Redacción Farmacosalud.com En el marco del 37º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), celebrado en Valencia, ha tenido lugar la Mesa titulada ‘La atención al paciente con Dolor Crónico No Oncológico (DCNO) en Atención Primaria (AP)’. El moderador de la sesión ha sido el doctor Pedro Ibor, quien tambiénLeer Mas..
Impulso a la hipertermia intracelular como terapia de futuro para tumores sólidos
Redacción Farmacosalud.com Una nueva técnica de marcaje de células vivas permitirá acortar tiempos en terapias celulares y avanzar en nuevos tratamientos contra el cáncer, según se desprende de un estudio realizado por la Fundación de Investigación HM Hospitales (FiHM)-HM CIOCC en colaboración con IMDEA Nanociencia, la Universidad Autónoma de Madrid y el Centro Nacional de Biotecnología. EnLeer Mas..
Los opioides, parte importante en el tratamiento del Dolor Crónico No Oncológico
Redacción Farmacosalud.com El doctor Antonio Alcántara, médico de familia en el Centro de Salud José María Álvarez, en Don Benito (Badajoz), y miembro del Grupo de Trabajo Nacional de Dolor de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), revela que hasta un “50% de las consultas en Atención Primaria (AP) pueden estar relacionadasLeer Mas..
Elbasvir/Grazoprevir, opción eficaz cuando fallan otras terapias para la hepatitis C
Redacción Farmacosalud.com La combinación oral de antivirales en investigación de la compañía MSD para la hepatitis C crónica (elbasvir/grazoprevir) ha obtenido una respuesta virológica sostenida a las 12 semanas de finalizar el tratamiento del 96% en pacientes con hepatitis C crónica que habían fracasado a un tratamiento previo basado en interferón pegilado/ribavirina e inhibidores deLeer Mas..
La nueva clasificación de gota refuerza el papel de la ecografía y DECT
Redacción Farmacosalud.com Los nuevos criterios de clasificación ACR/EULAR de la gota refuerzan el papel de las técnicas de imagen como la ecografía o DECT en el diagnóstico y seguimiento de la enfermedad. Se trata de una clasificación validada que, además, favorecerá una mejor selección de pacientes en investigación, según han puesto de manifiesto varios expertosLeer Mas..
Avance en inmunoterapia contra el cáncer gracias a un nuevo modelo preclínico
Redacción Farmacosalud.com Un equipo de investigadores del Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA) y de la Clínica Universidad de Navarra han obtenido resultados novedosos a partir de un nuevo modelo preclínico que aporta mayor verosimilitud y proximidad con los casos clínicos reales. Por este motivo, la revista ‘Cancer Research’ le ha concedido la imagen deLeer Mas..
Dapagliflozina: Eficacia y seguridad CV para la diversidad de pacientes en AP. Experiencia y nuevas evidencias.
Redacción Farmacosalud.com El 37º Congreso Nacional SEMERGEN (Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria), celebrado recientemente en Valencia, ha acogido la Mesa ‘Dapagliflozina: Un fármaco eficaz y seguro para la diversidad de pacientes en Atención Primaria. Experiencia y nuevas evidencias’. El moderador de la sesión, el doctor José Manuel Comas Samper, médico de familia yLeer Mas..
Atención a las lentillas cosméticas no adaptadas y usadas en Halloween
Redacción Farmacosalud.com Todo comenzó un día antes de la fiesta de Halloween con una compra impulsiva en una tienda de souvenirs; todo fue sencillo, desde su adquisición hasta su colocación posterior, pero 10 horas después de que se pusiera su primer par de lentes de contacto de color, una estudiante de Economía de una universidadLeer Mas..
Ante el alarmante descenso del consumo de lácteos, los médicos insisten en su importancia nutricional y metabólica para la salud
Guillermo Castilla En los últimos años se está produciendo un descenso preocupante del consumo de lácteos en la población española, condicionado en cierta medida por ideas, leyendas y mitos equivocados sobre su consumo, extendidos y aumentados gracias a las plataformas digitales, que facilitan la difusión y rapidez de la información. Los beneficios de los lácteosLeer Mas..
‘Volviendo a ser Marta’: lucha por la superación tras un ictus
Redacción Farmacosalud.com Marta Lozano es la protagonista de la campaña ‘Volviendo a ser Marta’. Esta mujer sufrió un ictus hace 3 años y tras un proceso de rehabilitación ha conseguido volver a su vida cotidiana. La campaña ha sido lanzada por la Fundación DACER con motivo del Día Mundial del Ictus (jueves, 29 de octubre).Leer Mas..