Guillermo González Castilla San Sebastián acoge el VIII Congreso de GeSIDA, que ha convocado a uno de los mayores expertos del mundo en la investigación para la curación definitiva del VIH, así como a una de las más afamadas expertas internacionales en prevención. Se trata de Daniel Kuritzkes y Sharon Hillier, que han acompañado alLeer Mas..
GeSIDA aboga por nuevas estrategias para frenar el contagio del VIH entre hombres
Marina Arandes Ollé Más de 600 especialistas se reúnen en San Sebastián entre el 29 de noviembre y el 2 de diciembre en el encuentro científico anual sobre VIH más importante que se celebra en España, promovido por GeSIDA, el grupo de Estudio del SIDA de la SEIMC, Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y MicrobiologíaLeer Mas..
Bezlotoxumab, aprobado para reducir la recurrencia por Clostridium difficile
Redacción Farmacosalud.com La Food and Drug Administration (FDA) de Estados Unidos ha aprobado ZINPLAVA® (bezlotoxumab) en inyección de 25 mg/ml, informa la compañía MSD. Este fármaco está indicado en EE.UU. para reducir la recurrencia de la infección por Clostridium difficile (ICD) en pacientes de 18 años o más que estén recibiendo tratamiento antibiótico para laLeer Mas..
El novedoso pasireotide, posible solución al fracaso terapéutico en acromegalia
Redacción Farmacosalud.com Cualquier novedad terapéutica siempre es bienvenida, en especial cuando puede solucionar un fracaso previo. En este sentido, la doctora Mónica Marazuela Azpíroz, jefa del Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Universitario de La Princesa (Madrid) y profesora titular de Endocrinología de la Universidad Autónoma de Madrid, destaca la reciente aprobación de unLeer Mas..
“En España no se aprueban fármacos para enfermedades raras desde octubre de 2015”
Redacción Farmacosalud.com La doctora Mercè Pineda, neuropediatra investigadora del Hospital Sant Joan de Déu (Esplugues de Llobregat, en Barcelona), ha aprovechado la celebración de la III Reunión Post SSIEM para poner de manifiesto, en declaraciones a www.farmacosalud.com, los problemas a los que se han enfrentado los nuevos tratamientos para las patologías minoritarias en los últimosLeer Mas..
Un ensayo con células madre para parapléjicos logra mejoras en control de esfínteres
Redacción Farmacosalud.com Pequeños pasos que son grandes saltos hacia adelante. El primer ensayo clínico con células madre para lesionados medulares está logrando algunos avances más que prometedores en las funciones motoras de los pacientes. Por ejemplo, “es esperanzador que parezca aumentar la recuperación motora con el tiempo. Una de nuestras pacientes, con paraplejia completa aLeer Mas..
Un novedoso dispositivo microfluídico en 3D permite comprender mejor los tumores
Redacción Farmacosalud.com Investigadores españoles han desarrollado un sofisticado dispositivo microfluídico capaz de reproducir in vitro y en 3 dimensiones la complejidad de diferentes tipos tumorales. Dicho dispositivo permite que las células tumorales crezcan en un entorno 3D, donde los nutrientes y el oxígeno son suministrados de forma controlada a través de unos pequeños capilares, imitandoLeer Mas..
iCODEX predice el riesgo de mortalidad en EPOC tras una exacerbación
Redacción Farmacosalud.com En el marco del XXXVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) se ha dado a conocer la aplicación para móvil iCODEX, basada en el índice CODEX (comorbilidad, obstrucción aérea, disnea y exacerbaciones graves previas), la primera escala multicomponente diseñada y validada para predecir el riesgo de mortalidad y deLeer Mas..
Las comorbilidades en hospitalizados han aumentado un 16% en los últimos años
Redacción Farmacosalud.com Aumento de la cronicidad, discapacidad, dependencia y fragilidad marcan el escenario del SNS en España, según las proyecciones demográficas y las tendencias en salud. En este sentido, el hospital deberá experimentar un profundo cambio para insertarse dentro de una red integral de servicios sanitarios y sociosanitarios. Así concluye el informe “La Visión deLeer Mas..
Combinar reactivadores y antirretrovirales, nueva estrategia frente al VIH latente
Redacción Farmacosalud.com A veces, para poder cazar una pieza antes hay que hacerla salir de su escondite mediante perros rastreadores. Algo parecido ocurre con la nueva estrategia para combatir aquel virus del VIH que ha logrado inactivarse y ocultarse en el genoma del paciente y ser invisible a ojos del sistema inmunitario: sacarlo de suLeer Mas..