Redacción Farmacosalud.com La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que una de cada cuatro personas tendrá algún trastorno mental a lo largo de su vida. Sin embargo, el Dr. Pablo Tobajas, coordinador de Hospitalización del Hospital de Inca (Inca, en Mallorca) señala que “las personas con enfermedades mentales no son especialmente bienvenidos en hospitalesLeer Mas..
“Los nuevos agentes inmunoterápicos presentan en general buena tolerancia”
El profesor Eduardo Díaz-Rubio, coordinador científico del XVIII Simposio de Revisiones en Cáncer, ha calificado de “revolución” la creciente presencia de la inmunoterapia como tratamiento para el cáncer, en tanto que se están incorporando “nuevos agentes inmunoterápicos, generalmente los inhibidores de checkpoints, que están cambiando la historia natural de distintos tumores, como por ejemplo elLeer Mas..
Osimertinib: primera terapia para el cáncer de pulmón no microcítico T790M
Redacción Farmacosalud.com La compañía AstraZeneca ha anunciado que la Comisión Europea (CE) ha concedido la autorización condicional de comercialización a Tagrisso™ (AZD9291, osimertinib), en comprimidos de 80 mg administrados una vez al día, para el tratamiento de pacientes adultos con cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) localmente avanzado o metastásico con mutación positiva del receptorLeer Mas..
'En el amor y en el cáncer': primer libro para las parejas de los pacientes oncológicos
Redacción Farmacosalud.com Numerosos manuales y guías describen cómo viven los pacientes el diagnóstico del cáncer y ofrecen pautas para afrontar la enfermedad de la mejor manera posible. Sin embargo, sus parejas también se ven obligadas a hacer frente a situaciones derivadas de la enfermedad que les afectan en primera persona y que pueden cambiar radicalmenteLeer Mas..
'En el amor y en el cáncer': primer libro para las parejas de los pacientes oncológicos
Redacción Farmacosalud.com Numerosos manuales y guías describen cómo viven los pacientes el diagnóstico del cáncer y ofrecen pautas para afrontar la enfermedad de la mejor manera posible. Sin embargo, sus parejas también se ven obligadas a hacer frente a situaciones derivadas de la enfermedad que les afectan en primera persona y que pueden cambiar radicalmenteLeer Mas..
Una app ayuda a la orientación-localización de personas con deterioro cognitivo
Redacción Farmacosalud.com Badalona Servicios Asistenciales (BSA) ha puesto en marcha dos aplicaciones para teléfonos móviles -en concreto para dispositivos Android- en el marco del proyecto europeo de Investigación, Innovación y Desarrollo ReAAL. La primera app tiene como objetivo la promoción de hábitos saludables y la segunda pretende facilitar la orientación y la localización de lasLeer Mas..
El Baby Led Weaning podría contribuir a prevenir la obesidad infantil
Redacción Farmacosalud.com ¿Cuándo deben introducirse alimentos en la dieta de un bebé?; ¿puede un bebé comer solo?; ¿qué es el Baby Led Weaning? Los pediatras de Atención Primaria (AP) a menudo dan respuesta, a estas y otras preguntas, en sus consultas diarias. Durante el trascurso del 13 Curso de Actualización en Pediatría de Atención Primaria,Leer Mas..
Plan para traer a España la exitosa terapia contra la leucemia linfoblástica aguda
Redacción Farmacosalud.com El objetivo principal del Proyecto ARI es implantar el tratamiento CART (Chimeric Antigen Receptor T) en España, a través del Hospital Clínic de Barcelona. Se trata de un tipo de inmunoterapia innovadora capaz de eliminar la leucemia linfoblástica aguda, resistente a los tratamientos convencionales, hasta en un 85% de los pacientes. En laLeer Mas..
Con Degludec, adiós a tener que llevar el bolígrafo de insulina si se trasnocha
Redacción Farmacosalud.com Con la aparición de la insulina Degludec, un diabético puede salir de noche y despreocuparse totalmente de controlar la hora de administración del fármaco, asegura el doctor Andreu Nubiola, director médico en Medigrup Nubiola (Barcelona) y jefe del Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital l’Esperit Sant (Santa Coloma de Gramenet, en Barcelona).Leer Mas..
“Hay un espectacular desarrollo de la oncofarmacogenómica y oncofarmacogenética”
Redacción Farmacosalud.com www.farmacosalud.com está presente en el ‘XVIII Simposio de Revisiones en Cáncer’, donde los mejores oncólogos nacionales se reúnen para abordar las últimas novedades médicas que se han producido en torno a esta enfermedad. “Los últimos tiempos ha sido una etapa de gran trascendencia para la oncología médica, ya que el continuo desarrollo deLeer Mas..