Redacción Farmacosalud.com El uso intensivo de móviles, ordenadores y tabletas obliga a nuestros ojos a mantener un esfuerzo constante, lo que impide que descansen adecuadamente. El estilo de vida actual, marcado por el abuso de pantallas desde edades cada vez más tempranas, está generando un fenómeno denominado ‘espasmo acomodativo’, un trastorno visual que, si noLeer Mas..
La prescripción de SAMA como terapia de rescate, nuevo indicador de mal control en asma
Redacción Farmacosalud.com Un número especial de la revista ‘Journal of Clinical Medicine’, dedicado íntegramente al asma, publica un artículo innovador desarrollado en el ámbito de la Atención Primaria por miembros del Grupo de Trabajo de Respiratorio de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN). El estudio abre la puerta a utilizar la prescripciónLeer Mas..
Creadas unas técnicas pioneras para identificar y tratar la degeneración vertebral
Redacción Farmacosalud.com Un consorcio de investigación europeo, liderado por la Universidad Pompeu Fabra (UPF, en Barcelona), ha creado unas innovadoras herramientas para identificar y tratar la degeneración de la columna vertebral mediante herramientas de Inteligencia Artificial (IA) y técnicas computacionales. Estas técnicas, pioneras a nivel internacional, pueden constituir un apoyo clínico fundamental para identificar lasLeer Mas..
Una plataforma pionera facilita y digitaliza la captación y gestión del talento sanitario
Redacción Farmacosalud.com La escasez de personal sanitario se ha convertido en uno de los grandes retos globales. Hospitales y centros de salud en toda España experimentan una rotación creciente, dificultades para cubrir vacantes y un aumento del desgaste emocional entre sus equipos, sostienen desde la plataforma Livo. En este contexto, Livo emerge como una soluciónLeer Mas..
Identificados qué perfiles de Síndrome Radiológicamente Aislado tienen mayor riesgo de desarrollar esclerosis múltiple
Redacción Farmacosalud.com Un estudio liderado por el Hospital Vall d’Hebron (Barcelona) ha permitido identificar algunos biomarcadores que indican qué pacientes diagnosticados con el Síndrome Radiológicamente Aislado (RIS, por sus siglas en inglés) tienen mayor riesgo de desarrollar síntomas de Esclerosis Múltiple (EM). El RIS es el nombre que se da al hallazgo fortuito, en pacientesLeer Mas..
Ya se ha podido demostrar que la contaminación del aire se asocia a un aumento de infartos en toda España
Redacción Farmacosalud.com Un estudio realizado por la Sociedad Española de Cardiología (SEC) y la Fundación Española del Corazón (FEC), como parte de su proyecto SEC-FEC Verde, ha demostrado por primera vez en toda España que la exposición a la contaminación del aire se asocia con un aumento en el número de infartos y en laLeer Mas..
Realizada la primera artroplastia unicompartimental de rodilla asistida por robot
Redacción Farmacosalud.com El Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital Universitario Infanta Leonor (Madrid), ha realizado con éxito la primera artroplastia unicompartimental de rodilla (UKA) asistida por una nueva plataforma de cirugía robótica. Esta intervención forma parte de una implantación quirúrgica pionera que actualmente sólo se está desarrollando en un grupo selecto de centrosLeer Mas..
La identificación de 10 metabolitos asociados a la EPOC abre la puerta a disponer de un cribado de esta patología
Redacción Farmacosalud.com La posibilidad de disponer de una herramienta que facilite el cribado poblacional en la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) está más cerca. Un estudio multicéntrico con hospitales de referencia de España encabezado por el Hospital del Mar (Barcelona) y su instituto de investigación ha certificado que las personas con esta patología tienen alteradosLeer Mas..
Publicado un consenso sobre cribado, estadificación y seguimiento de la diabetes tipo 1 en estadios preclínicos
Redacción Farmacosalud.com La Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), la Sociedad Española de Diabetes (SED) y la Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica (SEEP) han elaborado el documento ‘Cribado, estadificación y seguimiento de la diabetes tipo 1 en estadios preclínicos: Consenso de las sociedades científicas SED, SEEN y SEEP’, en el que se recogen unaLeer Mas..
Concedida la primera acreditación ‘hospital Magnet’ de España
Redacción Farmacosalud.com La sede de Pamplona de la Clínica Universidad de Navarra (CUN) es el primer hospital de España reconocido con la acreditación internacional Magnet, otorgada por la American Nurses Credentialing Center (ANCC). Este reconocimiento certifica que la Clínica se consolida como referente en la excelencia de los cuidados enfermeros, la innovación clínica y la calidadLeer Mas..