Redacción Farmacosalud.com La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que en 2014, a nivel mundial, se registraron 9,6 millones de enfermos y se produjeron 1,5 millones de muertes por tuberculosis. En España, según datos publicados recientemente por el Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III, en 2014, se notificaron un totalLeer Mas..
La silibinina reduce metástasis cerebrales de cáncer de pulmón
Redacción Farmacosalud.com La silibinina es una sustancia natural que se extrae de las semillas de la planta Silybum marianum (cardo mariano). Sus propiedades medicinales se estudian en diversas enfermedades, entre ellas el cáncer. En 2011 se inició en el Instituto Catalán de Oncología Girona (ICO Girona) una línea de investigación para explorar su actividad enLeer Mas..
Atención, costaleros: posibles problemas lumbares, cervicales, de rodilla y tobillo
Redacción Farmacosalud.com El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (CPFCM) informa de que las patologías más frecuentes entre los costaleros durante los pasos de Semana Santa son las lumbalgias, las cervicalgias y las lesiones de rodilla y tobillo. Además, alerta de que la mala distribución de los costaleros bajo el paso originaLeer Mas..
Obinutuzumab, aprobado para ciertos pacientes con linfoma folicular
Redacción Farmacosalud.com La agencia estadounidense del medicamento (FDA, por sus siglas en inglés) ha aprobado, como nuevo tratamiento, Gazyvaro® (Obinutuzumab) en combinación con bendamustina como quimioterapia, seguido de Obinutuzumab en monoterapia para pacientes con linfoma folicular que no han respondido a esquemas previos que incluyen Rituximab o que han tenido una recaída tras el tratamiento.Leer Mas..
La bioimpedancia, nuevo método frente a la hipertensión arterial resistente
Redacción Farmacosalud.com Un paciente con hipertensión arterial resistente o refractaria es aquel que está siendo tratado con tres fármacos a dosis plenas, uno de ellos un diurético. Pero la fórmula puede que no consiga alcanzar unas cifras adecuadas de presión arterial “En muchas ocasiones hay un mal cumplimiento, o los fármacos que se han elegidoLeer Mas..
“Yo diría que de momento nos quedaremos con 140/90 como norma general”
Redacción Farmacosalud.com Uno de los temas abordados en la 21ª Reunión Nacional de la Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial (SEH-LELHA), celebrada recientemente en Valencia, ha sido la posibilidad de cambiar los objetivos de control de la presión arterial. En declaraciones a www.farmacosalud.com, el doctor Francisco Morales, vicepresidente deLeer Mas..
Alergia al polen de gramíneas: las peores previsiones, para el sur de España
Redacción Farmacosalud.com En España, se estima que los alérgicos a las gramíneas que residen en las Canarias, norte de la península y litoral mediterráneo tendrán una primavera de 2016 ‘benigna’ como pacientes. En cambio, los residentes de la zona centro vivirán una afectación alérgica moderada, mientras que los que viven en la mitad sur deLeer Mas..
La masificación de las consultas, un motivo de la escasez de pediatras en Atención Primaria
Redacción Farmacosalud.com “Las deficientes condiciones laborales de los pediatras de Atención Primaria” y “la masificación de las consultas en los centros de salud y consultorios” son algunos de los motivos por los cuales hay una escasez de profesionales de pediatría en el primer escalón asistencial (los centros de salud o los conocidos, en algunas zonas,Leer Mas..
El cuestionario STARS determina el riesgo de desarrollar DMAE
Redacción Farmacosalud.com El cuestionario STARS (Simplified Thea AMD Risk-assessment Scale), promovido por la SERV, la Fundación RetinaPlus y Retics Oftared con el apoyo de Laboratorios Thea, ha sido presentado en el marco del XX Congreso de la Sociedad Española de Retina y Vítreo (SERV). Se trata de una herramienta que analiza la presencia de distintosLeer Mas..
Con belimumab, hay baja acumulación de daño orgánico en los pacientes de lupus
Redacción Farmacosalud.com La compañía GSK ha anunciado la publicación de un nuevo análisis a largo plazo que muestra que los pacientes con Lupus Eritematoso Sistémico (LES) moderado-grave tratados con Benlysta® (belimumab) en combinación con terapia estándar (TE) durante más de cinco años experimentaron baja acumulación de daño orgánico, con independencia de cuál fuera su nivelLeer Mas..