Redacción Farmacosalud.com El doctor Humberto Loscertales, doctor de medicina interna en MediCentre (Barcelona), es un ferviente defensor de la ozonoterapia y por ello no entiende como puede haber voces que tilden este tratamiento de efecto placebo: “La ozonoterapia es una técnica médica científica que puede ser medida y cuantificada. Tenemos los estudios realizados en laboratorioLeer Mas..
Una nueva patología, la alopecia frontal fibrosante, no puede solucionarse con un trasplante
Redacción Farmacosalud.com En los últimos tiempos se ha puesto de moda una expresión de origen anglosajón, ‘spin-off’, término que alude a un proyecto nacido como extensión de otro anterior. En la TV, se aplica para identificar a una nueva serie cuyo protagonista proviene de una serie de ficción anterior, si bien la nueva producción noLeer Mas..
Los problemas bucales de las mascotas, a menudo relacionados con una alimentación más 'humana'
Redacción Farmacosalud.com Que los animales se comporten como seres humanos debe ser únicamente patrimonio de los dibujos animados y películas con animales reales en que las imágenes se manipulan para que parezcan humanos. En la vida real, “un error muy habitual es humanizar a los animales”, afirma Joaquín J. Sopena, DVM, PhD, profesor agregado deLeer Mas..
Los problemas bucales de las mascotas, a menudo relacionados con una alimentación más 'humana'
Redacción Farmacosalud.com Que los animales se comporten como seres humanos debe ser únicamente patrimonio de los dibujos animados y películas con animales reales en que las imágenes se manipulan para que parezcan humanos. En la vida real, “un error muy habitual es humanizar a los animales”, afirma Joaquín J. Sopena, DVM, PhD, profesor agregado deLeer Mas..
Noticias VII Congreso Nacional SEFAC
“Cada vez hay más pluritratamientos… ahí hace falta la brújula del farmacéutico” Jesús C. Gómez, presidente de SEFAC, considera que las nuevas estrategias en farmacia comunitaria pasan por “potenciar muchísimo la parte asistencial”, entre otras razones porque una farmacia “es un centro sanitario” Redacción Farmacosalud.com Para Jesús C. Gómez, presidente de la Sociedad Española de FarmaciaLeer Mas..
Un antitranspirante nocturno, el primero que protege 5 días frente al sudor y mal olor
Redacción Farmacosalud.com Ocho de cada diez españoles reconocen haberse encontrado con manchas de sudor en su ropa mientras se encontraban en su lugar habitual de trabajo o estudio. Asimismo, el 68% de los encuestados confiesa que el sudor le ha provocado momentos de vergüenza o incomodidad y hasta el 40% asegura que esta sudoración leLeer Mas..
El consumo diario de sal en España supera hasta 4 veces la cantidad recomendada
Redacción Farmacosalud.com El riesgo cardiovascular está representado, básicamente, por tres factores que son dañinos para la pared arterial y que pueden ocasionar arterioesclerosis: hipertensión, consumo de tabaco y aumento del colesterol ‘malo’ o LDL. En el caso concreto de la hipertensión, el objetivo “deseable” es que el límite superior de cifras de presión arterial noLeer Mas..
El Dr. Ascaso agradece el apoyo recibido como presidente de la SEA
Redacción Farmacosalud.com El doctor Juan F. Ascaso, expresidente de la Sociedad Española de Arteriosclerosis (SEA), agradece en este vídeo el apoyo recibido mientras ha sido el máximo representante de esta sociedad médica. Ascaso ha realizado estas declaraciones a www.farmacosalud.com con motivo del XXIX Congreso Nacional de la SEA, celebrado recientemente en Granada.
El Dr. Pintó anima a los socios de SEA a impulsar la investigación a través de esta sociedad médica
Redacción Farmacosalud.com El doctor Xavier Pintó, nuevo presidente de la Sociedad Española de Arteriosclerosis (SEA), anima a los socios de esta organización a utilizar la SEA “para promover actividades o iniciativas de investigación y actividades docentes”. Pintó ha realizado estas declaraciones a www.farmacosalud.com con motivo del XXIX Congreso Nacional de la SEA, celebrado recientemente enLeer Mas..
“Las autoridades sanitarias no han hecho caso al consenso SEA sobre los PCSK9”
Redacción Farmacosalud.com Según el doctor Juan F. Ascaso, expresidente de la Sociedad Española de Arteriosclerosis (SEA), cuando salieron al mercado los nuevos agentes PCSK9 “la SEA hizo un consenso para su uso”, pero “las autoridades sanitarias nacionales no nos han hecho caso, ya que han aplicado lo que la EMA y la FDA (agencia europeaLeer Mas..