Redacción Farmacosalud.com Según el doctor José Luis Górriz, jefe de sección de Nefrología del Hospital Universitario Dr. Peset (Valencia), con los iSGLT2 “el médico de Atención Primaria dispone de una nueva herramienta terapéutica para el complemento del tratamiento de la diabetes”. Górriz agrega que esta “herramienta terapéutica utiliza un mecanismo fisiológico renal no tóxico”. EnLeer Mas..
El nuevo tacrolimus mejora la calidad de vida de los trasplantados de riñón o hígado
Redacción Farmacosalud.com La travesía de un paciente que espera un órgano que le salve la vida nunca es fácil: listas de espera, compatibilidades, estar siempre localizable, falsas esperanzas, etc. Las Unidades de Trasplante acompañan a estos pacientes durante el proceso y los guían una vez que ya se ha producido el injerto. En este momentoLeer Mas..
Proyecto Paciente Experto VIH 2.0: fomenta el autocuidado de estos enfermos
Redacción Farmacosalud.com Las nuevas circunstancias de la infección por VIH aconsejan el desarrollo de nuevos modelos asistenciales, donde el mejor ejemplo es el de Atención Compartida. Según el coordinador del Proyecto Paciente Experto VIH 2.0, Ramón Alejandro Morillo, farmacéutico especialista en Farmacia Hospitalaria del Hospital Virgen de Valme, en Sevilla, “desde el punto de vistaLeer Mas..
Dr. Gasull: “Con Dapagliflozina, los pacientes diabéticos ven que pierden peso”
Redacción Farmacosalud.com El doctor Vicente Gasull, médico de Atención Primaria, valora “muy bien” su experiencia con el fármaco Dapagliflozina “porque es un tratamiento novedoso” para la diabetes tipo 2 que “aporta muchas ventajas: una de ellas es que es un mecanismo de acción independiente de la insulina, con lo cual lo puedo utilizar incluso enLeer Mas..
“Los biosimilares deben incorporarse al sistema para quedarse”
Redacción Farmacosalud.com Fármacos biosimilares. Un concepto ya de presente que tiene un gran futuro por delante, fundamentalmente por dos motivos: ofrecen las mismas prestaciones que los medicamentos a los que versionan, y a un menor precio. Eso los hace ‘irresistibles’, expresión escasamente científica pero muy reveladora de la realidad. “Un biosimilar es un producto equivalenteLeer Mas..
En muchos nuevos diagnosticados de VIH hay coinfección de patologías sexuales
Redacción Farmacosalud.com Una investigación realizada por un grupo de expertos pertenecientes a GESIDA, el Grupo de Estudios del SIDA de la SEIMC, ha estudiado la prevalencia de las infecciones de transmisión sexual (ITS) en los nuevos diagnósticos de VIH. Sobre una muestra de 1.629 pacientes, la investigación arroja el dato de que casi cuatro deLeer Mas..
Vacuna antigripal: eficaz poco después de un trasplante hepático, cardiaco o renal
Redacción Farmacosalud.com La gripe lo tiene peor a partir de ahora si pretende ‘atacar’ aprovechando un trasplante de órganos: un estudio llevado a cabo por el Grupo de Estudio de Infección en Pacientes Trasplantados (GESITRA) de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC) demuestra que la vacuna de la gripe en pacientesLeer Mas..
Diagnóstico tardío del VIH: incrementa 10 veces la mortalidad en el primer año
Redacción Farmacosalud.com Una investigación realizada por un grupo de expertos de la cohorte de la Red de investigación en Sida (CoRIS) ha estudiado el impacto en España del diagnóstico tardío de VIH en la mortalidad a corto (un año), medio (entre uno y cuatro años) y largo plazo (más de cuatro años), concluyendo que enLeer Mas..
Llega el primer laxante infantil sin electrolitos listo para tomar por vía oral
Redacción Farmacosalud.com El laboratorio Casen Recordati ha lanzado el primer laxante infantil listo para tomar por vía oral, Casenlax® 500mg/ml Solución Oral. Se trata del primer PEG (polietilenglicol) sin electrolitos del mercado, un medicamento de prescripción que pueden tomar niños desde los seis meses de edad y hasta los ocho años. “Los PEG sin electrolitosLeer Mas..
El audífono que emite sonidos, una ingeniosa forma de enmascarar acúfenos
Redacción Farmacosalud.com ‘Si no puedes con tu enemigo, únete a él’. Las personas que perciben acúfenos o tinnitus (pitidos en el oído repetitivos e insistentes) están enfrentadas a una dura realidad: este problema acústico no tiene una solución definitiva -si bien recientemente han surgido propuestas otorrinolarongológicas que pueden funcionar en algunos pacientes-. Dado que enLeer Mas..