Redacción Farmacosalud.com La compañía AbbVie (NYSE: ABBV) ha anunciado que el Comité Europeo de medicamentos de uso humano (CHMP) ha emitido la opinión positiva para el uso de HUMIRA® (adalimumab) en el tratamiento de la hidradenitis supurativa activa moderada o grave (acné inverso) en pacientes adultos con una respuesta inadecuada al tratamiento sistémico convencional paraLeer Mas..
Un modelo computacional mejora los implantes cocleares
Redacción Farmacosalud.com Para los avances en neurociencia, las técnicas de ingeniería biomédica que han tenido más éxito han sido la estimulación cerebral profunda y los implantes cocleares. La implantación coclear es un procedimiento quirúrgico dirigido a que el paciente recupere el sentido del oído a través de la estimulación eléctrica directa a la cóclea delLeer Mas..
Pie de atleta… en 'nadadores'
Redacción Farmacosalud.com En verano se diagnostican más casos de infección por hongos ya que se dan las condiciones ideales para su aparición: un aumento de la temperatura y la humedad, junto con una mayor actividad física. Un 8% de las personas que acuden a piscinas contrae la forma más común de infección de hongos, elLeer Mas..
Pie de atleta… en 'nadadores'
Redacción Farmacosalud.com En verano se diagnostican más casos de infección por hongos ya que se dan las condiciones ideales para su aparición: un aumento de la temperatura y la humedad, junto con una mayor actividad física. Un 8% de las personas que acuden a piscinas contrae la forma más común de infección de hongos, elLeer Mas..
Nueva estrategia en la creación de fármacos antivirales de amplio espectro
Redacción Farmacosalud.com Elaborada una nueva estrategia en la creación de medicamentos antivirales de amplio espectro: un componente bacteriano es utilizado como inhibidor del VIH y del virus de la hepatitis C en cultivos celulares y ya se está investigando su posible uso contra el virus emergente del Dengue, el virus del Nilo Occidental y elLeer Mas..
Poliquistosis renal autosómica dominante: nada será lo mismo gracias a tolvaptan
Redacción Farmacosalud.com La llegada de JINARC ® (tolvaptan) marca un antes y un después… además de un ‘quizás’ más que esperanzador para los pacientes de poliquistosis renal autosómica dominante (PQRAD). De entrada, el fármaco -el primero aprobado en Europa para adultos con PQRAD- “enlentece el deterioro del funcionamiento renal y disminuye el crecimiento de losLeer Mas..
Una nueva quimioterapia para el cáncer de mama logra que no caiga el cabello
Redacción Farmacosalud.com No es un tratamiento más. Es una nueva forma de combatir el cáncer. Se trata del primer anticuerpo conjugado. Trastuzumab-Emtansina, también conocido como T-DM1 o Kadcyla®, constituye una de las grandes innovaciones terapéuticas en el ámbito de la oncología: su desarrollo ha hecho posible por primera vez que un anticuerpo monoclonal (Herceptin®) añadaLeer Mas..
Una app pionera mejora la vida cotidiana de las personas con problemas de visión
Redacción Farmacosalud.com La compañía Novartis Pharmaceuticals ha anunciado la publicación de nuevas características de sus aplicaciones ViaOpta y la ampliación de su uso en relojes inteligentes. La discreción y el uso sin manos de la app ViaOpta con los accesorios inteligentes, como Apple Watch y Android Wear, proporciona a los usuarios una experiencia que seLeer Mas..
“Habría que ir hacia las UCIs de puertas abiertas”
Redacción Farmacosalud.com En las Unidades de Cuidados Intensivos (UCIs) los extremos no son extremos… por la sencilla razón de que no hay extremos, porque todo es extremo. Allí, la vida y la muerte se enzarzan en un dramático pulso sin que haya lugar para las concesiones. Los profesionales de Enfermería que desarrollan su tarea enLeer Mas..
Cambio médico ante la mayor supervivencia de los pacientes oncológicos
Redacción Farmacosalud.com Según el doctor Óscar Veiras, presidente del Comité Organizador del 35 Congreso de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC), celebrado recientemente en Gijón (Asturias), el aumento de pacientes oncológicos en la consultas de Atención Primaria ha comportado una serie de reajustes. En la actualidad, este es un tipo deLeer Mas..