Redacción Farmacosalud.com La utilización inadecuada de estrategias terapéuticas antidepresivas, la comorbilidad somática o con otros trastornos mentales, así como la mayor gravedad o duración de la enfermedad son algunas de las causas más frecuentes que se asocian a la presencia de síntomas residuales en la depresión. Así se ha puesto de manifiesto durante la presentaciónLeer Mas..
DN LOCALIZADO Y NEURALGIA POSHERPÉTICA.
Kit de Diapositivas
Daratumumab, lenalidomida, obinutuzumab e ibrutinib, avances en cánceres hematológicos
Redacción Farmacosalud.com El tratamiento inmunoterápico daratumumab en combinación con un tratamiento estándar de bortezomib (un inhibidor del proteasoma [IP]) y dexametasona (un corticosteroide) reduce en un 61% el riesgo de progresión de la enfermedad (supervivencia libre de progresión- SLP) o de muerte, en comparación con bortezomib y dexametasona, solos, en pacientes con mieloma múltiple queLeer Mas..
Tener dolor al menos una vez por semana, nuevo criterio diagnóstico del síndrome del intestino irritable
Redacción Farmacosalud.com Se han presentado en España los nuevos criterios diagnósticos del síndrome del intestino irritable (SII). Según el doctor Fermín Mearín, director del Servicio de Aparato Digestivo del Centro Médico Teknon-Grupo Quirónsalud (Barcelona) y coordinador mundial del grupo de trabajo Roma IV para el estudio del SII, ahora los nuevos criterios “son más específicos”.Leer Mas..
Definitivo: la genómica, vital para predecir el pronóstico del cáncer de mama
Redacción Farmacosalud.com El investigador del Vall d'Hebron Instituto de Oncología (VHIO), el Dr. Aleix Prat, responsable del Grupo de Genómica Traslacional del VHIO, actualmente responsable del Equipo Genómica Traslacional y terapias dirigidas en tumores sólidos del Institut d’Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer (IDIBAPS), y a la vez jefe de servicio de Oncología Médica delLeer Mas..
DreamStation, una nueva plataforma para la apnea que da comodidad al paciente
Redacción Farmacosalud.com La compañía Royal Philips presenta su nueva plataforma, DreamStation, indicada para el tratamiento del Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño. Diseñada por y para pacientes y profesionales sanitarios, DreamStation es el resultado de una larga investigación de más de 5 años que ha contado con la colaboración y apoyo de más de 700Leer Mas..
El nalmefeno, que reduce el deseo de alcohol asociado a la cocaína, es mil veces más potente por vía subcutánea
Redacción Farmacosalud.com Se mire por donde se mire, nalmefeno no da tregua a las adicciones. En el año 2013, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) aprobó la comercialización del fármaco nalmefeno (Selincro®) para tratar el alcoholismo. Años más tarde, científicos de la Universidad de Heidelberg (Alemania) demostraron que el nalmefeno también reducía el deseo deLeer Mas..
Tocilizumab logra una remisión sostenida en arteritis de células gigantes
Redacción Farmacosalud.com La compañía Roche ha anunciado los resultados positivos del estudio fase III GiACTA, que evalúa tocilizumab (/RoActemra®) en personas afectadas por la Arteritis de Células Gigantes (ACG). El estudio ha alcanzado sus objetivos primario y secundarios, al demostrar que tocilizumab, combinado inicialmente con una pauta de seis meses de esteroides (glucocorticoides), es másLeer Mas..
Datos positivos de olmutinib, osimertinib y pembrolizumab en cáncer de pulmón
Redacción Farmacosalud.com Un estudio confirma el potencial de olmutinib como tratamiento para pacientes de cáncer de pulmón no microcítico con mutación T790M del EGFR y que han desarrollado resistencia al tratamiento inicial con inhibidores de la tirosina quinasa. Los resultados demuestran que más de la mitad de pacientes (54%) presenta una respuesta objetiva confirmada. EnLeer Mas..
Dolor neuropático Localizado. Sintomatología. Etiología y entidades clínicas.
Introducción En general, los consensos revisados 1-3 definen el dolor neuropático localizado como un tipo de neuropatía periférica que afecta a una pequeña área corporal. Hablan, en general, de una neuropatía determinadamente superficial, donde hay una percepción alterada de la sensibilidad cutánea con áreas de dolor circunscritas y consistentes que afectan al sistema somatosensorial periférico.Leer Mas..