Dr. Francisco Rodríguez-Moranta La mHealth es un término utilizado para describir la práctica de salud con la ayuda de dispositivos móviles. Este sector está en clara expansión. Sus posibilidades son infinitas y el límite está condicionado por la predisposición de médicos y empresas tecnológicas en poner en común necesidades y herramientas disponibles. Un buen ejemploLeer Mas..
Tratamiento tópico de la Colitis Ulcerosa
Redacción Farmacosalud.com / Dr. Daniel Ginard "Es importante informar bien al paciente sobre la importancia del tratamiento tópico para el curso de su enfermedad. Se aconseja administrar el tratamiento por la noche al acostarse, ya que facilita la retención prolongada del mismo. Aunque el tratamiento tópico puede provocar necesidad de defecar tras la administración, seLeer Mas..
Inhibidores de las JAK kinasas: podrían llegar en breve para la artritis reumatoide
Redacción Farmacosalud.com Inhibidores de las JAK kinasas. Su nombre podría empezar a sonar pronto como tratamiento en España para los pacientes de artritis reumatoide, según se desprende de las declaraciones que el doctor Víctor Martínez Taboada, jefe de Sección de Reumatología del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (Santander), ha efectuado a www.farmacosalud.com: “Afortunadamente, la investigaciónLeer Mas..
Nuevas perspectivas en el tratamiento de la atopia: el papel del microbioma
Dr. Raúl de Lucas La atopia es una patología mundial en constante progresión: 50 millones de europeos la sufren, siendo una enfermedad cuya prevalencia se ha duplicado en los últimos 50 años en los países industrializados. Dentro de la población infantil, tenemos además unos datos alarmantes: el 20% de los niños la padecen, el 85%Leer Mas..
Calidad de vida del niño con asma
Dr. Nicolás Cobos / Redacción Farmacosalud.com Según el doctor Nicolás Cobos, “la calidad de vida de los asmáticos tratados es generalmente buena, sobre todo si focalizamos el sentido de calidad de vida con respecto a visitas a urgencias o ingresos hospitalarios, ya que los fármacos de que disponemos nos permiten casi siempre lograr un buenLeer Mas..
El manejo adecuado de una faringoamigdalitis aguda
Dr. Enrique Rodríguez-Salinas / Redacción Farmacosalud.com Para el doctor Enrique Rodríguez-Salinas Pérez, la clave de un manejo adecuado de una faringoamigdalitis aguda “es distinguir” aquellas “que requieren un tratamiento antibacteriano de las que solo necesitan uno sintomático”. En cuanto al sobrediagnóstico de FAA estreptocócica, el facultativo advierte que “aproximadamente se tratan con antibióticos, como siLeer Mas..
Recomendaciones higiénico-dietéticas para los pacientes con Enfermedad de Crohn (EC)
Dra. Marta Piqueras La enfermedad inflamatoria intestinal (EII) define a una enfermedad crónica caracterizada por la inflamación del intestino que incluye a dos entidades, la colitis ulcerosa (CU) y la enfermedad de Crohn (EC). En la CU la inflamación intestinal es continua desde el recto y se extiende de forma proximal y concéntrica, pudiendo afectarLeer Mas..
Actualización en Enfermedad Inflamatoria Intestinal. Introducción
Dr. Javier P. Gisbert El Grupo Español de Trabajo en Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa (GETECCU) es una Asociación de ámbito nacional, sin ánimo de lucro, cuyo objetivo primordial es el estudio y la investigación de la enfermedad inflamatoria intestinal (EII), así como procurar la homologación de criterios clínico-terapéuticos en el diagnóstico y tratamientoLeer Mas..
Atención pediátrica en España
Dr. Fernando Malmierca Sánchez Podemos afirmar que España dispone del mejor modelo posible de atención sanitaria al niño. Y ello no es la opinión subjetiva de los especialistas pediátricos, sino que a estas alturas ya hay trabajos de campo que aportan evidencia sobre esa bondad atribuida al sistema de salud español. Si queremos saber quéLeer Mas..
La importancia del cumplimiento terapéutico en enfermedad de Crohn
Dr. Barreiro de Acosta / Farmacosalud.com Según el doctor Manuel Barreiro de Acosta, en el ámbito de la enfermedad de Crohn se ha detectado que los “varones jóvenes cumplen peor” con los tratamientos prescritos. Ser soltero o no tener pareja y estar empleado en trabajos de jornada completa también son factores que pueden jugar enLeer Mas..