www.farmacosalud.com ha sido citada en la página web de la Asociación Española de Urología (AEU)* por la cobertura y las entrevistas que nuestro portal médico ha realizado con motivo del LXXX Congreso Nacional de Urología, celebrado recientemente en Salamanca. Por supuesto, todo el equipo de Farmacosalud.com da las gracias a la AEU por la confianza que estaLeer Mas..
Adalimumab, eficaz y seguro en menores con psoriasis en placas crónica
Redacción Farmacosalud.com La compañía AbbVie (NYSE: ABBV) ha anunciado nuevos resultados de un estudio pivotal fase 3 de HUMIRA® (adalimumab) que demuestran una eficacia notable y clínicamente significativa respecto a metotrexato en niños y adolescentes con psoriasis en placas crónica grave. Los resultados se han presentado como parte del 23 Congreso Mundial del Dermatología (WCD),Leer Mas..
“Dapagliflozina, un fármaco que se va a prescribir mucho en Atención Primaria”
Redacción Farmacosalud.com A criterio del doctor Javier Salvador Rodríguez, director del Departamento de Endocrinología y Nutrición de la Clínica Universitaria de Navarra (Pamplona), dapagliflozina “es un fármaco que se va a prescribir mucho en Atención Primaria; en las fases iniciales del desarrollo de la diabetes está perfectamente indicado especialmente en las personas que son obesasLeer Mas..
“Dapagliflozina y exenatida cubren un amplio espectro de la evolución de la diabetes”
Redacción Farmacosalud.com “Tanto la dapagliflozina como exenatida semanal o Bydureon nos vienen a cubrir un amplio espectro de todo el proceso evolutivo de la diabetes, centrándose fundamentalmente en que, además de bajar la hemoglobina glicosilada, nos disminuyen el peso y nos disminuyen la tensión arterial”. Así se expresa el doctor Elías Delgado, médico del ServicioLeer Mas..
Exenatide, toma semanal: logra mayor adherencia que dosis diarias de otros agonistas de GLP-1
Redacción Farmacosalud.com El doctor Javier Ampudia-Blasco, médico del Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Clínico Universitario de Valencia, ha participado como moderador en el ‘Simposio almuerzo: Quítale peso a la diabetes’, celebrado en el marco del XXVI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes (SED). Del contenido de la sesión, Ampudia-Blasco destaca queLeer Mas..
Con los SGLT2, la pérdida de calorías diaria se asemeja a una hora de ejercicio diario
Redacción Farmacosalud.com Según el doctor Pedro Mezquita, médico del Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Torrecárdenas de Almería, los fármacos inhibidores del cotransportador sodio-glucosa del tipo 2 (SGLT2) “destacan principalmente por tener una eficacia similar a los fármacos previos y aparte permiten que el paciente pueda perder peso” porque “aumenta la excreción urinaria deLeer Mas..
La SEPD se posicionará próximamente sobre la seguridad de los IBP
Redacción Farmacosalud.com Los IBP (Inhibidores de la bomba de protones) son uno de los grupos farmacológicos más prescritos por los especialistas del Aparato Digestivo y por Atención Primaria. Se consideran medicamentos seguros, cómodos y eficaces incluso cuando se usan diariamente. Sin embargo, en los últimos años han aparecido distintos artículos y publicaciones que anunciaban posiblesLeer Mas..
Expectación científica por los que tienen la mutación de la ELA y nunca enferman
Redacción Farmacosalud.com “A veces existe lo que se llama ‘penetrancia incompleta’: o sea, en las familias donde hay una ELA familiar, con una causa genética-monogenética hereditaria, existen individuos que siendo portadores de la mutación han sobrevivido más de 70-80 años sin desarrollar la enfermedad”, revela el doctor Jesús Esteban, coordinador del grupo de Estudio deLeer Mas..
DecisionDx-MELANOMA, el primer test genético de pronóstico validado para pacientes con melanoma cutáneo en estadios I y II
Redacción Farmacosalud.com El test DecisionDx-MELANOMA es el primer test genético predictivo validado que identifica el riesgo de metástasis en pacientes con melanoma en estadios iniciales. “Los estudios disponibles actualmente no identifican la mitad de los pacientes que van a desarrollar metástasis”, destaca el Dr. James Sligh, MD. PhD de la Universidad de Arizona, quien añadeLeer Mas..
Los problemas de socialización a la hora de comer favorecen la obesidad
Redacción Farmacosalud.com El desconocimiento sobre el valor nutricional de los alimentos que se consumen “pese a tener más variedad e información que nunca”, así como la falta de “socialización” a la hora de realizar las comidas debido a los hábitos de vida, se han convertido en algunos de los principales factores que favorecen el incrementoLeer Mas..