y en España consumimos alrededor de 10 gr/día”, siLeer Mas..
El azúcar y los carbohidratos no son causa directa de sobrepeso
Redacción Farmacosalud.com El consumo de azúcares y carbohidratos no es causa directa de sobrepeso en la población, según un análisis de estudios que ha presentado la doctora Carmen Gómez Candela, jefa de la Unidad de Nutrición Clínica y Dietética del Hospital Universitario La Paz, han informado fuentes del XV Encuentro Nacional de Salud y MedicinaLeer Mas..
“Sobre la esclerosis múltiple mandamos nosotros”
Redacción Farmacosalud.com David Arias se encontró con un inesperado compañero/a de viaje vital a los 20 años de edad, cuando estudiaba en la universidad. “De repente, un día, y durante varios días, empecé a dejar de sentir la pierna, el brazo, la mitad de mi cuerpo… y estaba allí. Esa inesperada compañera que de repenteLeer Mas..
Lenalidomida, para pacientes de mieloma múltiple no candidatos a trasplante
Redacción Farmacosalud.com La compañía biotecnológica Celgene ha anunciado que la Comisión Europea (CE) ha aprobado lenalidomida, comercializado con el nombre de REVLIMID® (lenalidomida), para el tratamiento de pacientes con mieloma múltiple (MM) de nuevo diagnostico que no son candidatos a trasplante. Esta autorización de comercialización amplía la indicación ya aprobada de lenalidomida en combinación conLeer Mas..