Redacción Farmacosalud.com La compañía Royal Philips (NYSE: PHG; AEX: PHIA) ha presentado el navegador cardiaco HeartNavigator, su última innovación en herramientas clínicas para apoyo en la planificación de los procedimientos de cardiología intervencionista. La tecnología, instalada por primera vez a nivel mundial en el Hospital Clínico de San Carlos en Madrid, actúa como un GPSLeer Mas..
Llega brivaracetam, un antiepiléptico de acción rápida y eficaz desde la primera toma
Redacción Farmacosalud.com Brivaracetam (cuyo nombre comercial es Briviact) viene a ser el medicamento ‘velocista’ en el ámbito de la epilepsia: eficaz desde la primera toma (algo que lo diferencia del resto de fármacos antiepilépticos), rápido en llegar al cerebro y, en principio, con una buena capacidad para detener las crisis de una forma precoz. Brivaracetam,Leer Mas..
“Hay que agilizar la comercialización de fármacos para enfermedades raras”
Redacción Farmacosalud.com 300 profesionales de la Industria farmacéutica se han reunido en Barcelona con motivo del ‘XII Congreso Nacional de AMIFE’ (Asociación de Medicina de la Industria Farmacéutica en España) para estudiar, entre otros objetivos, la relación de los profesionales de la salud con la industria y la potenciación de la investigación clínica. Cristina SacristánLeer Mas..
Publicada GALAXIA 2016, una guía actualizada sobre actuación en anafilaxia
Redacción Farmacosalud.com La anafilaxia es la reacción alérgica más grave que puede ocurrir, llegando en ocasiones a comprometer la vida del paciente. Los alimentos, los medicamentos y las picaduras de abejas o avispas, son los principales desencadenantes de esta reacción alérgica potencialmente mortal. "La anafilaxia es una emergencia médica", explica el doctor Tomás Chivato, expresidenteLeer Mas..
Mepolizumab: buenos datos en granulomatosis eosinofílica con poliangitis
Redacción Farmacosalud.com La compañía GlaxoSmithKline plc (LSE/NYSE: GSK) anuncia que su estudio pivotal de fase III de eficacia y seguridad de mepolizumab, un antagonista de la IL-5, ha alcanzado las variables de evaluación principales en pacientes que padecen granulomatosis eosinofílica con poliangitis refractaria (EGPA, por sus siglas en inglés), una enfermedad rara que se caracterizaLeer Mas..
Retirada de determinados lotes de diálisis peritoneal Sleep Safe Set Plus y Sleep Safe Set Paed
Redacción Farmacosalud.com La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), ha tenido conocimiento a través de la empresa Fresenius Medical Care España S.A, de la retirada del mercado de determinados lotes de sets de líneas de diálisis peritoneal “Sleep Safe Set Plus”, referencia 5016931 y “Sleep Safe Set Paed”, referencia 5017391, fabricados por FreseniusLeer Mas..
Visto bueno a Adalimumab para tratar a adolescentes con hidradenitis supurativa
Redacción Farmacosalud.com La compañía AbbVie (NYSE: ABBV), compañía biofarmacéutica global, ha anunciado que el Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha emitido una opinión positiva para adalimumab para el tratamiento con adalimumab de la hidradenitis supurativa moderada a grave en adolescentes a partir de 12 años deLeer Mas..
Unos hallazgos sobre peroxinitrito y pistas sonoras, avances en Alzheimer
Redacción Farmacosalud.com Durante los últimos veinte años, los estudios de investigación han señalado la acumulación de agregados de proteína beta-amiloide (Aβ) como el suceso principal en el origen de la enfermedad de Alzheimer. Ahora, un estudio[1] liderado por Francisco José Muñoz, investigador principal en el Departamento de Ciencias Experimentales y de la Salud (DCEXS) deLeer Mas..
Aval a Fiasp, insulina asparta de acción rápida, para tratar la diabetes
Redacción Farmacosalud.com La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha emitido este mes de noviembre una opinión técnica positiva en relación a Fiasp (insulina asparta), indicada para tratar la diabetes mellitus en adultos. La decisión de la AEMPS es previa a la autorización y puesta en el mercado del medicamento, lo que sucederáLeer Mas..
Nuevos medicamentos en España para la hemofilia A, diabetes y hepatitis B
Redacción Farmacosalud.com La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha emitido este mes de noviembre opiniones técnicas positivas en relación a las nuevas terapias lonoctocog alfa, suliqua y tenofovir alafenamida, indicadas para tratar la hemofilia A, diabetes y hepatitis B, respectivamente. La decisión de la AEMPS es previa a la autorización y puestaLeer Mas..