Redacción Farmacosalud.com El pasado año la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) ya anunció que no había motivo para la alarma social con respecto a una especie invasora, la avispa asiática, porque su veneno es parecido al de otros véspidos autóctonos. Ahora, para más tranquilidad de las personas alérgicas a picaduras de avispasLeer Mas..
Unas prótesis reguladas por luz podrían servir para tratar la degeneración de retina
Redacción Farmacosalud.com Un equipo de investigación liderado por Pau Gorostiza, del Instituto de Bioingeniería de Cataluña -IBEC- (Centro de Excelencia ‘Severo Ochoa’), y Amadeu Llebaria, del Instituto de Química Avanzada de Cataluña (IQAC) del CSIC, ha desarrollado unas moléculas que pueden ser aplicadas como prótesis moleculares reguladas por luz para ayudar a restaurar la visiónLeer Mas..
“El colon irritable como tal no existe, es un cajón de sastre donde poner una serie de alteraciones”
Redacción Farmacosalud.com Verano, vacaciones, viajes, cambio de hábitos, cambio de dieta y… ¿también empeoramiento de quien sufra intolerancia alimentaria? El doctor Sergio Suárez Guijarro, jefe del Servicio del Aparato Digestivo Medico-quirúrgico del Hospital Beata María Ana de Hermanas Hospitalarias (Madrid) y director de la clínica medico-estética BB&S Total Beauty, se encarga de aclararlo en declaraciones aLeer Mas..
Cómo evitar que el exfumador recaiga en vacaciones
Redacción Farmacosalud.com Las vacaciones de verano son uno de los momentos más deseados del año pero también pueden convertirse en todo un reto para las personas que están dejando de fumar o son exfumadores recientes. El exceso de tiempo libre sin planificar hace que quienes han dejado de fumar hace poco recuerden el cigarrillo conLeer Mas..
Los podólogos aconsejan moderar el uso de los esmaltes de uñas
Redacción Farmacosalud.com El Colegio Profesional de Podólogos de Andalucía aconseja no abusar del uso de esmaltes de uñas, una práctica que se incrementa en verano por razones estéticas. El presidente del Colegio, Jorge Barnés, explica que “lo importante es “no abusar porque pintar las uñas de pies puede estar ocultando manchas, rugosidades y otras irregularidadesLeer Mas..
“En la playa desarrollamos cada día cáncer de piel… pero si nuestras defensas funcionan bien lo anulan”
Redacción Farmacosalud.com El sol, con los cuidados debidos y tomándolo con precaución, es una fuente imprescindible para la piel. Pero mucha gente, por el afán de ponerse morena, no toma las medidas adecuadas, pudiendo desembocar en consecuencias nefastas como un cáncer de piel. Por ello, la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) quiere remarcarLeer Mas..
Usar gafas de sol de calidad, un buen consejo para prevenir la queratitis
Redacción Farmacosalud.com En verano, las condiciones de luminosidad van en aumento y también se incrementan las actividades al aire libre y las horas de exposición al impacto de las radiación ultravioleta (UV) en los ojos, que favorecen la aparición de alteraciones oculares severas, como conjuntivitis, queratitis, cataratas y retinopatías. El uso de unas gafas deLeer Mas..
Diez consejos para evitar problemas alérgicos en verano
Redacción Farmacosalud.com La época estival es tiempo de ocio, viajes, días de playa y comidas fuera de casa. Por este motivo, la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) recomienda mantener la alerta para evitar problemas entre los pacientes alérgicos y sus familiares. Los expertos recuerdan que quienes padecen algún tipo de alergia deberánLeer Mas..
Midostaurin, con una tasa de respuesta del 60% en mastocitosis sistémica avanzada
Redacción Farmacosalud.com La compañía Novartis ha anunciado que ‘The New England Journal of Medicine’ (NEJM) ha publicado datos de PKC412 (midostaurin) que demuestran una tasa de respuesta global, definida como una respuesta total o parcial, del 60% (intervalo de confianza [IC] 95%, 49-70%; P<0,001) en pacientes con mastocitosis sistémica (MS) avanzada. La mediana de duraciónLeer Mas..
Medicina hiperbárica: todo un mundo por descubrir dentro de una cámara sellada
Redacción Farmacosalud.com El Instituto Nacional de Medicina Hiperbárica (INMH) se configura como la primera asociación científica multidisciplinar en medicina hiperbárica en España. En ella están presentes internistas, médicos de familia, otorrinolaringólogos, cirujanos vasculares, enfermeras y técnicos. La medicina hiperbárica es un tipo de terapia que se realiza en cámaras selladas en las que el pacienteLeer Mas..