Redacción Farmacosalud.com Para Jesús C. Gómez, presidente de la Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC), las nuevas estrategias en farmacia comunitaria pasan por “potenciar muchísimo la parte asistencial. La farmacia es un centro sanitario y aquí es donde está el punto importante de la farmacia; se pueden hacer muchas otras cosas, pero esLeer Mas..
TOUSS, una nueva técnica que abarata el tratamiento del cáncer de faringe o laringe
Redacción Farmacosalud.com En tiempo de estreches económicas -y, a decir verdad, aunque no las haya- siempre es un punto a favor crear una técnica médica que resulte menos costosa para los bolsillos. Y, si además el procedimiento es tan efectivo como los ya existentes, miel sobre hojuelas. Este es el caso de la cirugía transoralLeer Mas..
XEN, un novedoso implante que mejora el tratamiento del glaucoma
Redacción Farmacosalud.com La compañía Allergan ha lanzado XEN®, un nuevo implante inyectable para tratar el glaucoma primario de ángulo abierto en personas a las que el tratamiento con colirios no ha sido satisfactorio[2]. XEN® consigue una presión intraocular (PIO) de entre 12 y 15 mmHg de forma sostenida[1] y, por primera vez, incorpora un dispositivoLeer Mas..
Cigarrillo electrónico: posible aliado contra el tabaco en pacientes con Patología Dual
Redacción Farmacosalud.com Expertos internacionales y nacionales en el campo de las adicciones y otros trastornos mentales se han reunido en Madrid en las XVIII Jornadas Nacionales de Patología Dual para abordar, entre otros aspectos, el potencial del cigarrillo electrónico en el tratamiento de los pacientes con patologías duales (aquellos pacientes que además de una enfermedadLeer Mas..
Los fumadores con periodontitis responden peor al tratamiento que los no fumadores
Redacción Farmacosalud.com Con el hábito de fumar los dientes 'se vuelven amarillos' o ‘se manchan', según se dice coloquialmente. Desde un punto de vista estrictamente científico, está claro que la cavidad bucal es el escenario del primer contacto del fumador con el consumo de tabaco, sustancia que en mayor o menor grado ocasiona cambios oLeer Mas..
“Temía que una lluvia de metales pesados me cayera encima al salir de casa, y dejé de salir al exterior”
Redacción Farmacosalud.com No es fácil confesar en público que se tiene lo que coloquialmente se conoce como ‘manías’. Y menos aún cuando esas ‘manías’ se convierten en algo patológico. Ver al actor Jack Nicholson en la película ‘Mejor... imposible’ dando saltitos por la calle para evitar pisar ciertas baldosas o porciones de acera -entre otrosLeer Mas..
Publicado en España el primer manual multidisciplinar de Medicina del Dolor
Redacción Farmacosalud.com El 20% de la población padece dolor crónico, un proceso neurosensorial complejo con grandes repercusiones individuales, sociales, laborales, asistenciales y económicas. Con el objetivo de mejorar su abordaje, expertos de la Sociedad Española del Dolor (SED) han elaborado, con la colaboración de la compañía Grünenthal, el primer manual de “Medicina del Dolor” queLeer Mas..
Creado un cuento para reducir la ansiedad en los niños antes de una operación
Redacción Farmacosalud.com Neri es el protagonista del cuento que ha creado el Departamento de anestesiología, reanimación y tratamiento del dolor (DARYD) del Hospital Universitario Dexeus (Barcelona) con el objetivo de reducir la ansiedad en los niños y resolver las inquietudes que el proceso quirúrgico puede generar en ellos y en sus familiares. El cuento ‘1,2,3…Leer Mas..
El Dr. Collado achaca a la apiterapia falta de “evidencia científica” para tratar la fibromialgia
Redacción Farmacosalud.com Recientemente se ha puesto de moda el uso del veneno de abeja -apiterapia- como tratamiento contra el dolor. Sus defensores afirman que, por ejemplo, dicho veneno puede tener propiedades terapéuticas para la fibromialgia. El doctor Antonio Collado Cruz, coordinador de la Unidad de Fibromialgia del Hospital Clínic de Barcelona, no tiene "ninguna opinión"Leer Mas..
El ensayo con ribociclib en cáncer de mama, con resultados de eficacia positivos
Redacción Farmacosalud.com La compañía Novartis ha anunciado que el Comité Independiente de Monitorización de Datos de MONALEESA-2 recomendó detener el ensayo de forma anticipada, ya que los resultados del análisis intermedio previsto demostraron que el ensayo ha cumplido el objetivo primario de mejora clínicamente significativa de la SLP[1]. MONALEESA-2 es un ensayo clínico Fase IIILeer Mas..