Redacción Farmacosalud.com Las prótesis de pene “se han convertido en una opción de tratamiento muy buena” para las personas que sufren de disfunción eréctil, asegura el doctor Enrique Lledó, médico del Servicio de Urología del Hospital Universitario Gregorio Marañón (Madrid). Uno de los grandes logros de este ámbito de la medicina ha sido la reducciónLeer Mas..
La quimioterapia, aplicada en determinadas condiciones, no es nociva para un feto
Redacción Farmacosalud.com Desde un punto de vista puramente ciudadano, la quimioterapia y el embarazo no deberían hacer, en principio, buenas migas. La razón es simple: el término quimioterapia impone mucho respeto, por no decir temor, por los efectos secundarios asociados al tratamiento… y ya no digamos si por medio aparece implicada una mujer encinta. NoLeer Mas..
Hasta un 12% de deportistas olímpicos son asmáticos
Redacción Farmacosalud.com En medicina se dice que ‘lo que hoy es verdad mañana puede ser mentira’. Esto ocurre porque los tiempos cambian, los conocimientos se renuevan y los avances se suceden uno detrás de otro. Así pues, si se demuestra que lo que se daba por bueno no lo era tanto como parecía, queda claroLeer Mas..
Los reumatólogos advierten del riesgo de sustituir biológicos sin permiso médico
Redacción Farmacosalud.com Los fármacos biosimilares no son genéricos, por lo tanto no son sustituibles por parte de las comisiones de farmacia. “De hecho, la sustitución entre biológicos es responsabilidad única del médico prescriptor, de manera que no puede realizarse sin su expresa autorización, puesto que podría suponer un peligro para la seguridad de los pacientesLeer Mas..
El exceso de lavados aumenta los brotes de dermatitis atópica
La enfermedad más frecuente entre las alergias cutáneas es la urticaria, ya que puede afecta a casi toda la población al menos una vez en la vida, sobre todo la urticaria aguda. Se manifiesta con ronchas y mucho picor y suele aparecer de forma brusca, a veces incluso infamando la piel. Normalmente suele haberLeer Mas..
Equilibrar el microbioma cutáneo, un nuevo enfoque de la dermatitis atópica
El microbioma, nuestro otro genoma: El estudio del microbioma ha experimentado un verdadero auge a partir del año 2007, cuando el Instituto Nacional de Salud de Estado Unidos puso en marcha el “Proyecto del Microbioma Humano”. Este ambicioso proyecto, al igual que el de secuenciación del genoma humano, consiste en secuenciar el genoma de todosLeer Mas..
Ya hay recetas online y pronto llegará la atención médica por videoconferencia
Redacción Farmacosalud.com Tenía que llegar. Que las prescripciones médicas dieran este paso modernizador era sólo cuestión de tiempo. Y de ánimo emprendedor. Así las cosas, la medicina es ya un poco más digital en España gracias a la puesta en marcha de Receta Médica Online (RMO), la primera plataforma de receta médica online que seLeer Mas..
El implante KAMRA, avance en la corrección de la presbicia
Redacción Farmacosalud.com La compañía AcuFocus, Inc. ha anunciado que la Agencia de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ha aprobado el implante KAMRA. Este dispositivo se indica para mejorar la visión cercana al ampliar la profundidad del enfoque en pacientes présbitas que tienen refracciones emétropes (+0,50 D a -0,75 D). Esta aprobación representa elLeer Mas..
Un hallazgo podría facilitar el diagnóstico precoz de la retinosis pigmentaria
Redacción Farmacosalud.com Investigadores españoles han identificado un nuevo gen responsable de retinosis pigmentaria. En este trabajo, liderado por la doctora Carmen Ayuso, del Instituto de Investigación Sanitaria-Fundación Jiménez Díaz (IIS-FJD) y del Centro de lnvestigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (CIBERER) del Instituto de Salud Carlos III, se han utilizado las técnicas de secuenciaciónLeer Mas..