Redacción Farmacosalud.com Johnson & Johnson anuncia datos de icotrokinra (JNJ-2113) procedentes de su programa clínico integral fase 3 y el inicio del primer estudio comparativo en psoriasis en placas que busca demostrar la superioridad de un tratamiento oral, icotrokinra, en comparación con un medicamento biológico inyectable, ustekinumab. Icotrokinra, que es el primer péptido oral dirigidoLeer Mas..
Presentada una guía sobre leucemias agudas en población adulta
Redacción Farmacosalud.com La Fundación MÁS QUE IDEAS presenta la guía ‘Entendiendo las leucemias agudas en población adulta’, un documento dirigido a pacientes y familiares que aporta respuestas a las principales dudas relacionadas con esta enfermedad, los tratamientos existentes y la calidad de vida de las personas afectadas. Las leucemias agudas son un tipo de cáncerLeer Mas..
Un novedoso test determina la alergia a 300 agentes de origen alimentario, animal, vegetal y ambiental
Redacción Farmacosalud.com Con la llegada de la primavera, las alergias estacionales afectan a millones de personas en España. Según la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC), en torno a ocho millones de españoles sufren alergia a pólenes, las alergias más relevantes, y experimentan síntomas durante esta época del año. Con el objetivo deLeer Mas..
Broncoscopia robótica: aprovecha los orificios naturales para detectar y tratar cánceres de pulmón incipientes
Redacción Farmacosalud.com La endoscopia pulmonar (broncoscopia) robótica ya es una realidad en territorio español. Así, el Hospital Germans Trias i Pujol (Badalona, en Barcelona) ha realizado cuatro intervenciones con un robot broncoscópico, el primero que hay en España de estas características. Esta novedosa tecnología de Neumología Intervencionista usa los orificios naturales para alcanzar y explorarLeer Mas..
Ya en España momelotinib, único tratamiento para el control de los síntomas en mielofibrosis
Redacción Farmacosalud.com GSK anuncia la llegada a España de Omjjara® (momelotinib), el primer y único tratamiento autorizado en la Unión Europea para la esplenomegalia (agrandamiento del bazo) o los síntomas de los pacientes con mielofibrosis y anemia. La nueva terapia permitirá abordar una necesidad médica aún no cubierta, ya que se estima que el 40%Leer Mas..
Vivir con Parkinson: estrategias de cuidado y apoyo
Redacción El Parkinson es una de las patologías neurodegenerativas más frecuentes entre la población, por detrás del alzhéimer. Entenderlo, con el fin de abordarlo, implica conocer sus síntomas, pero también cuál es su impacto tanto en pacientes como en familiares. De esta manera, una detección temprana, junto con las estrategias y la asistencia en centrosLeer Mas..
Una novedosa solución usa IA para detectar lesiones de cáncer de próstata
Redacción Farmacosalud.com La empresa Quibim comunica que su solución QP-Prostate® CAD ha obtenido la autorización 510(k) de la FDA (Food and Drug Administration, o Agencia del Medicamento de Estados Unidos) para la detección de lesiones de cáncer de próstata gracias al uso de Inteligencia Artificial (IA), lo que supone un avance clave en la detecciónLeer Mas..
La Terapia Cognitivo Conductual, posible tratamiento para uno de los 4 fenotipos de apnea femenina descubiertos
Redacción Farmacosalud.com La Sociedad Catalana de Neumología (SOCAP) advierte que la apnea obstructiva del sueño (AOS) presenta características diferentes en las mujeres con respecto a los hombres y que, por lo tanto, requiere un tratamiento personalizado, según se desprende de un estudio publicado recientemente en la revista ‘Sleep Medicine’. Tanto es así, que en dichoLeer Mas..
Opinión positiva para la vacuna bivalente RSVPreF frente al VRS en adultos de 18 a 59 años de edad
Redacción Farmacosalud.com Pfizer comunica que el Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP, por sus siglas en inglés) de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha adoptado una opinión positiva para su vacuna bivalente (RSVPreF) como método de prevención de la enfermedad del tracto respiratorio inferior (ETRI) causada por el Virus Respiratorio Sincitial (VRS) enLeer Mas..
Un consenso establece que la anamnesis sexual en adolescentes debe realizarse sin la presencia de los padres
Redacción Farmacosalud.com El GEITS, que es el Grupo de Estudio de las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC), ha elaborado con el apoyo del Ministerio de Sanidad y varias sociedades científicas el consenso ‘Diagnóstico y Tratamiento de las ITS en adultos, niños y adolescentes’, enLeer Mas..