Redacción Farmacosalud.com Hace no más de cinco años las medianas de supervivencia global para pacientes con melanoma metastásico eran inferiores a un año. La situación empezó a cambiar con la llegada de las terapias personalizadas, la primera de ellas Vemurafenib (Zelboraf®) aprobada en 2011. Este fármaco, un inhibidor de la proteína BRAF V600 (presente aproximadamenteLeer Mas..
Interacciones potenciales en el 10% de diabéticos tratados con gliflozinas
Redacción Farmacosalud.com Un estudio en 17 farmacias onubenses, sobre una muestra total de 105 pacientes, ha detectado interacciones potenciales en la medicación de casi el 10% de los pacientes diabéticos tratados con glifozinas. Concretamente, los resultados del estudio arrojan la conclusión de que diez de los pacientes incluidos en la muestra tenían prescritos simultáneamente unaLeer Mas..
Presentada la guía de recomendaciones de vacunación para adultos y ancianos
Redacción Farmacosalud.com La Sociedad Española de Geriatría y Gerontología ha presentado la nueva guía con las “Recomendaciones de vacunación para adultos y mayores. 2016-2017” cuyo objetivo es “establecer recomendaciones de vacunación en adultos y mayores que sirvan de guía en la práctica asistencial a los profesionales sanitarios, para promover su aplicación en todos los nivelesLeer Mas..
“Muchos pacientes psiquiátricos que fuman quieren dejar de fumar… ¿Quién ha dicho que no quieren?”
Redacción Farmacosalud.com ¿Cuántas veces no se ha acercado hasta la mesa de una terraza de cafetería un paciente psiquiátrico para pedir un cigarrillo, y una vez que ya se ha marchado con el pitillo entre los labios, alguien de la mesa, dirigiéndose a sus contertulios dice -sin mala intención, aunque con cierta incorrección paternalista- algunaLeer Mas..
Cuatro de cada diez ancianos toman más de siete fármacos
Redacción Farmacosalud.com Cuatro de cada diez ancianos toma más de siete fármacos diferentes, según los resultados del estudio PYCAF, en el que han participado 2.461 pacientes mayores de 65 años. La investigación ha sido impulsada por médicos residentes y apoyada por la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), con el objetivo de determinarLeer Mas..
Inercia terapéutica y trabas administrativas, lastres para los nuevos anticoagulantes
Redacción Farmacosalud.com “Los hábitos y costumbres que rodean el tratamiento anticoagulante en Atención Primaria están cambiando poco a poco. Hay nuevos fármacos, el médico de Familia los conoce mejor y los introduce en su arsenal terapéutico. Pero estamos lejos de estar en una situación óptima”. Este es el balance realizado por el doctor José Vivancos,Leer Mas..
Alerta sobre las dietas pintorescas, especiales y pseudocientíficas
Redacción Farmacosalud.com La obesidad es una enfermedad metabólica crónica cuyo tratamiento requiere unos cambios favorables en la alimentación y en el estilo de vida, mantenidos en el tiempo. La elevada prevalencia de esta enfermedad y la dificultad que conlleva su tratamiento contribuye a la proliferación de dietas ‘mágicas’ y otros procedimientos, de eficacia no comprobada,Leer Mas..
La Atención Primaria, afrontando el reto de la cardioprotección en diabéticos
Redacción Farmacosalud.com Los médicos de Atención Primaria han sometido a examen las últimas evidencias científicas sobre la seguridad cardiovascular de los nuevos fármacos antidiabéticos durante la sesión ‘Seguridad Cardiovascular y Renal: Cambios en Fichas técnicas en Fármacos Antidiabéticos’ que ha tenido lugar en el 38º Congreso de la Sociedad Española de Médicos de Atención PrimariaLeer Mas..
CONTIGO, un plan de apoyo a pacientes tratados con la hormona del crecimiento
Redacción Farmacosalud.com Sandoz, división de Novartis, ha puesto en marcha CONTIGO, un programa de atención extra-hospitalaria diseñado para ofrecer un servicio de formación a los pacientes y contribuir a mejorar la adherencia al tratamiento y la trazabilidad de los pacientes tratados con Omnitrope®[1], una hormona del crecimiento humana recombinante (somatropina). CONTIGO ha sido diseñado paraLeer Mas..
Biosimilares en Atención Primaria: entre el desconocimiento y las dudas
Redacción Farmacosalud.com La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) ha presentado en el 38º Congreso Nacional de la Sociedad, que se celebra en Santiago de Compostela, los resultados de una encuesta realizada a más de 700 profesionales sobre el grado de conocimiento de los medicamentos biosimilares en Atención Primaria y su manejo clínicoLeer Mas..