Redacción Farmacosalud.com ‘Buenos días, doctor… Robot’. La incorporación de la robótica al mundo de la medicina es constante e imparable y, por supuesto, la Urología no es ajena a ello. Por ejemplo, recientemente se ha celebrado el 54º Curso de Urología de la Fundación Puigvert (Barcelona), que sobre todo se ha centrado en la cirugíaLeer Mas..
Una guía mejora la seguridad de los tratamientos oncohematológicos
Redacción Farmacosalud.com El proceso farmacoterapéutico en pacientes oncohematológicos resulta altamente complejo, ya que en él intervienen numerosas actuaciones sucesivas que implican la interrelación de diferentes profesionales sanitarios. En todo este proceso existe el riesgo de que se produzcan errores que repercutan en la seguridad del paciente. Con el fin de minimizar los posibles errores queLeer Mas..
La celiaquía de la piel puede confundirse con eczemas, dermatitis atópica o psoriasis
Redacción Farmacosalud.com Inevitablemente, cuando se habla de celiaquía enseguida se piensa en un trastorno digestivo asociado a la intolerancia permanente al gluten [gluten del trigo, cebada, centeno y probablemente avena, según remarca la Federación de Asociaciones de Celiacos de España (FACE)]. Lo que mucha gente no sabe es que existe una afección dermatológica asociada aLeer Mas..
El simulador virtual para practicar cirugías de ojos, ya en España
Redacción Farmacosalud.com La Clínica Universidad de Navarra (Pamplona) ha adquirido el primer simulador virtual de España para la práctica de cirugías oftalmológicas con el objetivo de que los cirujanos aprendan a solucionar tanto complicaciones como situaciones imprevisibles. El equipo, denominado EYESI, simula perfectamente la realidad de la cirugía, por lo que la práctica con élLeer Mas..
Cruzar a nado el Estrecho de Gibraltar padeciendo espondilitis anquilosante
Redacción Farmacosalud.com Cuando un paciente es diagnosticado de una enfermedad reumática inicia un proceso de duelo en el que tiene que asumir su nueva situación y aprender a gestionar el dolor. “Pero tenemos que pensar que el hecho de tener dolor no nos debe ni puede impedir hacer nuestra vida normal y cumplir con nuestrasLeer Mas..
'Diagnóstico del déficit nutricional y su tratamiento en niños menores de 3 años'
Redacción Farmacosalud.com Las carencias nutricionales en niños menores de 3 años es un problema de alta incidencia en las consultas de pediatría. Estas carencias implican importantes complicaciones que se derivan de la malnutrición. Los pediatras de Atención Primaria desempeñan un papel fundamental tanto en su detección como en el tratamiento precoz de las carencias alimenticias.Leer Mas..
'Diagnóstico del déficit nutricional y su tratamiento en niños menores de 3 años'
Redacción Farmacosalud.com Las carencias nutricionales en niños menores de 3 años es un problema de alta incidencia en las consultas de pediatría. Estas carencias implican importantes complicaciones que se derivan de la malnutrición. Los pediatras de Atención Primaria desempeñan un papel fundamental tanto en su detección como en el tratamiento precoz de las carencias alimenticias.Leer Mas..
Universalizar el uso del ácido tranexámico reduciría la mortalidad por hemorragia
Redacción Farmacosalud.com El ácido tranexámico, conocido por sus propiedades antisangrado, recibe ahora el que tiene que ser un impulso definitivo para convertirlo en, por decirlo de alguna forma, ‘dogma de fe’ ante cuadros de hemorragias masivas o críticas. En otras palabras, el documento de consenso HEMOMAS, recientemente presentado, defiende la “universalización” del uso del ácidoLeer Mas..
Una monografía de rehabilitación multimodal intenta mejorar el manejo perioperatorio
Redacción Farmacosalud.com Se ha presentado la monografía de rehabilitación multimodal, una iniciativa del Grupo Español de Rehabilitación Multimodal (GERM) que ha sido coordinada por el Grupo de Trabajo de Rehabilitación Multimodal de la Asociación Española de Cirujanos (AEC) y que cuenta con la colaboración de Ethicon, compañía de Johnson & Johnson. El documento consiste enLeer Mas..
Unas lentes reducen el deslumbramiento de los faros Xenon y LED
Redacción Farmacosalud.com El 83% de las personas que utilizan gafas graduadas son, además, conductores y la gran mayoría (un 72%) están interesado en contar con unas gafas de uso diario que a su vez puedan solucionar los retos específicos que plantea la conducción, ya que experimentan incomodidades o problemas de visión al conducir con lluviaLeer Mas..