Redacción Farmacosalud.com “Un paciente con formación -paciente formado- en su enfermedad puede contribuir enormemente a la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud (SNS)”, afirma el doctor Rafael Micó, presidente del Comité Organizador del IV Congreso Nacional de Pacientes Crónicos de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), evento que se ha celebrado enLeer Mas..
Anestesia general: multiplica por 3 el riesgo de muerte materna frente a la epidural
Redacción Farmacosalud.com Los doctores Javier Zamora y David Arroyo, investigadores del IRYCIS del grupo de la Unidad de Bioestadística Clínica del Hospital Universitario Ramón y Cajal y del Centro de Investigación Biomédica en Red de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP), dependiente del Instituto de Salud Carlos III[Madrid], han participado en una investigación[1] que relaciona elLeer Mas..
Diseñado un nuevo implante para la regeneración del cartílago articular
Redacción Farmacosalud.com Investigadores de la Universitat Politècnica de València, el Centro de Investigación Biomédica en Red de Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina (CIBER-BBN) -dependiente del Instituto de Salud Carlos III-[adrid], la Universitat de València y el Hospital del Mar de Barcelona han diseñado y evaluado en modelo animal un nuevo implante para la regeneración del cartílagoLeer Mas..
Empagliflozina + metformina, ya en un único comprimido para la diabetes tipo 2
Redacción Farmacosalud.com Los pacientes con diabetes tipo 2 disponen de una nueva alternativa terapéutica de la Alianza Boehringer Ingelheim y Lilly en diabetes para controlar la glucemia. La terapia, además, está pensada para facilitar la continuidad y cumplimentación del tratamiento, además de reducir la mortalidad cardiovascular. Se trata de la combinación, en un único comprimido,Leer Mas..
La metástasis ósea, que no siempre implica dolor, se puede frenar
Redacción Farmacosalud.com ¿Cuántas veces no habremos oído la frase ‘uf, el cáncer le ha llegado hasta los huesos…’? Es una expresión que, una vez pronunciada, suele asociarse indefectiblemente a patología terminal. Pues bien. A través de www.farmacosalud.com, el doctor Guillermo de Velasco, secretario científico de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), se encarga deLeer Mas..
En pacientes de HBP que esperan meses a que llegue su operación, mejor el autosondaje
Redacción Farmacosalud.com En opinión del doctor Francisco Brenes, presidente del Comité Organizador de las IV Jornadas Nefrourológicas de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) y médico de Familia en el Centro de Atención Primaria Llefià de Badalona (Barcelona), “posiblemente sería mucho más fisiológico, higiénico y funcional hacer un autosondaje 2-3 veces alLeer Mas..
Slavi: el niño con Huesos de Cristal que juega al fútbol
Redacción Farmacosalud.com En el Olimpo de los dioses del fútbol hay un sitio reservado para Slavi. Se lo ha ganado… vaya si se lo ha ganado... Entre otras razones, se lo ha ganado por haberse negado en redondo a colgar las botas antes de calzárselas. Por eso y por mucho más, este niño es elLeer Mas..
Crece el protagonismo de los biomarcadores en el tratamiento del asma
Redacción Farmacosalud.com Los marcadores biológicos o biomarcadores están adquiriendo un crecimiento progresivo, tanto en número como en fiabilidad, por el rápido desarrollo y aplicación clínica de técnicas moleculares en la investigación en asma. Los biomarcadores pueden ser de gran utilidad para el diagnóstico, el pronóstico o para valorar una respuesta diferencial al tratamiento antiasmático yLeer Mas..
La generación de órganos en el laboratorio, próximo reto en trasplantes
Redacción Farmacosalud.com Los avances de los últimos años en medicina de trasplantes se han traducido en una ampliación de los márgenes de edad para donar y recibir órganos y en progresos que se extienden a todas las etapas del proceso de un trasplante: técnicas de obtención, preservación e implante de órganos. Estas innovaciones y retosLeer Mas..
Hay más fracturas óseas en diabéticos que en el resto de la población general
Redacción Farmacosalud.com “Creo que es una novedad no ampliamente reconocida hasta ahora: el hueso se ve afectado de alguna manera tanto en la diabetes tipo 1 como en la diabetes tipo 2, dado que el número de fracturas en ambos grupos es superior al de la población general”. Son palabras de la doctora Sonia Gaztambide,Leer Mas..