A continuación adjuntamos un monográfico especial sobre NUEVAS ESTRATEGIAS TERAPÉUTICAS EN DIABETES con la presencia de destacadas firmas en el ámbito de la endocrinología y la medicina de familia. Destaca el desarrollo del nuevo Algoritmo terapéutico de la Red-GDPS cuya finalidad es la de ayudar a los clínicos en la toma de decisiones para el manejo individualizado deLeer Mas..
Tendencia al retraso en el manejo correcto de la urticaria crónica espontánea
Redacción Farmacosalud.com No todo son buenas noticias en el ámbito de la urticaria crónica espontánea (UCE). A pesar de la llegada a España de omalizumab para tratar a pacientes con UCE que no responden a antihistamínicos, existe un problema en el manejo del conjunto de enfermos de esta patología, tal y como admite la doctoraLeer Mas..
Zonas verdes: pueden proteger contra la rinitis alérgica, pero también perjudicar
Redacción Farmacosalud.com Uno de cada tres niños tiene algún tipo de alergia, una cifra que se prevé que aumente de forma gradual en los próximos diez años[1-3], han informado desde la Academia Europea de Alergia e Inmunología clínica (EAACI). En Europa Occidental, el 7,4% de los niños de entre 6 y 7 años y casiLeer Mas..
Los mayores de 65 años, los más sensibles al cambio de hora
Redacción Farmacosalud.com En la noche que va del sábado 24 octubre al domingo 25 octubre, es decir, en la madrugada del domingo, entra en vigor el horario de invierno en España, de modo que hay que atrasar los relojes una hora: a las 3.00h serán las 2.00h. Desde la Sociedad Española de Geriatría y GerontologíaLeer Mas..
Muchos anticoagulados que sufren fibrilación auricular no están bien controlados
Guillermo Castilla / Redacción Farmacosalud.com El seguimiento del tratamiento anticoagulante es una actividad desarrollada mayoritariamente en los centros de Atención Primaria, especialmente en los últimos años. Este hecho, junto a la llegada de nuevos anticoagulantes orales, ha multiplicado el interés de los médicos de familia por formarse en este campo. Así lo atestigua el elevadoLeer Mas..
“Fibrosis pulmonar: el ahogo es como bucear y al querer salir ves que no llegas”
Redacción Farmacosalud.com “Cuando hago algún pequeño esfuerzo, tan pequeño como ducharme, si muevo la esponja con energía tengo una sensación de angustia… es como cuando te metes a bucear y bajas unos tres metros a pulmón y, cuando ya te falta el aire y quieres salir del agua, ves que no llegas arriba, a laLeer Mas..
Creada la mayor base de datos sobre toxinas, fuente de potenciales fármacos
Redacción Farmacosalud.com Investigadores europeos han presentado los resultados del proyecto VENOMICS, una investigación que durante cuatro años ha identificado y secuenciado toxinas de las que no había información previa, abriendo la puerta al descubrimiento de nuevos fármacos basados en sustancias venenosas. En total, el proyecto VENOMICS ha analizado muestras de venenos de 203 especies animalesLeer Mas..
“Muchas veces el paciente no necesita un médico, necesita asistencia social”
Redacción Farmacosalud.com / Guillermo Castilla En opinión del doctor Vicente Gasull, presidente del Comité Organizador del 37 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), de ahora en adelante en la medicina de familia se verán patologías que "van a ser largas” y “muy prolongadas”, tendencia que requerirá, en primer lugar,Leer Mas..
Inédito: hacer una resincronización cardíaca mediante ecocardiografía intracardíaca
Redacción Farmacosalud.com La calidad de vida de los pacientes con disfunción ventricular severa y asincronía cardíaca suele verse muy disminuida, ya que presentan una serie de síntomas que reducen de forma significativa su capacidad funcional, al tiempo que requieren de ingreso hospitalario en frecuentes ocasiones. Mediante la resincronización cardiaca, la mayoría de estos pacientes evolucionanLeer Mas..
Pocos estudios avalan que el cigarrillo electrónico sirva para dejar de fumar
Guillermo Castilla / Redacción Farmacosalud.com “Debemos diferenciar los tratamientos farmacológicos de primera línea de los dispositivos que liberan nicotina, como son los cigarrillos electrónicos”, aconseja el Dr. José Luis Díaz-Maroto, coordinador del Grupo de Trabajo de Tabaquismo de SEMERGEN, quien reconoce que “a pesar de que hay mucha publicidad sobre que el cigarrillo electrónico sirveLeer Mas..