Dr. Fernando Civeira PCSK9 son las iniciales de Proprotein Convertase Subtilisin/Kexin tipo 9. PCSK9 es una enzima de 692 aminoácidos miembro de una familia de serin-proteasas que activan una gran variedad de proteínas involucradas en la regulación de varias vías metabólicas. PCSK9 tiene actividad autocatalítica, y una vez en su forma activa se une alLeer Mas..
Atezolizumab aumenta la supervivencia en cáncer de pulmón no microcítico
Redacción Farmacosalud.com La inmunoterapia experimental anti-PD-L1 MPDL3280A (Atezolizumab) aporta un beneficio significativo sobre la supervivencia frente a la quimioterapia en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico (CPNM). Son datos presentados en el último Congreso Europeo de Oncología (ECC) celebrado recientemente en Viena, ha informado la compañía Roche. En el ensayo clínico POPLAR, Atezolizumab alcanzóLeer Mas..
Amputación abdominoperineal prono y OTSC: técnicas por ahora prometedoras
Redacción Farmacosalud.com El mundo de la coloproctología ha dado dos pasos hacia adelante con la irrupción de dos nuevas técnicas: la amputación abdominoperineal extendida en posición prono (para tratar el cáncer de recto) y la OTSC (para tratar la fístula anal). A tenor de lo dicho por el doctor Sebastiano Biondo, jefe del Servicio deLeer Mas..
Creado un prototipo de silla de ruedas controlada con la mente
Redacción Farmacosalud.com Los alumnos del grado en Ingeniería Biomédica de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona (UPF) Albert Martí, Alexandre Triay, Adrià Font, Mar Estarellas y Mark Barna han creado ‘Whee'll’, una interfaz cerebro-ordenador (Bran-Computer Interface o BCI) para uso en sillas de ruedas de personas con movilidad reducida. Este proyecto, que forma parte deLeer Mas..
El implante de condrocitos autólogos puede evitar la artrosis
Redacción Farmacosalud.com La técnica ICC de implante de condrocitos autólogos, desarrollada en Clínica CEMTRO (Madrid), puede evitar la artrosis e incluso la necesidad de prótesis al regenerar el tejido de la lesión articular, según han apuntado fuentes de este centro médico. “La principal ventaja de esta técnica es la posibilidad de regenerar cartílago sano, porLeer Mas..
Controlar la insuficiencia cardíaca con telemedicina sale más a cuenta
Redacción Farmacosalud.com Un estudio[1] de la Unidad de Insuficiencia Cardiaca del servicio de Cardiología del Hospital del Mar y del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) [Barcelona] muestra que los pacientes con insuficiencia cardiaca (IC) crónica controlados telemáticamente obtienen mejores resultados en cuanto a recaídas y rehospitalizaciones que los pacientes con seguimiento presencialLeer Mas..
"Aunque no es aconsejable usar calcetines para dormir, se acepta en 'frioleros'"
Redacción Farmacosalud.com Si alguien se pregunta por qué cuando llega el invierno sus pies se enfrían por más que intente evitarlo mediante el uso de un doble calcetín -o si a pesar de usar esa doble protección el pie no adquiere la temperatura deseada-, debe saber que esa sensación de no confort entra dentro deLeer Mas..
"Aunque no es aconsejable usar calcetines para dormir, se acepta en 'frioleros'"
Redacción Farmacosalud.com Si alguien se pregunta por qué cuando llega el invierno sus pies se enfrían por más que intente evitarlo mediante el uso de un doble calcetín -o si a pesar de usar esa doble protección el pie no adquiere la temperatura deseada-, debe saber que esa sensación de no confort entra dentro deLeer Mas..
Crizotinib, primera línea de tratamiento en cáncer de pulmón no microcítico ALK+
Redacción Farmacosalud.com La Comisión Europea ha autorizado la aprobación de Xalkori® (crizotinib) como tratamiento de primera línea en pacientes adultos con cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) en fase avanzada y ALK+. Hasta ahora, estaba autorizado en Europa como segunda línea de tratamiento en este tipo de tumor. Esta actualización en su ficha técnica incorporaLeer Mas..
Mepolizumab, autorizado en Europa para el asma grave eosinofílica refractaria
Redacción Farmacosalud.com La compañía GlaxoSmithKline (LSE/NYSE: GSK) ha anunciado que la Comisión Europea ha otorgado la autorización de comercialización de Nucala® (mepolizumab) como tratamiento complementario en pacientes adultos con asma grave eosinofílica refractaria. Esta autorización hace que Nucala® quede aprobado para su uso en los 31 países europeos cubiertos por la Agencia Europea del MedicamentoLeer Mas..