Redacción Farmacosalud.com Los antiinflamatorios no esteroideos (AINE) son la piedra angular en el tratamiento del dolor y la inflamación en pacientes con enfermedades musculoesqueléticas. Debido a su actividad analgésica, antipirética y antiinflamatoria constituyen uno de los grupos más empleados en la práctica clínica en nuestro medio. En base a toda la información científica disponible enLeer Mas..
Publicado el Consenso "Recomendaciones para una prescripción segura de antiinflamatorios no esteroideos"
Redacción Farmacosalud.com Los antiinflamatorios no esteroideos (AINE) son la piedra angular en el tratamiento del dolor y la inflamación en pacientes con enfermedades musculoesqueléticas. Debido a su actividad analgésica, antipirética y antiinflamatoria constituyen uno de los grupos más empleados en la práctica clínica en nuestro medio. En base a toda la información científica disponible enLeer Mas..
Nuevo kit para el diagnóstico/seguimiento de la Escoliosis Idiopática del Adolescente
Redacción Farmacosalud.com El Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER), la Unidad de Raquis del Hospital la Fe, el Instituto de Investigación Sanitaria La Fe y la Universitat de València han patentado un nuevo kit para diagnosticar la Escoliosis Idiopática del Adolescente (AIS, por sus siglas en inglés), que permite además establecer un pronóstico deLeer Mas..
Actualizaciones en el diagnóstico y manejo de la ERGE, desde Atención Primaria
Dr. Juan Manuel Mendive / Farmacosalud.com Según el doctor Juan Manuel Mendive, especialista en Medicina Familiar y Comunitaria del Equipo de Atención Primaria de la Mina (Sant Adrià de Besòs, en Barcelona), “el alginato de sodio tiene varias peculiaridades que lo hacen una alternativa terapéutica muy válida para los pacientes con ERGE. En primer lugarLeer Mas..
Furoato de fluticasona/umeclidinio/vilanterol: buenos resultados en EPOC
Redacción Farmacosalud.com Las compañías GlaxoSmithKline plc (LSE/NYSE: GSK) e Innoviva, Inc. (NASDAQ: INVA) han anunciado los resultados positivos del ensayo clínico pivotal de fase III FULFIL, en el que se analiza la triple terapia ‘cerrada’ combinada de una sola dosis diaria de furoato de fluticasona/umeclidinio/vilanterol (FF/UMEC/VI: una combinación inhalada de corticoesteroide, antagonista muscarínico de acciónLeer Mas..
Canagliflozina e insulina degludec U100, con buenos resultados contra la diabetes
Redacción Farmacosalud.com Los pacientes con diabetes tipo 2 tratados con canagliflozina (Invokana®) mantienen una mejor adherencia terapéutica que los tratados con inhibidores de la DPP-4, una clase común de antidiabéticos entre los que se incluye Januvia® (Sitagliptina), asegura la compañía Janssen. Por otro lado, los resultados de los dos ensayos clínicos en fase 3b SWITCHLeer Mas..
'Apoya Tu Salud': plataforma conjunta para pacientes, médicos y farmacéuticos
Redacción Farmacosalud.com Cinco organizaciones principales del ámbito sanitario han anunciado el lanzamiento de Apoya Tu Salud, un canal de comunicación que pretende aunar, bajo una misma plataforma, las inquietudes e ideas de tres colectivos fundamentales del sistema sanitario español: representantes de pacientes, médicos y farmacéuticos. El objetivo fundamental de Apoya Tu Salud es, además deLeer Mas..
'Apoya Tu Salud': plataforma conjunta para pacientes, médicos y farmacéuticos
Redacción Farmacosalud.com Cinco organizaciones principales del ámbito sanitario han anunciado el lanzamiento de Apoya Tu Salud, un canal de comunicación que pretende aunar, bajo una misma plataforma, las inquietudes e ideas de tres colectivos fundamentales del sistema sanitario español: representantes de pacientes, médicos y farmacéuticos. El objetivo fundamental de Apoya Tu Salud es, además deLeer Mas..
“En verano, la escasez de médicos de Primaria que más se agrava es la de pediatras”
Redacción Farmacosalud.com “Con la llegada del verano se agrava la escasez de pediatras, se agrava la escasez de médicos de familia y se agrava la escasez de médicos en general; pero desde luego, en el caso de los pediatras de Primaria, que somos los más escasos, es el ámbito que más se agrava de todos”.Leer Mas..
Azacitidina, para pacientes de leucemia mieloide aguda y más del 30% de blastos
Redacción Farmacosalud.com La compañía biotecnológica Celgene ha anunciado la inclusión en el Sistema Nacional de Salud, por parte del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, de la nueva indicación de VIDAZA® (azacitidina) para el tratamiento de pacientes mayores de 65 años con Leucemia Mieloide Aguda (LMA) no aptos para trasplante de células madre hematopoyéticasLeer Mas..