Redacción Farmacosalud.com El V Foro Nacional de Salud Sexual (Marbella [Málaga], 19-20 de febrero) aborda el hecho de que gran parte de los psicofármacos para la depresión -antidepresivos- o la ansiedad generan inhibición del deseo sexual o incluso disfunción eréctil. En otras palabras, solucionan un problema pero crean otro. "Entre el 60 y el 80%Leer Mas..
Cáncer de mama: el tumor luminal B no muta, pero el luminal A puede mutar a B
Redacción Farmacosalud.com El cáncer de mama es muy heterogéneo. Se sabe que un porcentaje amplio de tumores, en torno al 70%, son hormonodependientes (denominados luminal A y B). Un 15% sobreexpresa la proteína HER2 (HER2-positivo) y el resto, que no expresa receptor de ningún tipo, es el denominado triple negativo. También se sabe que unLeer Mas..
Sensibilidad al gluten no celíaca: no todo es lo que parece
Redacción Farmacosalud.com Está demostrado que el consumo de gluten induce a la aparición de los síntomas de la celiaquía (intolerancia al gluten), por lo que las personas que padecen esta alteración deben llevar una dieta libre de dicha proteína. Lo que no está ya tan claro es que la ingesta de gluten sea el únicoLeer Mas..
Combinar PET y Resonancia Magnética: más precisión en cáncer de próstata
Redacción Farmacosalud.com La combinación del PET-11C-Colina y la Resonancia Magnética Multiparamétrica aporta una alta fiabilidad en el diagnóstico del cáncer de próstata, según los resultados de un estudio de investigación desarrollado por especialistas de la Clínica Universidad de Navarra (Pamplona). El trabajo, que ha sido recientemente publicado en la revista científica ‘The Prostate’, continúa actualmenteLeer Mas..
Algunos pacientes de ictus recuperan la movilidad del brazo gracias a la música
Redacción Farmacosalud.com Da igual que sea rock, música clásica o un bolero. Lo importante en este caso no es el género musical, sino el efecto ‘orgánico’ que ejerce la partitura en el cuerpo del intérprete. De hecho, tocar un instrumento musical no solamente es entretenido, sino que aporta enormes beneficios a las personas que hanLeer Mas..
Un dispositivo pionero que emite música intravaginal estimula el desarrollo del feto
Redacción Farmacosalud.com Babypod®, el primer dispositivo que emite música en el interior de la vagina, es el resultado de un estudio desarrollado por investigadores españoles[1] cuyos datos han demostrado que el feto responde a la música despertándose y realizando movimientos de vocalización con la boca y la lengua. Así, la investigación ha concluido que elLeer Mas..
Llega a las farmacias Ziverel, la única terapia protectora de la mucosa esofágica
Redacción Farmacosalud.com Laboratorios Norgine De España, S.L.U. ha lanzado Ziverel®, el primer tratamiento protector de la mucosa esofágica, que ya está disponible en las farmacias. Es un producto sanitario de libre dispensación formulado con ácido hialurónico y sulfato de condroitina, sustancias que ejercen una labor de protección y reparación de la mucosa del esófago. TambiénLeer Mas..
Tener sabañones en los pies no siempre implica renunciar al running y senderismo
Redacción Farmacosalud.com A los molestos sabañones se les puede ‘pisar’ cuando aparecen en los pies y quiere practicarse deporte. Eso sí, deben cumplirse una serie de condiciones. De entrada, hay que tener en cuenta que la aparición de sabañones está asociada a los rigores del frío, de manera que “hacer ejercicio es un mecanismo naturalLeer Mas..
Los expertos piden un mayor uso de los lenguajes enfermeros estandarizados
Redacción Farmacosalud.com Un lenguaje enfermero común es el primer paso para definir la actividad de los profesionales enfermeros y detallar el plan de cuidados del paciente. Conocer qué diagnóstico enfermero es más apropiado para cada situación o paciente es clave. En este sentido, “es imprescindible seguir avanzando en la utilización de los lenguajes enfermeros estandarizadosLeer Mas..
Niños que practican siempre el mismo deporte: riesgo de lesiones crónicas
Redacción Farmacosalud.com Que los niños hagan deporte es una de las mejores alternativas de ocio que se les puede ofrecer, pero para evitar que sufran lesiones es necesario tener en cuenta una serie de consideraciones. El Dr. Rafael Arriaza, especialista en Traumatología Deportiva del Hospital HM Modelo (La Coruña) y director del Instituto Médico ArriazaLeer Mas..