Redacción Farmacosalud.com El Hospital Maternoinfantil Vall d’Hebron (Barcelona) ha logrado un nuevo récord el mes pasado al realizar seis trasplantes pediátricos en sólo 24 horas. Un hecho no logrado antes en España y que fue posible gracias al esfuerzo y la dedicación de más de un centenar de profesionales. Se hicieron dos trasplantes hepáticos, dosLeer Mas..
Pertuzumab, autorizado para antes de cirugía en cáncer de mama HER2+
Redacción Farmacosalud.com La Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha autorizado el uso de Perjeta® (Pertuzumab) como terapia neoadyuvante (administrada de manera previa a la cirugía) para pacientes con cáncer de mama HER2 positivo, localmente avanzado, inflamatorio, o en estadio temprano con alto riesgo de recaída, como parte del tratamiento delLeer Mas..
Vídeo del Simposio: ‘Los STUI en el varón ¿próstata o vejiga?’
Redacción Farmacosalud.com En el marco del LXXX Congreso Nacional de Urología, celebrado en Salamanca, tuvo lugar el simposio ‘Los STUI en el varón ¿próstata o vejiga?’. La sesión contó con la participación de los doctores Manuel Esteban, Lluís Peri, Salvador Arlandis y Javier Cambronero. A continuación, el vídeo con todo el simposio
La vacuna frente al ébola, eficaz al 100% en los ensayos clínicos
Redacción Farmacosalud.com Una vacuna contra el ébola que se encuentra en Fase III de ensayo clínico, la VSV-EBOV, es muy eficaz frente a esta enfermedad, según se desprende de un comunicado de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Tanto es así, que por ahora el preparado vacunal muestra una eficacia del 100% en lasLeer Mas..
Un 10% de la población no toma ninguna medida de protección solar
Redacción Farmacosalud.com Con la llegada del verano la exposición al sol es constante, ya sea de manera voluntaria, debido a las abundantes horas que se pasan en playas y piscinas, o de forma inconsciente, por la simple exposición del día a día a los rayos ultravioletas del sol que, en época veraniega, tienen mayor potencia.Leer Mas..
RTS,S recibe la opinión positiva para la prevención de la malaria en niños
Redacción Farmacosalud.com La compañía GSK ha anunciado que el Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP, por sus siglas en inglés) de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha emitido una opinión científica positiva para su vacuna candidata contra la malaria, Mosquirix®, también conocida como RTS,S, en niños entre 6Leer Mas..
RTS,S recibe la opinión positiva para la prevención de la malaria en niños
Redacción Farmacosalud.com La compañía GSK ha anunciado que el Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP, por sus siglas en inglés) de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha emitido una opinión científica positiva para su vacuna candidata contra la malaria, Mosquirix®, también conocida como RTS,S, en niños entre 6Leer Mas..
Operación pionera: lipotransferencia en circuito cerrado para tratar una neuralgia
Redacción Farmacosalud.com El equipo de Cirugía Plástica, de la Mano y Microcirugía dirigido por el Dr. Martín Ulloa ha realizado con éxito en el Hospital HM Modelo (La Coruña) una novedosa intervención quirúrgica a una paciente con graves secuelas traumáticas de necrosis grasa y atrapamiento de un nervio sensitivo en la cicatriz que lo presionabaLeer Mas..
“Hay relación entre la impulsividad en los niños y el desarrollo de adicciones”
Redacción Farmacosalud.com ‘Siempre hay un momento en la infancia en el que se abre una puerta y deja entrar al futuro’, decía el novelista británico Graham Greene. Pues bien. Hay casos en los que los adultos tendrán que vigilar y, si es necesario, echar el cerrojo a la espera de que el niño encuentre otraLeer Mas..
Acuerdo en España para vacunar de la varicela en edad pediátrica temprana
Redacción Farmacosalud.com El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y los consejeros de Sanidad de las Comunidades Autónomas de España han acordado la modificación de la pauta de vacunación de la varicela, que a partir de 2016 se administrará a todos los niños en la edad pediátrica temprana: la primera dosis a los 12-15Leer Mas..