Redacción Farmacosalud.com Según el doctor Francisco Tinahones, “no somos conscientes de que en nuestro intestino viven trillones de seres vivos”, lo que se denomina microbiota, “que en peso son casi entre un quilo y dos quilos de bacterias”. Son unos microorganismos que “tienen casi 50 veces más DNA, material genético que nosotros… nosotros somos casiLeer Mas..
EyeHarp: música con la mirada que podría ser útil frente a discapacidades motoras
Redacción Farmacosalud.com Zacharias Vamvakousis y Rafael Ramirez, miembros del Grupo de Investigación en Tecnología Musical (MTG) del Departamento de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (DTIC), presentan y evalúan una nueva interfaz: el EyeHarp[1], un instrumento musical digital controlado a través de la mirada en que la interacción y la expresividad con el instrumentoLeer Mas..
Aviso sobre las resonancias en pacientes con bomba de infusión Prometra
Redacción Farmacosalud.com La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha tenido conocimiento a través de la empresa Flowonix Medical, Inc., EEUU., de la inclusión de nuevas advertencias en las instrucciones de uso de las Bombas de infusión programables Prometra®, debido al riesgo de sobredosificación si no se retira el fármaco de la bombaLeer Mas..
La red cardiaca de Purkinje, por primera vez caracterizada en 3D
Redacción Farmacosalud.com El sistema de conducción cardíaco está constituido por las estructuras encargadas de producir y transmitir el impulso eléctrico necesario para la contracción del corazón y la propulsión de la sangre hacia las arterias y el resto del cuerpo. Para que se pueda contraer el músculo cardíaco, los ventrículos tienen tejidos especializados en laLeer Mas..
Ubiquinol mejora la motricidad y los síntomas de ataxia en deficiencia Q10
Redacción Farmacosalud.com Según el profesor Plácido Navas, director del grupo de investigación de la coenzima Q10 en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, perteneciente al Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (CIBERER), ubiquinol ha logrado una recuperación de “las funciones motrices” en modelos animales, mientras que en humanos -en concreto enLeer Mas..
Buenos datos de durvalumab en cáncer de cabeza y cuello y de pulmón
Redacción Farmacosalud.com La compañía biofarmacéutica AstraZeneca y su división mundial de investigación y desarrollo de biológicos, MedImmune, han anunciado datos de eficacia y seguridad de durvalumab de dos cohortes diferentes de pacientes con carcinoma de células escamosas de cabeza y cuello (CCECC) avanzado o con cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) avanzado en el CongresoLeer Mas..
“Hay quien ya consume tóxicos, o se lo dejan hacer, a los 8 años”
Redacción Farmacosalud.com El doctor Josep Solé, coordinador de la Unidad de Patología Dual y del Centro de Atención y Seguimiento de Drogodependencias Benito Menni CASM de Sant Boi de Llobregat (Barcelona), advierte que el consumo masivo de alcohol de las últimas décadas está generando “alcoholismo en un segmento creciente de la población”, de tal maneraLeer Mas..
Dieta atlántica: su cocción lenta a baja temperatura, asociada a beneficios cardiovasculares
Redacción Farmacosalud.com La mesa de trabajo “¿Qué sabemos sobre la dieta atlántica?” ha servido a los médicos asistentes al 38º Congreso de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) para analizar las características de este patrón alimentario. La sesión moderada por el Dr. José Manuel Fernández García, miembro del Grupo de Trabajo deLeer Mas..
Premiado MySignals, un sistema que mide 20 parámetros biomédicos
Redacción Farmacosalud.com MySignals, un sistema de medición de los 20 parámetros biométricos más importantes de una persona, ha obtenido el premio eSalud 2016 (eHealth Award) a la mejor iniciativa en eSalud que ayude a mejorar la asistencia sanitaria. El galardón, concedido por la Asociación de Investigadores en eSalud (AIES) y que ha contado con laLeer Mas..
Liraglutida evita la recuperación ponderal tras perder peso
Redacción Farmacosalud.com Para el doctor Javier Salvador, director del Departamento de Endocrinología y Nutrición de la Clínica Universidad de Navarra (Pamplona), una de las grandes virtudes del fármaco liraglutida (Saxenda) es su eficacia a la hora de evitar “la recuperación ponderal* que se produce tras una pérdida de peso”. Con la administración de Saxenda -medicamentoLeer Mas..