Redacción Farmacosalud.com La compañía Sanofi ha anunciado que el Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha emitido una opinión favorable para la autorización de comercialización de SuliquaTM -la combinación de ratio fijo ajustable de insulina basal glargina 100 unidades/ml y del agonista del receptor del GLP-1 (péptidoLeer Mas..
Llamamiento a la calma en relación a un estudio que asocia los IBP con ictus
Redacción Farmacosalud.com ¿Les suenan los nombres de omeprazol, pantoprazol, lansoprazol y esomeprazol? Son inhibidores de la bomba de protones (IBP), unos fármacos para tratar la acidez gástrica muy usados en España. Pues bien. Según un estudio danés presentado en la reunión de la Asociación Americana del Corazón[1], el uso de los IBP aumenta el riesgoLeer Mas..
Editado el primer manual sobre técnicas guiadas por ecografía para tratar el dolor
Redacción Farmacosalud.com El primer ‘Manual Básico de Técnicas Ecoguiadas en el Tratamiento del Dolor Crónico’, elaborado íntegramente por Facultativos Especialistas de Área (FEA) y patrocinado por Grünenthal Pharma, tiene como objetivo difundir técnicas para el tratamiento del dolor basadas en la ecografía. Este abordaje puede reducir las complicaciones derivadas de las técnicas intervencionistas y aumentarLeer Mas..
Taller: Enfermedad por reflujo (ERGE): novedades y controversias actuales en Atención Primaria con una visión práctica
Ponentes: Dr. Juan Manuel Mendive Médico de Familia. EAP la Mina. Barcelona. Dr. Jordi Serra Especialista en Gastroenterología. Jefe Unidad de Pruebas Funcionales Digestivas. Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Germans Tries i Pujol (Badalona) Con el objetivo de analizar las novedades y plantear algunas de las controversias más habituales en la práctica clínica de la enfermedadLeer Mas..
Tecnología Salk: novedosa y prometedora técnica para la retinitis pigmentosa
Redacción Farmacosalud.com Es, como quien dice, un avance del siglo XXII desarrollado en pleno siglo XXI. La tecnología Salk es una novedosa tecnología de edición de genes que ha permitido restaurar parcialmente la visión en animales ciegos, en concreto, ejemplares aquejados de una enfermedad genético-hereditaria, la retinosis pigmentosa, según se desprende de una investigación realizadaLeer Mas..
Nuevas guías para pacientes destinadas a hacer frente a la EPOC y el tabaquismo
Redacción Farmacosalud.com En el marco del Año SEPAR 2015/16 de la EPOC y el tabaco, la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) ha publicado dos guías para pacientes “Convivir con la EPOC” y “Te ayudamos a dejar de fumar” con el fin de informarles y ayudarles a hacer frente a estas dos enfermedadesLeer Mas..
Probióticos para la salud vaginal y urinaria
Farmacosalud.com, con la colaboración de STADA, saca la primera guía de España que repasa las evidencias en probióticos en salud vaginal y urológica Descargar aquí el PDF original de la Separata 1. ¿Qué es la microbiota vaginal? Se denomina microbiota vaginal -antiguamente conocida como “flora vaginal”- al conjunto de microorganismos que pueblan la mucosa vaginal,Leer Mas..
Sistema Power2DM: apoyo al diabético para mejorar el autocontrol de su patología
Redacción Farmacosalud.com Más de doscientos directivos de hospitales españoles reunidos en Córdoba han abogado por un ‘i-paciente’, o paciente inteligente, mejor informado y más participativo e implicado en el control de su patología, y han debatido sobre distintas experiencias en las que la tecnología ha facilitado ese empoderamiento o cambio de rol del usuario delLeer Mas..
Celia (Psoriasis en Red): “La relación médico-paciente, asignatura pendiente”
Redacción Farmacosalud.com Madrid ha sido el escenario donde ha tenido lugar el I Congreso Español de Pacientes de Psoriasis y Artritis Psoriásica. Según Celia Marín, presidenta de Psoriasis en Red, aunque “los pacientes de psoriasis recibimos hoy en día mucha información por diferentes vías y esto nos ayuda a aprender más sobre nuestra enfermedad yLeer Mas..
Primer paso para tratar la parálisis con prótesis neuronales mínimamente invasivas
Redacción Farmacosalud.com Una de las líneas de investigación en el que han estado trabajando en los últimos años en el Biomedical Research Group (BERG) que dirige Antonio Ivorra en el Departamento de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (DTIC) de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) de Barcelona, consiste en el desarrollo de implantes electrónicosLeer Mas..