Redacción Farmacosalud.com La publicación de diversos estudios aleatorios demuestran mejoras en los resultados del tratamiento oncológico combinado de radioterapia y/o quimioterapia con hipertermia (HT). Se trata de una técnica que está despertando el interés reciente de los oncólogos, especialmente de los radioterápicos. “La HP es la elevación artificial y controlada de la temperatura en elLeer Mas..
Una novedosa técnica trata las arritmias con un sistema inspirado en el GPS
Redacción Farmacosalud.com La Clínica Universidad de Navarra es el primer hospital español que ha adquirido el sistema más avanzado para el tratamiento de las arritmias cardiacas por cateterismo. El nuevo equipamiento introduce una precisión máxima en el seguimiento interior de los catéteres y una reducción casi total de las radiaciones propias de los equipos convencionales.Leer Mas..
Progresos en enfermedad por reflujo gastroesofágico
Redacción Farmacosalud.com Mecanismos de producción de la pirosis - Dr Daniel Sifrim (Londres) El profesor y director de Neurofisiología Gastrointestinal de la Universidad de Medicina ‘Barts and The London’, Daniel Sifrim, inicia su conferencia despertando la necesidad de conocer los mecanismos de producción de pirosis en aquellos episodios de reflujo asintomáticos y en los queLeer Mas..
Primer consenso multidisciplinar sobre diabetes tipo 2 y obesidad en España
Redacción Farmacosalud.com “El 80 por ciento de las personas con diabetes tipo 2 son obesos o tienen sobrepeso, y este hecho condiciona claramente su respuesta al tratamiento y su esperanza y calidad de vida”. Así explica el Dr. Fernando Gómez Peralta, endocrinólogo del Hospital General de Segovia y secretario de la Sociedad Española de DiabetesLeer Mas..
El acetato de ulipristal, indicado para los miomas, no afecta a futuros embarazos
Redacción Farmacosalud.com Aunque a menudo permanezcan ‘silenciosos’ -o ‘agazapados’, si quiere decirse así-, están ahí… y con una frecuencia más que destacable. Números cantan: los miomas uterinos (tumores benignos del útero), están presentes en una de cada dos mujeres que han rebasado la barrera de los 40 años de edad. Y también pueden aparecer, aunqueLeer Mas..
El 65,9% de los ciudadanos valoran favorablemente la sanidad española
Redacción Farmacosalud.com El 65,9% de los ciudadanos valoraban favorablemente el funcionamiento del sistema sanitario español, considerando que funcionaba bastante bien aunque necesitase algunos cambios, según se desprende del Informe Anual del Sistema Nacional de Salud español correspondiente al año 2013, publicado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. El grado de satisfacción conLeer Mas..
“El 3D bien aplicado puede ser un excelente entrenamiento para la visión binocular”
Redacción Farmacosalud.com Cuando se populariza un nuevo sistema tecnológico es habitual que se analicen sus posibles pros y contras en la salud de las personas. El sistema 3D o visión en tres dimensiones no ha escapado a esta tendencia, por lo que en los últimos años no han faltado acalorados debates sobre si las pantallasLeer Mas..
La inflamación intestinal, detectada en casa a partir de las heces y mediante una app
Redacción Farmacosalud.com Desde hace tres semanas, el Hospital Universitario de Bellvitge (l’Hospitalet de Llobregat, en Barcelona) ha comenzado a utilizar una nueva aplicación móvil para pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal. Así, los pacientes con enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa pueden analizar la existencia de inflamación intestinal desde su domicilio y de manera fácil aLeer Mas..
TAS-102 mejora la supervivencia en cáncer colorrectal resistente a todas las terapias
Redacción Farmacosalud.com Un estudio multicéntrico aleatorizado de fase III ha demostrado que utilizar el agente antitumoral oral TAS-102 en pacientes con cáncer colorrectal metastásico resistentes a todos los tratamientos estándar permite mejorar su supervivencia dos meses. Los resultados de este ensayo, aunque aún son modestos, son importantes porque ofrecen a estos pacientes, que se encuentranLeer Mas..
Hacer deporte con el estómago vacío o la digestión muy avanzada evita el flato
Redacción Farmacosalud.com El experto en nutrición deportiva Albert Grabulosa nos aclara de una vez por todas el misterio del agua y el flato. ¿Cuántas veces no habremos escuchado que beber agua mientras se realiza un gran esfuerzo físico favorece la aparición de esa molestia abdominal? “De entrada, todavía se desconocen al cien por cien lasLeer Mas..