Redacción Farmacosalud.com Eficacia de dimetilfumarato a largo plazo La evidencia en práctica clínica real confirma los efectos positivos del tratamiento con dimetilfumarato y demuestra su efectividad frente a múltiples terapias para el tratamiento de la esclerosis múltiple remitente-recurrente (EMRR). Así lo confirma un estudio comparativo presentado por la compañía biotecnológica Biogen en el 32º CongresoLeer Mas..
A partir de 5 kilos ganados en verano se aconseja una dieta y ejercicio
Redacción Farmacosalud.com El verano 2016 acaba oficialmente el jueves 22 de septiembre[1]. Este año los rigores estivales se han prorrogado unos cuantos días en España tras la finalización del mes de agosto, de tal manera que los ‘excesos’ típicos de las vacaciones -mayor consumo de alcohol, ingesta de helados, cenas generosas a la luz deLeer Mas..
Vivid™ iq, la máquina portátil que detecta ciertos riesgos de muerte súbita en bebés
Redacción Farmacosalud.com ‘Sólo es grande en la vida quien sabe ser pequeño’, decía el poeta José Ángel Buesa. Pues bien. Hay máquinas que empequeñecen para ser más grandes… y de paso para beneficiar a los más pequeños: léase fetos, bebés y niños. Vivid™ iq es el nombre de un aparato que realiza ecocardiografías de últimaLeer Mas..
Retirada de los sistemas para el control de la coagulación TP/INR Alere INRatio®/INRatio®2
Redacción Farmacosalud.com La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) informa de la retirada del mercado de los Sistemas de control de TP/INR (tiempo de protrombina/ratio normalizado internacional) Alere INRatio®/INRatio®2, utilizados para la determinación del tiempo de protombina en sangre en personas que toman anticoagulantes orales, y emite recomendaciones dirigidas a profesionales sanitarios yLeer Mas..
Benralizumab mejora los síntomas de asma grave y fenotipo eosinofílico
Redacción Farmacosalud.com Los resultados de los estudios pivotales fase III presentados en el Congreso de la European Respiratory Society (ERS) demostraron que la adición de benralizumab al tratamiento convencional, redujo significativamente las exacerbaciones, mejoró la función pulmonar y los síntomas del asma en pacientes con asma grave y fenotipo eosinofílico, determinado por la presencia deLeer Mas..
Recomendaciones sobre nutrición enteral en adultos con diabetes mellitus o hiperglucemia
Próximamente
El parto de gemelos, en la semana 37 para reducir riesgos de muerte intrauterina
Redacción Farmacosalud.com Los doctores Javier Zamora y David Arroyo, investigadores del IRYCIS del grupo de la Unidad de Bioestadística Clínica del Hospital Universitario Ramón y Cajal y del Centro de Investigación Biomédica en Red de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP) han participado en una investigación colaborativa internacional[1] en la que se analizan los riesgos deLeer Mas..
Inhalador salmeterol/fluticasona propionato: superior al producto de referencia
Redacción Farmacosalud.com Unos nuevos datos, recientemente publicados en una importante revista médica, muestran por primera vez que el porcentaje de persistencia en el tratamiento de pacientes que usan el nuevo inhalador de la compañía Sandoz, Airflusal® Forspiro®, es más del doble que con Seretide® Accuhaler®, el producto de referencia, según se recoge en un comunicadoLeer Mas..
Las nuevas guías sobre dislipemias instan a realizar 30 minutos de ejercicio a diario
Redacción Farmacosalud.com ‘Prevenir antes que curar’. Una archiconocida máxima que, una vez más, se pone de moda. En este caso, de renovada moda. Y, ya que hablamos de máximas, tampoco estaría de más apelar a la también archiconocida ‘todos los caminos conducen a Roma’. Porque Roma ha sido el escenario donde se ha desarrollado elLeer Mas..
Barcelonaßeta Brain Research Center: pioneros en la prevención del Alzheimer
Redacción Farmacosalud.com La Fundación Pasqual Maragall ha dado un paso más en su lucha contra el Alzheimer con la puesta en marcha de su centro de investigación, el Barcelonaßeta Brain Research Center (BBRC). Se trata de un novedoso complejo con instalaciones de alto nivel dedicadas específicamente a la investigación clínica para la prevención del Alzheimer.Leer Mas..