Redacción Farmacosalud.com El uso de la tecnología 3D (tres dimensiones) está ayudando a tratar con éxito una lesión pulmonar inusual y compleja, junto a una hernia diafragmática, ambas alteraciones sufridas simultáneamente por una niña de muy corta edad. Por el momento, esta herramienta avanzada ya ha facilitado la corrección de la hernia pocas horas despuésLeer Mas..
La realidad de los pacientes ostomizados, en el documental 'Ostobag: Ser y Vivir Ostomizada'
Redacción Farmacosalud.com "Vivir ostomizada es comprender cada día que mucho de lo que nos pasa no depende de nosotros". Patricia Veiga, paciente ostomizada con ileostomía permanente, define así cómo es vivir siendo portadora de una ostomía (abertura creada quirúrgicamente entre los intestinos y la pared abdominal). Desde que fue diagnosticada a los 9 años deLeer Mas..
“Quedan por hallar antivíricos eficaces que permitan la curación rápida y sin secuelas del COVID-19”
Redacción Farmacosalud.com Si bien el COVID-19 “ya no supone la amenaza para la salud pública que fue en su día”, dice el futuro presidente de la Sociedad Europea de Respiratorio (ERS, por sus siglas en inglés), el Dr. Marc Miravitlles, “quedan por hallar antivíricos eficaces que permitan la curación rápida y sin secuelas de estaLeer Mas..
Lanzado un multidigestivo con ingredientes naturales y acción múltiple
Redacción Farmacosalud.com Hasta un 40% de la población puede presentar síntomas gastrointestinales persistentes o recurrentes de dispepsia, con dolor abdominal, molestias digestivas, digestiones pesadas, gases, hinchazón y/o sensación de plenitud y pesadez gástrica. Factores como el estrés, el nerviosismo y/o la ansiedad contribuyen al desarrollo y la exacerbación de los síntomas gastrointestinales. Para ayudar aLeer Mas..
Unos marcadores sanguíneos predicen la mortalidad a largo plazo de pacientes de EPOC
Redacción Farmacosalud.com Los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) que acaban muriendo por razones asociadas a esta patología presentaban años antes de su defunción un patrón en sangre de una treintena de proteínas que los diferencia del resto de personas aquejadas de esta enfermedad. Esto convierte a esas sustancias en un buen predictor deLeer Mas..
Primer trasplante facial del mundo procedente de una donación de corazón en asistolia controlada
Redacción Farmacosalud.com El Hospital Universitario de Bellvitge (l’Hospitalet de Llobregat, en Barcelona) ha llevado a cabo con éxito el primer trasplante facial de su historia y el primero en el mundo que se realiza en asistolia controlada. La intervención, de una extrema complejidad técnica y organizativa, duró unas 12 horas y fue efectuada por unLeer Mas..
Concedida la financiación para cemiplimab como tratamiento del carcinoma escamoso cutáneo metastásico
Redacción Farmacosalud.com La compañía Regeneron informa que la Sanidad española ha decidido financiar Libtayo (cemiplimab) como tratamiento del carcinoma de células escamosas cutáneo metastásico, un tipo de cáncer muy difícil de abordar cuando se encuentra en estadios avanzados. “Sí, hemos recibido recientemente el reembolso del Ministerio de Sanidad y, por tanto, se ha aprobado laLeer Mas..
La miopía escala a la primera posición del ranking de problemas visuales, por delante de la vista cansada
Redacción Farmacosalud.com Para 9 de cada 10 personas es importante cuidar la vista y el 70% creen que es clave para disfrutar de la vida; no obstante, un estilo de vida poco saludable y la falta de concienciación sobre la importancia de prevenir patologías oculares mediante buenos hábitos y revisiones periódicas puede estar afectando aLeer Mas..
Pacientes españolas reclaman la financiación y el acceso rápido a 5 fármacos para el cáncer de mama metastásico
Redacción Farmacosalud.com Tras la aprobación por parte de la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos (CIPM) de la financiación en la sanidad pública española de Enhertu (trastuzumab deruxtecan) y Trodelvy (sacituzumab govitecán) para tratar dos tipos de cáncer de mama metastásico (CMm), desde la Asociación Española Cáncer de Mama Metastásico (AECMM) se recuerda queLeer Mas..
La disfunción sexual, un tabú que afecta a miles de pacientes de Enfermedad Inflamatoria Intestinal
Redacción Farmacosalud.com Creer que la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII) impacta exclusivamente a nivel de sistema digestivo es un error. Más allá de los síntomas gastrointestinales, esta patología crónica afecta en múltiples esferas de la vida de quienes la padecen. Esto incluye la salud sexual, aspecto al cual los pacientes dotan de gran relevancia para mantenerLeer Mas..