Redacción Farmacosalud.com Profesionales de la Atención Primaria del Instituto Catalán de la Salud (ICS) y del Museo de Viladecans (Viladecans, en Barcelona) han ideado un proyecto colaborativo que intenta retrasar el deterioro cognitivo o demencia de las personas mayores a través de actividades que involucran las artes visuales, la música, la cultura, el patrimonio yLeer Mas..
Disponible en España ruxolitinib crema, el primer y único tratamiento para el vitíligo no segmentario
Redacción Farmacosalud.com El vitíligo es una enfermedad autoinmune. Sin embargo, todavía se considera en gran medida una afección cosmética, estimándose que en la Unión Europea hay 1,5 millones de personas diagnosticadas con vitíligo, de las que 8 de cada 10 padecen vitíligo no segmentario. Con ruxolitinib en crema (comercializado en España con el nombre deLeer Mas..
Ribociclib, con aval para contribuir a reducir el riesgo de recaída en cáncer de mama localizado HR+/HER2-
Redacción Farmacosalud.com El Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha emitido la opinión positiva y ha recomendado conceder una autorización de comercialización para ribociclib como tratamiento adyuvante de pacientes adultos con cáncer de mama localizado con receptor hormonal positivo y receptor 2 del factor de crecimiento epidérmicoLeer Mas..
¿Recurrir al sexo interactivo mediante IA ayuda a solucionar problemas de erección?
Redacción Farmacosalud.com El 30 de octubre es el Día Internacional de Lucha contra la Disfunción Eréctil, un trastorno -antiguamente conocido como ‘impotencia’- en el que el varón tiene dificultades para tener o mantener una erección en un contexto de relación sexual. En España, entre 1,5 y 2 millones de hombres conviven con este problema, loLeer Mas..
Lanzados dos productos que ayudan a conciliar el sueño y combatir el jet lag
Redacción Farmacosalud.com La gama de complementos vitamínicos Supradyn®, de Bayer, se amplía con el lanzamiento de Supradyn Sueño Forte+ y Supradyn Sueño Gummies, dos nuevos productos orientados a conciliar el sueño y a lograr un descanso de calidad. Supradyn Sueño Forte+, gracias a la tecnología bicapa de su comprimido, con melatonina de liberación prolongada yLeer Mas..
La Fundación Dravet inspira una nueva tendencia: que una asociación de pacientes tenga un laboratorio de investigación propio
Redacción Farmacosalud.com La Fundación Síndrome de Dravet anuncia que ha puesto en funcionamiento su propio laboratorio de investigación científica con el objetivo de colaborar en la búsqueda de una cura para esta patología minoritaria, caracterizada por provocar crisis epilépticas incontroladas y por ir asociada, en la mayoría de los casos, a una moderada-severa discapacidad intelectual,Leer Mas..
Lanzado un monitor quirúrgico 4k con tecnología Mini Led, ideal para laparoscopias o endoscopias
Redacción Farmacosalud.com El nuevo monitor quirúrgico de LG (32HR734S), recientemente lanzado a nivel global y con pantalla Mini LED de 31,5 pulgadas, ya está disponible en el mercado español. El dispositivo, diseñado para proporcionar imágenes de vídeo con una amplia gama de colores en endoscopias, laparoscopias y otras aplicaciones clínicas, ha recibido la autorización 510(k)Leer Mas..
“El uso conjunto de fármacos complementarios podría transformar el tratamiento de los casos más complejos de EII”
Redacción Farmacosalud.com “Un ensayo clínico que me ha llamado especialmente la atención es el estudio sobre la combinación de terapias avanzadas. Se está investigando cómo utilizar de manera conjunta diferentes fármacos con mecanismos de acción complementarios, algo que podría transformar el tratamiento de los casos más complejos” de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII), sostiene laLeer Mas..
El ‘Manifiesto Dignifica’ reivindica la seguridad del paciente en la sanidad privada
Redacción Farmacosalud.com En España, la práctica de la medicina privada representa el 3,1% del PIB (Producto Interior Bruto); más de 60.000 médicos desarrollan su actividad en ella y más del 95% de los facultativos que ejercen en dicho sector son autónomos. Muchos de ellos trabajan con las compañías aseguradoras y grupos hospitalarios que dominan estaLeer Mas..
Benralizumab, recomendado para el tratamiento de la granulomatosis GEPA
Redacción Farmacosalud.com El Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha recomendado la aprobación de Fasenra (benralizumab) de AstraZeneca en la Unión Europea (UE) como tratamiento adicional para adultos con granulomatosis eosinofílica con poliangeítis (GEPA) recidivante o refractaria. La GEPA es una vasculitis inmunomediada rara que puede dañarLeer Mas..