Redacción Farmacosalud.com Dicen que ‘dos mejor que uno’… pero en el caso que nos ocupa, dos en uno, mejor que dos en dos. El nuevo antirretroviral Rezolsta de la compañía Janssen combina el fármaco Darunavir y el potenciador Cobicistat en un solo comprimido para tratar a las personas con VIH. Según el doctor Josep Mallolas,Leer Mas..
Ustekinumab, aprobado para tratar la psoriasis en adolescentes
Redacción Farmacosalud.com La compañía Janssen ha anunciado que la Comisión Europea (CE) ha aprobado STELARA® (ustekinumab) para el tratamiento de la psoriasis en placas moderada o grave en pacientes adolescentes de 12 años de edad o más, cuya enfermedad no esté bien controlada con otros tratamientos sistémicos o fototerapias o que no toleren dichos tratamientos.Leer Mas..
“Es deficitario el seguimiento de los recién nacidos prematuros extremos”
Redacción Farmacosalud.com El cuerpecito frágil, vulnerable y sensible de un bebé prematuro despierta en los seres humanos una ternura que estremece por su grandeza y generosidad. A todos nos gustaría arropar entre caricias de algodón a esas pequeñas y adorables criaturas y proporcionarles el confort que, de momento, la cronología les ha arrebatado. Pero esoLeer Mas..
“No debemos bañarnos con lentillas nunca, sobre todo en la piscina”
Redacción Farmacosalud.com “No debemos bañarnos con lentillas nunca. Éstas pueden ser causa de graves infecciones oculares, sobre todo si nos bañamos en una piscina”. Así de contundente se muestra el doctor Josep Villanueva, coordinador del Servicio de Urgencias del Centro de Oftalmología Barraquer (Barcelona). Villanueva, además, recomienda usar gafas anticloro para prevenir posibles conjuntivitis causadasLeer Mas..
Álbum de fotos SEGO 2015
Redacción Farmacosalud.com
Niños y adolescentes, más susceptibles al contagio de hepatitis A
Redacción Farmacosalud.com Casi 1,4 millones de personas mueren en el mundo por hepatitis viral. La Organización Mundial de la Salud (OMS) pide en este 28 de julio, Día Mundial contra la Hepatitis, fortalecer las actividades de prevención, detección y control de la hepatitis viral y sus enfermedades conexas, aumentar la cobertura vacunal contra la hepatitisLeer Mas..
Terapia MART para asma
Tratamiento de mantenimiento y rescate para el asma en un solo inhalador La prevención de exacerbaciones asmáticas es uno de los aspectos más importantes que deben tenerse en cuenta en el manejo de esta enfermedad, no sólo por tratarse de un acontecimiento temido por los propios pacientes, con riesgo vital en los casos más graves,Leer Mas..
Ibrutinib, aprobado para tratar la macroglobulinemia de Waldenström
Redacción Farmacosalud.com La compañía Janssen-Cilag International NV (Janssen) ha anunciado que la Comisión Europea (CE) ha aprobado IMBRUVICA® (ibrutinib) en cápsulas como opción de tratamiento para pacientes adultos con macroglobulinemia de Waldenström (MW) que han recibido al menos un tratamiento previo, o en el tratamiento de primera línea para los pacientes en los que laLeer Mas..
El reflujo gastroesofágico puede confundirse con asma
Redacción Farmacosalud.com El asma, en los dos extremos: por exceso y por defecto. “El asma, como ha sido descrito, además de ser una enfermedad infradiagnosticada, en un porcentaje destacable de casos está sobrediagnosticada”, asegura el doctor Francisco Javier Álvarez, miembro de Neumosur (Asociación de Neumología y Cirugía Torácica del SUR) y médico de la UnidadLeer Mas..
Fármacos que reaccionan perjudicialmente con el sol
Redacción Farmacosalud.com Algunos fármacos de uso muy común son lo que se conoce como fotosensibilizantes. Son fármacos que reaccionan con los rayos UV cuando éstos inciden sobre la piel causando un enrojecimiento (eritema) de la piel, en ocasiones similar a las quemaduras solares. En general, estas reacciones se pueden dividir en dos: las reacciones fototóxicas y las reacciones fotoalérgicas. En las reaccionesLeer Mas..