Redacción Farmacosalud.com Un equipo multidisciplinario del Hospital Universitario Vall d’Hebron (Barcelona), dirigido por el Dr. Joan Pere Barret, Jefe del Servicio de Cirugía Plástica y Quemados, ha realizado un trasplante de cara en el que se han reconstruido los dos tercios inferiores de la cara, el cuello, la boca, la lengua y la faringe aLeer Mas..
SudorOff, solución a la hiperhidrosis en manos, axilas, escote y espalda
Redacción Farmacosalud.com ‘El genio es un uno por ciento de inspiración y un noventa y nueve por ciento de sudor’*, decía el genio e inventor Thomas A. Edison. Aunque es una frase que conlleva una connotación positiva del sudor -sudar como sinónimo de alcanzar la genialidad-, la verdad es que el sudor no es algoLeer Mas..
Nuevo enfoque contra la anorexia: comer en el hospital pero pernoctar en casa
Redacción Farmacosalud.com El servicio de Salud Mental del Hospital Sant Joan de Déu (Esplugues de Llobregat, en Barcelona) ha comenzado a aplicar un nuevo modelo de atención a los niños con trastornos alimentarios que permite evitar en un 70% de los casos el ingreso y reduce los días de ingreso en el caso de losLeer Mas..
Un innovador método online ayuda a elegir la terapia óptima en cáncer de mama
Redacción Farmacosalud.com El cáncer de mama metastásico es una enfermedad que clínicamente presenta manifestaciones muy variables y con múltiples opciones de tratamiento. Con el objetivo de favorecer que los oncólogos puedan tomar la mejor decisión clínica sobre el tratamiento que ofrecer a la paciente, el Grupo GEICAM de Investigación en Cáncer de Mama ha presentadoLeer Mas..
FARMACOSALUD TV, en el encuentro más importante sobre diabetes en España
Redacción Farmacosalud.com El XXVI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes (SED), que se celebra entre el 15 y el 17 de abril en el Palacio de Congresos de Valencia, reúne en esta ciudad a destacados expertos en el estudio y tratamiento de la diabetes y a más de un millar de especialistas, investigadoresLeer Mas..
Farmacia: su futuro, servicios profesionales remunerados orientados al paciente
Redacción Farmacosalud.com La figura del farmacéutico como profesional con competencias asistenciales ha centrado la intervención en Infarma 2015 de Miguel Ángel Gastelurrutia, vocal de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Guipúzcoa: “La farmacia asistencial centrada en el paciente, con una cartera de servicios profesionales remunerados, es el único futuro posible paraLeer Mas..
Vaginitis atrófica y menopausia
La vaginitis atrófica se define como un adelgazamiento y pérdida de elasticidad del epitelio vaginal, que puede causar prurito, sequedad, sangrado, leucorrea, dispareunia y signos inflamatorios. También pueden asociarse síntomas miccionales, como la disuria, la incontinencia urinaria y las infecciones urinarias de repetición. Estos cambios del epitelio atrófico predisponen a infecciones vaginales, que exacerban laLeer Mas..
Prebióticos y Probióticos
Prebióticos Se trata de substancias, mayoritariamente de origen vegetal, que incorporadas al medio pueden servir de substrato y, por lo tanto, de promotores del crecimiento a las bacterias allí presentes. Modificar los recursos nutritivos, en un sentido u otro, de que dispone la flora vaginal puede ser un mecanismo para favorecer o perjudicar a ciertasLeer Mas..
La visión del farmacólogo: Flora vaginal, un abordaje multidisciplinar
Introducción Los probióticos se definen como microorganismos no patógenos que, una vez ingeridos, ejercen una influencia positiva en la fisiología o la salud del huésped. Su farmacología es más compleja que la de otros medicamentos, aunque comienza a estudiarse con detalle. Sus mecanismos de acción pueden ser directos o indirectos, por la modificación deLeer Mas..
Uso de probióticos en la salud de la mujer
1.- ¿Qué es un probiótico? Los probióticos son microorganismos vivos (fundamentalmente lactobacilos) que, cuando se consumen en cantidades adecuadas, confieren efectos saludables. Se administran añadiéndose a otras sustancias (leches, etc) o en preparados de microorganismos. 2.- Probiótico o prebiótico. ¿Cuál es la diferencia sustancial? Los prebióticos son ingredientes de los alimentos, no digeribles, que favorecen elLeer Mas..