Marina Arandes Ollé GeSIDA (Grupo de Estudio del SIDA de la SEIMC) ha presentado el mayor estudio realizado hasta la fecha sobre la eficacia de los nuevos tratamientos de acción directa en pacientes coinfectados por VHC/VIH en condiciones de vida real. El VHC es el virus causante de la hepatitis C, mientras que el VIHLeer Mas..
"Pronto habrá una eficacia de casi el 100% frente a virus de VHC resistentes"
Marina Arandes Ollé GeSIDA (Grupo de Estudio del SIDA de la SEIMC) ha presentado el mayor estudio realizado hasta la fecha sobre la eficacia de los nuevos tratamientos de acción directa en pacientes coinfectados por VHC/VIH en condiciones de vida real. El VHC es el virus causante de la hepatitis C, mientras que el VIHLeer Mas..
Gaia, el primer software intuitivo que ofrece metagenómica comparativa en tiempo real
Redacción Farmacosalud.com Sequentia Biotech, con sede en el Parc Científic de Barcelona (PCB), ha desarrollado Gaia, una herramienta bioinformática oneline capaz de gestionar y analizar datos metagenómicos de cualquier comunidad microbiana (bacterias, virus y eucariotas) generados por las tecnologías de nueva secuenciación (Next Generation Sequencing, NGS) aplicadas a la genética humana, animal y vegetal. LaLeer Mas..
La rúcula y el canónigo, eficaces para prevenir el cáncer de colon en humanos
Redacción Farmacosalud.com El verde, color de esperanza… también frente al cáncer de colon. Un equipo de la Universidad de Almería ha demostrado en un estudio[1] publicado en la revista ‘Plants Food for Human Nutrition’ que la rúcula y canónigo dañan las células cancerígenas de colon e inhiben su crecimiento. “Todos los experimentos se han realizadoLeer Mas..
El cáncer podría imitar la conducta de la placenta para pasar desapercibido
Redacción Farmacosalud.com Un equipo liderado por el Dr. Miquel H. Bronchud, oncólogo del Instituto Oncológico Equipo Dr. Bellmunt, y formado por oncólogos, ginecólogos-obstetras y patólogos del Hospital Universitario Dexeus Quirónsalud y del centro Salud de la Mujer Dexeus han realizado un estudio publicado recientemente en la revista ‘Oncotarget’ que explica una hipótesis sobre cómo lasLeer Mas..
Novedades del 58º Congreso SEEN
El intestino-cerebro y Psicopatologiapp, 'destacados' del Congreso de Psiquiatría
Redacción Farmacosalud.com Muy a menudo se escucha la frase ‘somos lo que comemos’. Pues bien. ¿Mentalmente somos… lo que digerimos*? La pregunta no es, ni mucho menos, gratuita. En el XIX Congreso Nacional de Psiquiatría se ha abordado el papel de la inflamación en la fisiopatología de la enfermedad mental y la búsqueda de nuevasLeer Mas..
El intestino-cerebro y Psicopatologiapp, 'destacados' del Congreso de Psiquiatría
Redacción Farmacosalud.com Muy a menudo se escucha la frase ‘somos lo que comemos’. Pues bien. ¿Mentalmente somos… lo que digerimos*? La pregunta no es, ni mucho menos, gratuita. En el XIX Congreso Nacional de Psiquiatría se ha abordado el papel de la inflamación en la fisiopatología de la enfermedad mental y la búsqueda de nuevasLeer Mas..
Biotina y estatinas, nuevas esperanzas frente a la esclerosis múltiple progresiva
Redacción Farmacosalud.com El profesor Alan J. Thompson, neurólogo especialista en esclerosis múltiple del Hospital Nacional de Neurología y Neurocirugía Queen Square, ha recibido el II Premio Fundación Esclerosis Múltiple de Madrid por su dedicación, a lo largo de su carrera, a la investigación de la esclerosis múltiple en su forma progresiva, variedad frente a laLeer Mas..
Editado el folleto ‘Diagnóstico y tratamiento de la Otitis Media Secretora Infantil’
Redacción Farmacosalud.com Finaliza el trabajo iniciado el pasado mes de mayo en el marco de un convenio de colaboración entre el Real Patronato sobre Discapacidad y la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (FIAPAS) que ha contado con la intervención de la Comisión para la Detección Precoz de la Hipoacusia (CODEPEH), del que seLeer Mas..