Redacción Farmacosalud.com Todo comenzó un día antes de la fiesta de Halloween con una compra impulsiva en una tienda de souvenirs; todo fue sencillo, desde su adquisición hasta su colocación posterior, pero 10 horas después de que se pusiera su primer par de lentes de contacto de color, una estudiante de Economía de una universidadLeer Mas..
Ante el alarmante descenso del consumo de lácteos, los médicos insisten en su importancia nutricional y metabólica para la salud
Guillermo Castilla En los últimos años se está produciendo un descenso preocupante del consumo de lácteos en la población española, condicionado en cierta medida por ideas, leyendas y mitos equivocados sobre su consumo, extendidos y aumentados gracias a las plataformas digitales, que facilitan la difusión y rapidez de la información. Los beneficios de los lácteosLeer Mas..
‘Volviendo a ser Marta’: lucha por la superación tras un ictus
Redacción Farmacosalud.com Marta Lozano es la protagonista de la campaña ‘Volviendo a ser Marta’. Esta mujer sufrió un ictus hace 3 años y tras un proceso de rehabilitación ha conseguido volver a su vida cotidiana. La campaña ha sido lanzada por la Fundación DACER con motivo del Día Mundial del Ictus (jueves, 29 de octubre).Leer Mas..
Los médicos alertan sobre el descenso en el consumo de productos lácteos y sus consecuencias en la salud
Guillermo Castilla En los últimos años se está produciendo un descenso preocupante del consumo de lácteos en la población española, condicionado en cierta medida por ideas, leyendas y mitos equivocados sobre su consumo, extendidos y aumentados gracias a las nuevas plataformas digitales, que facilitan la difusión y rapidez de la información. Los beneficios de losLeer Mas..
Un estudio español muestra por primera vez la seguridad y eficacia en el largo plazo de la biterapia en VIH
[vc_column] Redactor: Javier Granda La principal conclusión es que, tras 96 semanas de seguimiento, el cambio a Atazanavir/r+Lamivudina es efectivo, seguro y no inferior a Atazanavir/r+2nucleós(t)idos en pacientes infectados por VIH virológicamente suprimidos que necesitaron cambiar de terapia antiretroviral combinada por toxicidad, intolerancia o por simplificación del tratamiento. Se confirma así la eficacia ya demostradaLeer Mas..
Los afectados de psoriasis y artritis psoriásica, ‘activados’
Redacción Farmacosalud.com Bajo el lema internacional de este año ‘Confianza, Acción, Cambio’, la celebración del Día Mundial de la Psoriasis 2015 (se celebra el jueves 29 de octubre) propone 'activar' al paciente para mejorar en su patología. El objetivo de la campaña es conseguir que las instituciones tengan más en cuenta la psoriasis y laLeer Mas..
Test de inhaladores en asma y EPOC: la sofisticación del cuestionario médico
Quedarse con la duda, en medicina, no es de recibo. Peor es aún, si lo que le llega al médico es una información equivocada procedente del paciente, porque entonces la cosa se complica para todos, sobre todo para el enfermo. En otras palabras: el innovador Test de Adhesión a los Inhaladores (TAI) que se haLeer Mas..
Los endocrinólogos recomiendan consumir carne procesada de forma ocasional
Redacción Farmacosalud.com De acuerdo con un informe de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) -organismo dependiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS)-, consumir 50 gramos diarios de carne procesada aumenta un 18% el riesgo de desarrollar cáncer colorrectal. Entre las carnes procesadas se pueden encontrar productos como las salchichas (porLeer Mas..
DÍA MUNDIAL DEL ICTUS: NurAiD puede ayudar en la recuperación de pacientes que han sufrido un ictus
Redacción Farmacosalud.com El 29 de octubre es el Día Mundial del Ictus, una enfermedad que afecta a más de 17 millones de personas en el mundo y a 120.000 personas cada año en España, lo que la convierte en la principal causa de discapacidad adquirida en adultos. En el marco de esta efeméride se presentaLeer Mas..
Los linfocitos T tipo CART-cells, nuevo enfoque contra las hemopatías malignas
Redacción Farmacosalud.com Uno de los temas estrella del LVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) y XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH), celebrados en Valencia, ha sido la terapia celular con linfocitos T modificados genéticamente (CART-cells). “Los excelentes resultados de este procedimiento, especialmente enLeer Mas..