Redacción Farmacosalud.com Según el doctor Josep Maria Piulats, médico de la Unidad de Tratamiento del Área Genito-Urinaria, Piel y Sarcomas del Instituto Catalán de Oncología (ICO) [l’Hospitalet de Llobregat, en Barcelona], todavía no se puede decir con contundencia que la inmunoterapia sea útil en casos de melanoma (cáncer de piel) en estadios iniciales, es decir,Leer Mas..
Factores que afectan a la decisión del tratamiento en cáncer colorrectal tras progresión a oxaliplatino
Autor del artículo: Marcos López Presentación Dr. Fernando Rivera. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla de Santander El actual arsenal terapéutico contempla distintas opciones terapéuticas para el tratamiento de segunda línea del paciente con cáncer colorrectal metastásico (CCRm) que ha recibido oxaliplatino. Pero como recuerda el Dr. Ferndando Rivera Herrero, del Hospital Universitario Marqués de ValdecillaLeer Mas..
MEDI8852, con evaluación acelerada para tratar hospitalizados por gripe A
Redacción Farmacosalud.com La compañía AstraZeneca ha anunciado que MedImmune, su división mundial de investigación y desarrollo de biológicos, ha recibido la designación de evaluación acelerada ('Fast Track') de la Agencia Americana del Medicamento (FDA por sus siglas en inglés) para su anticuerpo monoclonal humano (mAb) experimental, MEDI8852, en el tratamiento de pacientes hospitalizados con gripeLeer Mas..
Actualización en rinitis alérgica en la población pediátrica
Dr. Enrique Martí Guadaño / Redacción Farmacosalud.com La rinitis alérgica es una enfermedad de elevada prevalencia en la infancia y adolescencia y en la que se ha apreciado, durante las últimas décadas, un aumento en los países en desarrollo[1]. “Es un hecho contrastado el aumento de las enfermedades respiratorias de tipo alérgico, y en cabezaLeer Mas..
Actualización en enfermedad inflamatoria intestinal en población pediátrica
Dr. Javier Martín de Carpi En los últimos años estamos asistiendo a un marcado aumento del diagnóstico de Enfermedad Inflamatoria Intestinal en niños y adolescentes en nuestro entorno. Así, en el periodo 1996-2009, la incidencia de estas enfermedades en la población española menor de 18 años se triplicó, siendo el aumento tanto para la enfermedadLeer Mas..
Novedades en la monitorización domiciliaria de la enfermedad inflamatoria intestinal. ¿Nos pueden ayudar los smartphones?
Dr. Francisco Rodríguez-Moranta La mHealth es un término utilizado para describir la práctica de salud con la ayuda de dispositivos móviles. Este sector está en clara expansión. Sus posibilidades son infinitas y el límite está condicionado por la predisposición de médicos y empresas tecnológicas en poner en común necesidades y herramientas disponibles. Un buen ejemploLeer Mas..
Tratamiento tópico de la Colitis Ulcerosa
Redacción Farmacosalud.com / Dr. Daniel Ginard "Es importante informar bien al paciente sobre la importancia del tratamiento tópico para el curso de su enfermedad. Se aconseja administrar el tratamiento por la noche al acostarse, ya que facilita la retención prolongada del mismo. Aunque el tratamiento tópico puede provocar necesidad de defecar tras la administración, seLeer Mas..
Inhibidores de las JAK kinasas: podrían llegar en breve para la artritis reumatoide
Redacción Farmacosalud.com Inhibidores de las JAK kinasas. Su nombre podría empezar a sonar pronto como tratamiento en España para los pacientes de artritis reumatoide, según se desprende de las declaraciones que el doctor Víctor Martínez Taboada, jefe de Sección de Reumatología del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (Santander), ha efectuado a www.farmacosalud.com: “Afortunadamente, la investigaciónLeer Mas..
Nuevas perspectivas en el tratamiento de la atopia: el papel del microbioma
Dr. Raúl de Lucas La atopia es una patología mundial en constante progresión: 50 millones de europeos la sufren, siendo una enfermedad cuya prevalencia se ha duplicado en los últimos 50 años en los países industrializados. Dentro de la población infantil, tenemos además unos datos alarmantes: el 20% de los niños la padecen, el 85%Leer Mas..
Calidad de vida del niño con asma
Dr. Nicolás Cobos / Redacción Farmacosalud.com Según el doctor Nicolás Cobos, “la calidad de vida de los asmáticos tratados es generalmente buena, sobre todo si focalizamos el sentido de calidad de vida con respecto a visitas a urgencias o ingresos hospitalarios, ya que los fármacos de que disponemos nos permiten casi siempre lograr un buenLeer Mas..