Redacción Farmacosalud.com Días atrás, Jesús C. Gómez, presidente de la Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC), declaraba a www.farmacosalud.com que “la farmacia es un centro sanitario”. Pues bien. ¿Dado que una farmacia es un centro sanitario, no podría estar facultada para dispensar los fármacos de la profilaxis pre-exposición (PrEP), ahora que el GrupoLeer Mas..
Implantada por primera vez en España una válvula aórtica humana sin células
Redacción Farmacosalud.com Un equipo de cirujanos del Hospital Clínic de Barcelona ha realizado con éxito la primera implantación en España de una válvula aórtica descelularizada para su reemplazo cuando está dañada. Se trata de válvulas de aorta humanas, procedentes de donantes, a las que se les quitan todas las células. El hecho de eliminar lasLeer Mas..
SEFAP: "3 de cada 4 pacientes toman más medicación de la que deberían"
Redacción Farmacosalud.com Farmacéuticos de atención primaria, médicos, profesionales de la enfermería y autoridades han debatido diferentes estrategias para enfrentar el tratamiento de los pacientes crónicos, que supone tres cuartas partes del gasto sanitario y ocho de cada diez visitas ambulatorias. Además, según datos de la Sociedad española de Farmacéuticos de Atención Primaria (SEFAP), 3 deLeer Mas..
SEFAP: "3 de cada 4 pacientes toman más medicación de la que deberían"
Redacción Farmacosalud.com Farmacéuticos de atención primaria, médicos, profesionales de la enfermería y autoridades han debatido diferentes estrategias para enfrentar el tratamiento de los pacientes crónicos, que supone tres cuartas partes del gasto sanitario y ocho de cada diez visitas ambulatorias. Además, según datos de la Sociedad española de Farmacéuticos de Atención Primaria (SEFAP), 3 deLeer Mas..
Posaconazol: comprimidos y suspensión oral no son intercambiables sin ajustar la dosis
Redacción Farmacosalud.com La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) advierte que los comprimidos y la suspensión oral de posaconazol (Noxafil®) no deben usarse indistintamente, debido a que la dosis diaria y frecuencia de administración indicadas para cada presentación son diferentes, siendo mayores para la suspensión oral que para los comprimidos. Se han notificadoLeer Mas..
“Dupilumab es eficaz a largo plazo para el control de la dermatitis atópica grave”
Redacción Farmacosalud.com Los pacientes adultos de dermatitis atópica grave empiezan a ver luz al final del túnel. En el ‘túnel’ particular en el que suelen estar instalados estos pacientes, “los tratamientos disponibles pierden eficacia con el tiempo” o bien se sustituyen “debido al riesgo de efectos adversos”, comenta el doctor Pedro Herranz, jefe del ServicioLeer Mas..
“La sobreprotección es algo frecuente y negativo para los niños con Enfermedad Inflamatoria Intestinal”
Redacción Farmacosalud.com Los niños aquejados de Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII) -dolencia que engloba la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa- pueden verse triplemente perjudicados por esta patología. En primer lugar, porque “la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa en la infancia suelen ser más agresivas”, afirma Roberto Saldaña, director-gerente de la Confederación deLeer Mas..
Un nuevo test predictivo va a permitir una mayor precisión del riesgo cardiovascular
Redacción Farmacosalud.com Un nuevo test predictivo “va a permitir un mejor tratamiento, una mejor estimación y una mayor precisión del riesgo cardiovascular de nuestros pacientes”, afirmó el doctor Ángel Díaz Rodríguez, coordinador del Grupo de Trabajo de Lípidos de la Sociedad Española de Atención Primaria (SEMERGEN). El doctor Díaz Rodríguez participó en la Mesa ‘ImportanciaLeer Mas..
Un hallazgo molecular permite buscar una terapia para la enfermedad de Kennedy
Redacción Farmacosalud.com Conocer los detalles más íntimos de las proteínas vinculadas a enfermedades es básico para descubrir dianas terapéuticas y abrir la puerta a posibles tratamientos, y aún es más necesario cuando se trata de enfermedades minoritarias poco investigadas y carentes de terapias, como es el caso de la enfermedad de Kennedy. Esta semana XavierLeer Mas..
Los síntomas residuales, en la actualización de las Recomendaciones para la depresión
Redacción Farmacosalud.com La utilización inadecuada de estrategias terapéuticas antidepresivas, la comorbilidad somática o con otros trastornos mentales, así como la mayor gravedad o duración de la enfermedad son algunas de las causas más frecuentes que se asocian a la presencia de síntomas residuales en la depresión. Así se ha puesto de manifiesto durante la presentaciónLeer Mas..