Redacción Farmacosalud.com GRAZAX® reduce significativamente el porcentaje de niños con síntomas de asma o que consumen medicación, según comunica la compañía biofarmacéutica ALK, que ha anunciado los resultados principales del estudio GAP (GRAZAX® Asthma Prevention) realizado con el liofilizado oral frente a la alergia a gramíneas GRAZAX®. El estudio GAP ha consistido en una faseLeer Mas..
Probiótico, prebiótico y trasplante fecal: vías en estudio para tratar la colitis ulcerosa
Redacción Farmacosalud.com Hoy en día hay tres vías abiertas para intentar combatir la colitis ulcerosa, cada una de ellas con sus pros y sus contras: un probiótico tipo fármaco, el trasplante fecal y un prebiótico. De hecho, un estudio del proyecto europeo MetaHIT en el que ha participado el Hospital Vall d’Hebron (Barcelona) ha demostrado queLeer Mas..
“Cáncer de Origen Desconocido. Diagnóstico y Predicción de Respuesta a Tratamiento. El Papel de la Epigenética”
Ponente: Manel Esteller. Director del programa de Epigenética y Biología del Cáncer del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell) Autor del texto: Javier Granda El profesor M. Esteller, en su ponencia sobre el cáncer de origen desconocido (CUP en sus siglas en inglés), repasó la utilidad de la epigenética en el diagnóstico y predicción deLeer Mas..
Si los expertos están a tiempo completo en la UCI baja un 10% el riesgo de muerte
Redacción Farmacosalud.com En la actualidad 17 millones de españoles superan los 50 años y la esperanza de vida se estima en 82 años. Se prevé que en 2050 el 70% de la población española sea mayor de 65 años, lo que situaría a España como el tercer país más envejecido del mundo. Este envejecimiento deLeer Mas..
“Ya se derivan gametos mediante células madre, pero sin lograr embriones viables”
Redacción Farmacosalud.com ‘Soy estéril, no puedo tener hijos’. Cuando el origen de esta frase obedece a una falta de óvulos (mujer) o a una carencia de espermatozoides (hombre), la medicina reproductiva podría dar a medio o largo plazo, más que a corto, una solución que actualmente se ve casi como de ciencia ficción: desarrollar gametosLeer Mas..
El coste del primer genérico Linezolid en comprimidos supone un ahorro del 40%
Redacción Farmacosalud.com La compañía Accord Healthcare lanza el primer genérico de Linezolid en comprimidos, según ha anunciado dicha empresa. De este modo, se lanza al mercado español una nueva especialidad genérica dentro de su gama de productos antiinfecciosos: Linezolid Accordpharma 600mg, comprimidos recubiertos con película EFG. La nueva especialidad viene presentada en caja de 10Leer Mas..
Un médico de familia puede intuir en sólo 30 segundos si un paciente sufre apnea
Redacción Farmacosalud.com Se calcula que el infradiagnóstico del síndrome de apneas-hipopneas del sueño (SAHS) -conocido popularmente como apnea del sueño- oscila entre el 50% y el 80% de los casos. Para rebajar estas altísimas cifras, toda medida es bienvenida y, en este sentido, los médicos de Atención Primaria son los que están mejor situados -porLeer Mas..
La caries es la enfermedad más prevalente en el mundo
Redacción Farmacosalud.com Uno de cada cuatro españoles (24%) se cepilla los dientes menos de dos veces al día, según un informe realizado por el Instituto Dental ImplanT a partir de una encuesta realizada a 1.000 personas. Un 18% de los encuestados reconoce cepillarse una vez al día y un 6% ni siquiera lo hace aLeer Mas..
La rehabilitación funcional mejora el estado de las personas con trastorno bipolar
Redacción Farmacosalud.com Los pacientes con trastorno bipolar que han seguido una intervención de rehabilitación funcional muestran un mejor funcionamiento general y una mayor autonomía, según una investigación en la que han participado 10 grupos del Centro de Investigación Biomédica en Red de Salud Mental (CIBERSAM), dependiente del Instituto de Salud Carlos III. En este ensayoLeer Mas..
Gran avance en cáncer de mama: test genómico en el momento del diagnóstico
Redacción Farmacosalud.com Un equipo de médicos e investigadores del Hospital Clínic e IDIBAPS (Barcelona) lideran un trabajo en el que se demuestra que, en cáncer de mama, un test genómico realizado en el momento del diagnóstico permite identificar la verdadera biología del tumor y proporciona información valiosa en cuanto al pronóstico de la paciente yLeer Mas..