Redacción Farmacosalud.com En declaraciones a www.farmacosalud.com, el doctor Ángel Brea, presidente del Comité Organizador del XXVIII Congreso de la Sociedad Española de Arteriosclerosis (SEA), ha querido destacar dos aspectos “novedosos” que se han comentado en dicha reunión científica, celebrada recientemente en Logroño: el uso del vino como método preventivo contra las afecciones cardiovasculares y elLeer Mas..
Aumento de las fracturas de cadera en ancianos: ¿estamos preparados?
Redacción Farmacosalud.com Parece que ya sea algo normal, algo así como inevitable, cuando se habla de ancianidad: la fractura de cadera. Un tipo de lesión que, por si fuera poco, aumenta cada año y se prevé que siga haciéndolo debido al progresivo envejecimiento de la población. Pero la resignación está reñida con la medicina y,Leer Mas..
Doble eficacia de ceftolozano/tazobactam contra las infecciones
Redacción Farmacosalud.com La compañía MSD ha anunciado que las revistas científicas ‘The Lancet’ y ‘Clinical Infectious Diseases’ han publicado, en sus ediciones digitales, los resultados de los dos ensayos clínicos pivotales de fase III de ceftolozano/tazobactam, antibiótico de administración intravenosa (1 g/0,5 g), en infecciones complicadas del tracto urinario (cUTI) e infecciones intraabdominales complicadas (cIAI),Leer Mas..
Los estrógenos pueden disminuir la conducta de comer compulsivamente
Redacción Farmacosalud.com “Los estrógenos son capaces de regular el peso corporal y se ha descubierto, recientemente, que pueden también disminuir la conducta de comer compulsivamente”. Así lo ha puesto de manifiesto el Dr. Rubén Nogueiras, profesor titular del Departamento de Fisiología de la Universidad de Santiago de Compostela, en la conferencia ‘Las hormonas sexuales síLeer Mas..
Un fumador está 4 días más de baja al año que la persona no fumadora
Redacción Farmacosalud.com El 24% de la población española dice que fuma a diario(1), colectivo en el que porcentualmente se producen más bajas laborales con respecto al resto de la población, en tanto que un fumador está 4 días más de baja al año que la persona no fumadora(2). Teniendo en cuenta que el coste medioLeer Mas..
Un fumador está 4 días más de baja al año que la persona no fumadora
Redacción Farmacosalud.com El 24% de la población española dice que fuma a diario(1), colectivo en el que porcentualmente se producen más bajas laborales con respecto al resto de la población, en tanto que un fumador está 4 días más de baja al año que la persona no fumadora(2). Teniendo en cuenta que el coste medioLeer Mas..
Una barrera protectora en la mucosa nasal reduce los síntomas de la rinitis alérgica
Redacción Farmacosalud.com Una película de ésteres de glicerol (Blox Allergy®) aplicada en la mucosa nasal actúa como barrera protectora frente a los alérgenos ambientales y reduce los síntomas de la rinitis alérgica en un 33%, según el consenso para el uso de tratamientos de evitación alergénica en pacientes con rinitis alérgica al que han llegadoLeer Mas..
Albiglutida, fármaco para la diabetes 2 que se administra una vez a la semana
Redacción Farmacosalud.com La compañía GSK ha presentado su tratamiento para la diabetes tipo 2 Eperzan® (albiglutida), un nuevo agonista de los receptores de GLP-1 (hormona incretínica) para pacientes adultos con diabetes tipo 2 que necesitan un control glucémico adicional, que tiene la ventaja de administrarse una sola vez a la semana con un dispositivo cómodoLeer Mas..
“Hay una prescripción excesiva de omeprazol como protector gástrico”
Redacción Farmacosalud.com En 2013, el principio activo de mayor consumo en España fue omeprazol, un fármaco antiulceroso usado contra la acidez estomacal. A juicio del doctor Manuel Rodríguez-Téllez, médico adjunto de la Unidad de Gestión Clínica de Digestivo del Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla y miembro-portavoz de la Fundación Española de Aparato Digestivo (FEAD),Leer Mas..
Es posible manipular la longevidad y retrasar la aparición de patologías crónicas
Redacción Farmacosalud.com “Cada vez sabemos más acerca de cómo y por qué envejecemos”, según el Dr. Rafael de Cabo, investigador del National Institute on Aging de Baltimore (EE.UU.) y asistente al 57 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN). El experto confirma que, en la actualidad, investigadores y especialistas en EndocrinologíaLeer Mas..