Redacción Farmacosalud.com En una reciente encuesta realizada entre enfermos de mieloma múltiple -un cáncer sanguíneo- y sus familiares, se revelaba que el 31% de pacientes se ha sentido discriminado o perjudicado en su trabajo e incluso un 20% ha tenido problemas en su reincorporación o ha perdido su empleo. “Es tremendo, las barbaridades que tenemosLeer Mas..
Sólo la mitad de los varones mayores de 50 años se somete a revisiones urológicas
Redacción Farmacosalud.com Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Salud Prostática, la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) pone de manifiesto algunos datos preocupantes en cuanto a la salud masculina se refiere. Y es que los varones españoles mayores de 50 años aún no se toman en serio la importancia deLeer Mas..
Avances en Ictus
Redacción Farmacosalud.com Ictus: la principal causa de discapacidad adquirida en adultos El ictus es una de las patologías que acumula más sinónimos: accidente cerebrovascular, infarto cerebral, derrame cerebral, apoplejía, etc. El ictus es una enfermedad que afecta a más de 17 millones de personas en el mundo y es la principal causa de discapacidad adquiridaLeer Mas..
Para evitar infecciones en prótesis de cadera o rodilla, actuar sobre la nariz
Redacción Farmacosalud.com En la nariz está el secreto. O gran parte de él, porque la piel también juega un papel importante en este asunto. Aunque a simple vista parezca algo inverosímil, la verdad es que actuar sobre las fosas nasales ayuda a combatir muy eficazmente las infecciones derivadas de los implantes de prótesis de caderaLeer Mas..
Un novedoso análisis revela si se tienen unas mutaciones que generan ceguera
Redacción Farmacosalud.com El Dr. José María Millán ha presentado un nuevo procedimiento diagnóstico desarrollado en su laboratorio del Hospital La Fe de Valencia y del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (CIBERER) que determina en un solo análisis si un nuevo paciente tiene alguna de las muchas mutaciones ya conocidas que producenLeer Mas..
Candela: manteniendo a raya a la fenilcetonuria
Redacción Farmacosalud.com PKU. Suena a siglas de partido político. O quizás pudiera ser el nombre de alguna agencia dedicada al espionaje, tipo KGB. Pero no. PKU son las siglas (por su nombre en inglés, Phenylketonuria) con las que también se conoce a la fenilcetonuria, una enfermedad rara cuyos pacientes no descomponen adecuadamente un aminoácido llamadoLeer Mas..
Trasplante fecal: por ahora, altamente eficaz sólo frente a Clostridium difficile
Redacción Farmacosalud.com La única evidencia clara -y científicamente contrastada por diversos estudios- en relación al trasplante fecal es que este procedimiento es eficaz en el tratamiento de la infección recurrente por Clostridium difficile. Se trata de una infección intestinal cada vez más común, desencadenada normalmente por el uso previo de antibióticos, que provocan una colitisLeer Mas..
Creada una App para registro y seguimiento de la urticaria crónica y angioedema
Redacción Farmacosalud.com La compañía Novartis ha lanzado la aplicación de medición, registro y seguimiento de la Urticaria Crónica (UC) y el angioedema UrCare con el objetivo de apoyar a pacientes y profesionales en el control de estas patologías. La App, disponible para Apple y para Android, registra la actividad de la urticaria y su impactoLeer Mas..
Nace la primera asociación centrada exclusivamente en mieloma múltiple
Redacción Farmacosalud.com El mieloma múltiple es un tipo de cáncer en el que se produce una proliferación de las células plasmáticas de la médula ósea. Esta proliferación invade la médula y destruye el hueso de alrededor, produciendo lesiones óseas. “Cada año aumenta el número de pacientes con mieloma en España. En nuestro país existen, aproximadamente,Leer Mas..
Descubierto el gen DCHS1 como el causante del prolapso valvular mitral
Redacción Farmacosalud.com Las revistas ‘Nature’ y Nature Genetic han publicado dos trabajos que han revelado importantes datos sobre las bases genéticas del prolapso valvular mitral, una enfermedad cardiaca que supone la primera causa de cirugía sobre dicha válvula. Esta patología se caracteriza por el engrosamiento de esta membrana del corazón, lo que impide su correctoLeer Mas..