Redacción Farmacosalud.com PharmaMar y Jazz Pharmaceuticals anuncian resultados preliminares positivos del ensayo en fase III que evalúa Zepzelca® (lurbinectedin) en combinación con el inhibidor de PD-L1 atezolizumab (Tecentriq®), comparado con atezolizumab en monoterapia cuando se administra como tratamiento en primera línea de mantenimiento para adultos con cáncer de pulmón de célula pequeña (CPCP) en estadioLeer Mas..
“Desde la AEEM desaconsejamos el uso de pellets hormonales por razones de seguridad y de calidad”
Redacción Farmacosalud.com Cada vez hay más personas que recurren a los denominados pellets o implantes hormonales, unos pequeños cilindros que se usan para combatir los síntomas asociados a la menopausia, andropausia (envejecimiento masculino desde el punto de vista reproductivo) y envejecimiento en general. Suelen medir 1 cm de longitud y se colocan bajo la pielLeer Mas..
Aripiprazol inyectable de liberación prolongada, el único antipsicótico que se administra cada dos meses
Redacción Farmacosalud.com Llega a España Abilify Maintena® 960mg (aripiprazol inyectable de liberación prolongada), la única opción de tratamiento antipsicótico que se administra cada dos meses. El nuevo fármaco, convertido en el primer y único agonista parcial autorizado en la Unión Europea con una formulación inyectable de liberación prolongada (ILP) que puede aplicarse cada 60 días,Leer Mas..
Ante una trombosis hemorroidal, está indicada la aplicación de agua caliente
Redacción Farmacosalud.com “Hay quien se pone hielo en las hemorroides trombosadas”, sostiene el Dr. Lorenzo Viso, quien a renglón seguido advierte que, ante una trombosis hemorroidal, “lo que está indicado es el agua caliente, que tendrá un efecto relajador en el esfínter interno”. Según el facultativo, “cualquiera puede tener una crisis hemorroidal (trombosis hemorroidal externa).Leer Mas..
Inavolisib + palbociclib y fulvestrant, con visto bueno para tratar el cáncer de mama avanzado PIK3CA
Redacción Farmacosalud.com La Agencia Americana del Medicamento (FDA) ha aprobado Itovebi™ (inavolisib), en combinación con palbociclib (Ibrance®) y fulvestrant, para el tratamiento de adultos con cáncer de mama localmente avanzado o metastásico, resistente a los tratamientos endocrinos, receptor hormonal (RH) positivo y HER2 negativo, con mutación en el gen PIK3CA detectada mediante una prueba aprobadaLeer Mas..
Un estudio sugiere que los ensayos farmacológicos deberían tener en cuenta la variedad genética poblacional
Redacción Farmacosalud.com Un estudio internacional revela que las poblaciones de ancestría americana y europea tienen un mayor riesgo de sufrir toxicidad asociada al consumo de fármacos, mientras que los individuos con ascendencia del este de Asia, y en menor medida, de las poblaciones de Oceanía, muestran un riesgo más bajo. Con independencia de que unosLeer Mas..
La psicotecnología, nueva opción para mejorar el bienestar emocional a nivel laboral
Redacción Farmacosalud.com El 15% de los adultos en edad laboral padecen trastornos mentales, una situación que conlleva una pérdida anual de 12.000 millones en días de trabajo, según informa la Organización Mundial de la Salud (OMS). Además, uno de cada cuatro empleados padece ansiedad o depresión, mientras que cerca de la mitad sufre de estrésLeer Mas..
Un consenso propone implantar un CSUR de cada patología reumática ERA por comunidad autónoma
Redacción Farmacosalud.com Las Enfermedades Reumáticas Autoinmunes Sistémicas (ERAS) son un grupo de afecciones que, aunque diversas, comparten un origen común: un fallo en el sistema inmune que provoca que el cuerpo ataque sus propios órganos y tejidos, lo que, lógicamente, puede acabar provocando graves problemas de salud. Con el objetivo de mejorar la calidad deLeer Mas..
Presentado el primer dispositivo para el tratamiento del Síndrome del Intestino Irritable
Redacción Farmacosalud.com La start-up española Mowoot ha desarrollado, en colaboración con Eurecat y la Fundación de Investigación en Atención Primaria Jordi Gol i Gurina, el dispositivo MOWOOT-SII, el primero para el tratamiento del Síndrome del Intestino Irritable (SII). Partiendo de la idea básica de estimular el intestino físicamente -de manera no invasiva- para interactuar directamenteLeer Mas..
Dr. Palacios: “si tiene un dolor agudo de espalda, piense que puede ser una fractura osteoporótica”
Redacción Farmacosalud.com Con motivo del Día Mundial de la Osteoporosis (20 de octubre), www.farmacosalud.com lanza un video que ilustra la campaña ‘Di no a los huesos frágiles’, una iniciativa destinada a concienciar sobre esta enfermedad. La cinta, patrocinada por la compañía Theramex y auspiciada por la Fundación Hispana de Osteoporosis y Enfermedades Metabólicas Óseas (FHOEMO),Leer Mas..