Redacción Farmacosalud.com Un desayuno a base de alimentos con alto contenido energético puede ayudar a combatir los síntomas propios de la astenia primaveral, según afirma la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (SEDCA). Entre ellos se encuentran el cansancio y la falta de energía, que sufren una de cada cinco personas alLeer Mas..
“Con altos niveles de ansiedad se llegan a desarrollar temores hipocondríacos”
Redacción Farmacosalud.com Que uno note que le pasa algo a su salud y que el médico le diga que no tiene nada es, en principio, algo bueno. Lo que ya es menos bueno es que, a pesar de la valoración médica de signo tranquilizador, se sigan notando los síntomas. Y lo que ya no tieneLeer Mas..
La mejora de la gestión clínica, clave para el diagnóstico y control del paciente hipertenso
Guillermo Castilla La gestión clínica actual, basada en la cultura de los protocolos cardiovasculares preventivos, debería fomentar el autocuidado del paciente hipertenso como corresponsable de su propia enfermedad y estimular la autonomía y el autocontrol del paciente para evitar retrasos en el diagnóstico y control de la hipertensión, según destacó el doctor Alberto Galgo, médicoLeer Mas..
El gen canceroso PIK3CA también causa las malformaciones venosas
Redacción Farmacosalud.com Un grupo de investigadores del Memorial Sloan Kettering Cancer Center (Estados Unidos) y el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona han descubierto que un gen del cáncer común, llamado PIK3CA, también causa las malformaciones venosas. El descubrimiento abre el camino a las terapias médicas dirigidas contra estas alteraciones, queLeer Mas..
Los sistemas integrados de bomba de insulina presentan ventajas económicas
Redacción Farmacosalud.com El National Institute for Health and Care Excellence (NICE), agencia británica de evaluación de tecnología médica, ha emitido una recomendación positiva sobre el empleo de los sistemas integrados de bomba de insulina de Medtronic para manejar la diabetes tipo 1 y prevenir episodios de hipoglucemia potencialmente peligrosos para la vida de los pacientes[1].Leer Mas..
En acción, las farmacias centinelas
Redacción Farmacosalud.com Cataluña ha comenzado el pilotaje de la red de farmacias centinelas, a través del cual 22 establecimientos farmacéuticos trabajarán conjuntamente para aportar información sobre incidentes de seguridad relacionados con el uso de los medicamentos -como el seguimiento específico de determinados fármacos-, con el fin de monitorizar su abuso o el uso recreativo yLeer Mas..
Índice - Actualizaciones en ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL
Los logopedas, sin presencia en escuelas y casi inexistentes en geriátricos
Redacción Farmacosalud.com A tenor de lo descrito por la presidenta del Colegio Profesional de Logopedas de la Comunidad de Madrid, Cristina Municio, la sanidad española y ciertos estamentos públicos tendrían -en términos de logopedia- un problema de audición, en tanto que los logopedas no se sienten del todo escuchados: “Lo que demandamos desde la profesión,Leer Mas..
Ytrio 90 retrasa el avance de las metástasis hepáticas de cáncer colorrectal
Redacción Farmacosalud.com La administración de microesferas de Ytrio 90, mediante radioembolización (radioterapia interna selectiva), sumada a quimioterapia de primera línea con Folfox, consigue retrasar en más de un 30% el riesgo de progresión de las metástasis hepáticas de cáncer colorrectal. Así lo han revelado los resultados del estudio SIRFLOX, un ensayo clínico fase III internacional,Leer Mas..
Unos nanodispositivos podrían mejorar la lucha contra el cáncer de mama
Redacción Farmacosalud.com Investigadores de la Universitat Politècnica de València, el Instituto de Investigaciones Biomédicas ‘Alberto Sols’ (CSIC-UAM), la Universitat de València y el CIBER de Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina (CIBER-BBN), dependiente del Instituto de Salud Carlos III (Madrid), han desarrollado a escala de laboratorio unos nuevos nanodispositivos que permiten la liberación controlada de fármacos -enLeer Mas..