Redacción Farmacosalud.com Más de 2.000 facultativos y expertos en hipertensión arterial se dan cita entre los días 9 y 11 de marzo en el Palacio de Congresos de Valencia con motivo de la celebración de la XXI Reunión Anual de la Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial (SEH-LELHA), dondeLeer Mas..
Una nueva electroporación más potente mejora la lucha contra el cáncer hepático
Redacción Farmacosalud.com Un nuevo generador de electroporación irreversible que ha patentado la Universidad de Zaragoza y la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona (UPF) logra mejorar la lucha contra el cáncer de hígado y metástasis hepáticas gracias a la “mayor potencia” del aparato, lo que permite atacar “mayores volúmenes tumorales”, ha indicado a www.farmacosalud.com el profesorLeer Mas..
Midostaurina, designada terapia innovadora para leucemia mieloide aguda FLT3
Redacción Farmacosalud.com La compañía Novartis ha anunciado que la Food and Drug Administration (FDA) le ha concedido la designación de Terapia Innovadora a PKC412 (midostaurina). PKC412 (midostaurina) es un tratamiento en investigación para adultos con leucemia mieloide aguda (LMA) recién diagnosticada con mutación de FLT3, detectada mediante un test aprobado por la FDA, y candidatosLeer Mas..
Aunque la EPOC afecta más a las rentas bajas, dejar de fumar no está financiado
Redacción Farmacosalud.com ¿Todo lo barato acaba resultando caro? Un estudio calcula que un total de 17.756 fumadores españoles con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) dejarían de fumar si los tratamientos del tabaquismo en estos pacientes fueran financiados por el Sistema Nacional de Salud, ha informado la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR). EnLeer Mas..
Un hallazgo bioquímico podría mejorar la lucha contra el glioblastoma
Redacción Farmacosalud.com Investigadores del Instituto de Neurociencias de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) [INc] han identificado la alteración bioquímica y molecular que provoca la resistencia a la radioterapia y la quimioterapia en el glioblastoma, el tumor cerebral más agresivo. El hallazgo podría permitir, en un futuro, diseñar nuevas terapias más eficaces, ha informado laLeer Mas..
Durvalumab, designada terapia innovadora para tratar el cáncer de vejiga
Redacción Farmacosalud.com La compañía biofarmacéutica AstraZeneca y MedImmune, su división mundial de investigación y desarrollo de biológicos, han anunciado que la Agencia Americana del Medicamento (FDA, por sus siglas en inglés) ha concedido la designación de terapia innovadora (breakthrough therapy) a durvalumab (MEDI4736), un anticuerpo monoclonal humano experimental dirigido contra el ligando del receptor deLeer Mas..
Un nuevo endoscopio digital mejora el diagnóstico y tratamiento biliopancreático
Redacción Farmacosalud.com El Hospital Clínic de Barcelona ha adquirido el endoscopio digital Spy Glass, un dispositivo que permite visualizar las vías biliares y pancreáticas y hacer procedimientos diagnósticos y terapéuticos en más del 90% de los casos. La Unidad de Endoscopia, dirigida por el Dr. Josep Llach, es pionera en Cataluña en ofrecer esta nuevaLeer Mas..
Una técnica resuelve la apnea moderada-severa en pacientes sin gran obesidad
Redacción Farmacosalud.com Quien sufra una apnea moderada-severa y en términos de peso esté por debajo de la obesidad moderada es el mejor candidato para someterse a una novedosa técnica mínimamente invasiva que puede solucionar dicho problema respiratorio. Un equipo de especialistas del Departamento de Otorrinolaringología y de la Unidad del Sueño de la Clínica UniversidadLeer Mas..
Lesinurad, aprobado en la Unión Europea para pacientes con gota
Redacción Farmacosalud.com La compañía AstraZeneca ha anunciado que la Comisión Europea (CE) ha concedido la autorización de comercialización para ZurampicTM (lesinurad) 200 mg. Este medicamento está indicado en combinación con un inhibidor de la xantina oxidasa (IXO) para el tratamiento adyuvante de la hiperuricemia en pacientes adultos con gota (con o sin tofos) que noLeer Mas..
“Sorprende que los aviones no lleven protección frente a rayos ultravioleta A”
Redacción Farmacosalud.com Es un aviso de altos vuelos. Y nunca mejor dicho. Recientemente se ha celebrado en Barcelona la ‘30 Reunión del Grupo Español de Fotobiología (GEF)’, encuentro en el que se ha hablado de un estudio sobre las radiaciones ultravioletas en cabina de avión (Proyecto Sorafone), cuyas conclusiones dan mucho que pensar. “Se midióLeer Mas..