Redacción Farmacosalud.com La XXI Reunión de la Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial (SEH-LELHA) ha acogido la presentación de los resultados del ensayo EMPA-REG OUTCOME®, cuyos resultados demuestran que Empagliflozina (Jardiance®), un fármaco para tratar la diabetes de la Alianza Boehringer Ingelheim y Lilly, disminuye el riesgo cardiovascular yLeer Mas..
Erradicar la hepatitis C en coinfectados con VIH reduce el riesgo de diabetes
Guillermo González Castilla Una investigación realizada por un grupo de expertos pertenecientes a GeSIDA, el Grupo de Estudios del SIDA de la SEIMC, y presentada en la Conferencia de Retrovirus e Infecciones Oportunistas (CROI) 2016 ha estudiado el efecto de la erradicación del VHC sobre las manifestaciones extrahepáticas en pacientes coinfectados por VIH/VHC, un aspectoLeer Mas..
Una técnica estética pionera divide el rostro en códigos para lograr más naturalidad
Redacción Farmacosalud.com Despega en España MeDical CodesTM -aplicado a la proyección de los labios- de la mano de su creador el Dr. Mauricio de Maio, cirujano y experto en Medicina Estética. MeDical CodesTM es la primera técnica de rejuvenecimiento facial que divide el rostro en diferentes códigos para conseguir una mayor naturalidad en los resultados.Leer Mas..
Manteniendo la hipertensión por debajo de lo recomendado, menor riesgo de infarto
Redacción Farmacosalud.com Según los resultados del Estudio de Intervención de la Presión Arterial Sistólica (SPRINT), controlar los niveles de hipertensión por debajo de lo comúnmente recomendado (120mmHg en lugar de 140 mmHg) en pacientes mayores de 50 años con riesgo cardiovascular elevado reduce las tasas de enfermedades cardiovasculares como el infarto de miocardio, el ictus,Leer Mas..
El hallazgo de un gen abre la puerta a la medicina predictiva en ciliopatías
Redacción Farmacosalud.com El Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona), en colaboración el Instituto de Oncología Molecular FIRC de Milán (Italia), han identificado a GEMC1 como un gen maestro para generar células multiciliadas, células que son específicas de cerebro, tracto respiratorio y sistema reproductivo. Un defecto en GEMC1 causa un subtipo de ciliopatías conocidas como EnfermedadesLeer Mas..
“Muchos no aceptan su enfermedad y obligan a una medicina de complacencia”
Redacción Farmacosalud.com Durante la inauguración de la XXI Reunión de la Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial (SEH-LELHA), evento que tiene lugar en Valencia entre los días 9 y 11 de marzo, el doctor Alex Roca-Cusachs ha sido nombrado Socio de Honor de SEH-LELHA por su Junta Directiva, debido,Leer Mas..
La biopsia líquida permite llenar los vacíos que deja la biopsia en tejido
Redacción Farmacosalud.com La biopsia líquida empieza a ser ya una realidad en el abordaje médico del cáncer. Hasta ahora siempre se ha trabajado con los datos derivados de la biopsia realizada en tejido, “pero los resultados que nos da la biopsia en tejido no siempre corresponden realmente con la heterogeneidad tumoral, o con la evoluciónLeer Mas..
Primeros implantes en España de una nueva terapia para la degeneración de disco
Redacción Farmacosalud.com El Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (Santander), a través de su servicio de Neurocirugía-Unidad de Raquis Quirúrgica, ha comenzado a utilizar recientemente -y por primera vez en España- una nueva generación de cajas de titanio para injerto óseo intervertebral a través de un procedimiento mínimamente invasivo para el paciente. Se trata de laLeer Mas..
Deficiencia de lipasa ácida lisosomal. Nuevo reto diagnóstico en Hepatología
[vc_column] Autor: Marcos López La deficiencia de lipasa ácida liposomal (LAL) es una enfermedad autosómica recesiva caracterizada por la acumulación de ésteres de colesterol y triglicéridos en los lisosomas, muy especialmente en los monocitos, macrófagos y hepatocitos (1,2). Como destaca el Dr. Crespo, “la deficiencia de LAL es una enfermedad que tiene una importante morbimortalidadLeer Mas..
Los hipertensos ligeros podrían dejar de medicarse si hacen ejercicio moderado
Redacción Farmacosalud.com Dejar de medicarse para la hipertensión arterial (PA) y que la salud no resulte malparada no es ninguna quimera. Es muy posible, aunque sólo para algunos pacientes. De hecho, el 15% de los hipertensos podrían prescindir de los fármacos si realizaran ejercicio físico (EF) bajo supervisión médica. ¿Quiénes serían los pacientes candidatos alLeer Mas..