Vídeo sobre la importancia del control del pH en patología urológica frecuente
El uso de las nuevas tecnologías 2.0 en Atención Primaria
Doctor José Francisco Ávila de Tomás Las tres facetas que desarrolla un médico de familia en el contexto de la atención primaria -salud, asistencial y docente e investigadora- se han visto facilitadas por numerosas herramientas digitales que el entorno Internet pone a nuestra disposición, ya sea a través de ordenadores de sobremesa, terminales portátiles uLeer Mas..
Actualización en infecciones y Atención Primaria
Dr. José Luís Cañada Merino / Redacción Farmacosalud.com En opinión del doctor José Luís Cañada Merino, coordinador del Grupo de la Infección de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), “el médico de familia, hoy por hoy, no se encuentra excesivamente preparado para afrontar un posible caso de Ébola, aunque bien es ciertoLeer Mas..
La situación del VIH: una visión desde la Atención Primaria de salud
Drs. Ricard Carrillo y Juanjo Mascort La infección por el VIH sigue siendo un problema de salud pública prioritario, en un entorno donde se detecta una cierta relajación ante la epidemia del VIH/sida entre la población general. Conviene recordar que los primeros casos en nuestro entorno son de principios de los años 80 del pasadoLeer Mas..
No todo problema de lenguaje o de memoria es Alzheimer. El papel centinela del médico de AP
Dra. María Jesús González Moneo Cada vez más los médicos de familia vemos en nuestras consultas pacientes con dificultades de expresión, de planificación, de lenguaje, a menudo añadidas a un estado de fragilidad y a múltiples procesos crónicos, que sin llegar a evolucionar hacia el proceso progresivo degenerativo crónico que define la demencia de Alzheimer,Leer Mas..
La novedosa nanoencapsulación lipídica puede ser útil contra patógenos muy diversos
Redacción Farmacosalud.com ‘Muerto el perro, se acabó la rabia’, dice el refranero popular. Pues bien, en el caso que nos ocupa, podríamos decir perfectamente que ‘curado el pollo, eliminada la Salmonella’... o, al menos, gran parte de la población de Salmonella, en tanto que “los pollos y otros animales de producción aviar son el principalLeer Mas..
Caja de herramientas para comunicar malas noticias
Dr. Francisco Martínez Anta La comunicación es la más importante de las herramientas de las que disponemos los sanitarios para el correcto desarrollo de nuestra labor profesional. Incluso en un mundo y un tiempo como el actual, sofisticadamente tecnificado, ninguna de nuestras destrezas resulta eficaz para los pacientes si la relación con ellos no seLeer Mas..
El abordaje terapéutico del tabaquismo en Atención Primaria
Dr. José Luis Díaz-Maroto / Redacción Farmacosalud.com “El tabaquismo es una enfermedad adictiva crónica en la que se necesita un buen diagnóstico para instaurar un tratamiento adecuado. Se conoce que cuando un fumador recibe tratamiento farmacológico + ayuda psicológica, el porcentaje de éxito y por lo tanto de abstinencia se sitúa en torno al 30-40%,Leer Mas..
Erenumab reduce significativamente los días de migraña mensuales
Redacción Farmacosalud.com La compañía Novartis ha anunciado los primeros resultados positivos del estudio global de Fase II 20120295, que investiga la eficacia y seguridad del anticuerpo monoclonal totalmente humano AMG 334 (erenumab) en la prevención de la migraña crónica. El estudio evaluó dos dosis de AMG 334, 70mg y 140mg, administradas por vía subcutánea unaLeer Mas..
Sirukumab inhibe la progresión radiográfica de la artritis reumatoide
Redacción Farmacosalud.com La compañía Janssen Research & Development, LLC (Janssen) ha anunciado los resultados de un estudio pivotal de fase 3 en el que se evaluó sirukumab (CNTO 136) administrado por vía subcutánea, un anticuerpo monoclonal humano contra la interleuquina (IL)-6 en desarrollo para el tratamiento de adultos con artritis reumatoide (AR) activa de moderadaLeer Mas..